EL PSOE ES "PRISIONERO DE SUS HECHOS EN EL PASADO", SEGÚN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró hoy que el PSOE es "prisionero de sus hechos en el pasado" tras conocer los resultados de una encuesta efectuada por el Instituto Opina para el diario `La Vanguardia', en la que el partido socialista no lograría alcanzar los resultados electorales que le relegaron a a oposición en los pasados comicios del 3 de marzo de 1996.
El portavoz de política social y empleo del PP, Rafael Hernando, aseguró a Servimedia que "los ciudadanos no están valorando positivamente la labor opositora de los socialistas al Gobierno" y añadió que "el PSOE está inmerso es una situación de desconcierto, sin duda alguna, prisioneros de las consecuencias de sus hechos en el pasado".
Hernado indicó que esta situación le está impidiendo al partido socialista en estos momentos realizar ua oposición constructiva como la demandan los ciudadanos. "El PSOE no sólo tiene que hacer oposición, si no que debe hacerlo de manera coherente y constructiva", apuntó.
A su juicio, la política realizada por los socialistas destinada a "atacar y descomponer" a Izquierda Unida "creyendo que esto les beneficiaría no les está dando resultados positivos y no se están aprovechando del proceso interno en el que está sumido IU".
Por otra parte, en esta encuesta de `La Vanguardia' demuestra, según Hernado, que hay una evolución favorable de la opinión respecto a la actuación del Gobierno. Estos resultados se deben a "los esfuerzos realizados por el Ejecutivo en el control del déficit público, que han provocado la contención de la inflación y la reducción de los tipos de interés con los efectos positivos que ha supuesto sobre el empleo".
VALORACION DE LIDERES
En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Hernado señaló que Aznar está a la cabeza de esta lista, porque "es la representación de a acción del Gobierno".
También destacó el hecho de que Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, supere por primera vez en esta valoración al ex presidente del Gobierno Felipe González, lo que "demuestra que la población española percibe el cambio de liderazgo en el partido socialista consolidándose este proceso de renovación iniciado", agregó.
Los grandes esfuerzos en materia antiterrorista y los cambios de política económica son, según Hernando, las razones fundamentales por las que los enuestados valoran con más énfasis al Ministerio de Interior y Economía dentro de los ministerios del gabinete de Aznar.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1997
M