PSOE. TEOFILO SERRANO ABANDONA LA POLITICA "PROFESIONAL" Y PIDE A CORCUERA QUE DEFINA CON QUIEN ESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), ha anunciado que "voy a abandonar la política profesional, aunque seguiré siendo del PSOE y me seguirá interesando la política".
En una entrevista con Servimedia, Serrano critica sin citarle al ex ministro del Interior, al decir que está molesto por la aparición de "tanto ediador" entre `guerristas' y `renovadores' de cara al 33 Congreso del PSOE.
Al líder de la FSM y `número dos' de la delegación al próximo congreso que encabeza Joaquín Leguina, presidente de la CAM, le parece mal la postura de quienes han jugado la carta de mediador en la etapa precongresual, porque "aunque respeto todas las posturas, hay unas que me gustan más que otras".
"No me gusta que la gente se guarde su posición para la última media hora. Hay un debate abierto y todo el mundo tiene dereco a decir estoy con esta o con otra postura, pero no se puede mantener la ambigüedad hasta el final, para ver de dónde cae el peso o tratar de forzar esa caída, obteniendo el máximo beneficio posible", explicó.
Serrano se dedicará a partir de ahora a sus tareas profesionales, "que es posible que lo haga desde puestos de libre designacion dentro de la Admnistración".
Con relación al debate sobre la inclusión de Guerra en la próxima Ejecutiva del PSOE, Serrano cree que "no ha beneficiado a nadie, anque a veces los debates se simplifican más hablando de personas".
"UNA DIRECCION RENOVADA"
En opinión del secretario general de la FSM, la próxima dirección socialista debe ser una "una dirección renovada, que integre a todas las corrientes y sensibilidades y, sobre todo, sea operativa: que dirija políticamente la organización y en la que las posturas mayoritarias puedan ejecutarse con facilidad y sin problemas".
En esa línea, Serrano defiende que en la próxima Comisión Ejecutiva Federal del POE, además de 'guerristas' y 'renovadores', también Izquierda Socialista "esté representada". "Yo he tenido miembros de IS en la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM y puedo asegurar que se han comportado con una lealtad verdaderamente destacable", afirmó.
Su deseo es que después del Congreso Federal de marzo, el PSOE se convierta en un partido "distinto, més abierto y menos centralizado, con más posibilidades para la discrepancia y la comunicacion con la sociedad".
Serrano, que accedió a la secetaria general de la FSM hace tres años y que ha sido cuestionado por el sector 'guerrista' y por algunos 'renovadores', considera que su papel al frente de la FSM ha sido el de conducir el partido entre dos etapas diferenciadas, el pasado y el futuro.
"Me ha tocado vivir un periodo de transición, en el que el propio partido pasaba de un modelo monolítico, basado en el entendimiento supuestamente universal entre dos personas, y en el que las discrepancias eran pocas", precisó.
Tras reconocer que er secretario general en este periodo de transición "desgasta, porque para unos has traicionado el modelo anterior y para otros no eres lo suficientemente renovador", Serrano se siente "satisfecho" de su gestión.
IDEAS Y PERSONAS NUEVAS
Cree que la FSM puede entrar en "un camino, después del congreso regional de mayo, en el que las cosas no sean igual que han venido siendo en los últimos 15 años, sino que haya ideas y personas nuevas dirigiendo esta federación".
Del pasado inmediato, Serrano gurda un "no muy buen recuerdo" del congreso extraordinario del pasado fin de semana, sobre todo de la postura de algunos de los seguidores de la lista que encabezó Juan Barranco (compuesta por 'guerristas' y 'renovadores de la base'). Estos acusaron a los `renovadores' de utilizar el peso de la Administracion regional para conquistar delegados.
"Me cuesta mucho que digan esas cosas, porque en una determinada época todos hemos trabajado juntos y sabemos que esas cosas no son así, por lo que no es bueno tilizar estos argumentos sólo cuando conviene. Si les consta, lo que tienen que hacer es denunciarlo, creo que no son ciertas y en consecuencia no deben utilizarse", aclaró.
Para Serrano, el futuro de la FSM "será mejor que la época anterior, porque las cosas están mucho mas claras, ya que ha habido un debate en el que cada uno ha manifestado su posición. La síntesis es ahora más fácil, a partir de que cada uno sabe dónde está. En la actualidad, ya sabemos lo que opinan algunos compañeros (en alusiónBarranco) que hasta ahora habían estado muy callados".
El próximo secretario general de la FSM saldrá, dijo Serrano, de un acuerdo amplio "entre gente razonable" para trabajar de cara a las elecciones locales y autonómicas de 1995, "sabiendo dónde está cada uno y sus ideas".
Su ideal es conseguir una Ejecutiva regional de "síntesis, en la que se pueda trabajar, y no donde los unos estorben a los otros, como ha podido ocurrir en mi período".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
SMO