LA RECETA PARA MEDICAMENTOS EXCLUIDOS DE LA FINANCIACION PUBLICA NO HA PLANTEADO PROBLEMAS A LOS FARMACEUTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva receta diseñada para los medicamentos excluidos de la financiación pública, que empezó a ser utilizada el pasado 25 de julio, "no ha plateado problemas a los farmaceúticos", según informó a Servimedia el secretario del Consejo Generalde Farmaceúticos, José Vélez.
Vélez, que aplaudió la labor informativa desarrollada por los médicos, explicó que los únicos problemas surgieron por una mala interpretación sobre la fecha de prescripción de las recetas anteriores a la entrada en vigor de la órden ministerial, que recogía las "listas negativas".
Por esta razón, algunos ciudadanos acudieron a las farmacias a comprar productos que habían dejado de ser financiados por la Seguridad Social con recetas que ya no eran válidas.
El secetario del Consejo añadió que los centros de información de esta institución recibieron muchas consultas durante el pasado miércoles, debido a las dudas planteadas por los farmaceúticos.
La mayor parte se referían a medicamentos cuya fórmula ha sido o está siendo modificada por los laboratorios con el fin de que sean incluidos en las listas de fármacos que sí son financiados por la Seguridad Social.
De esta forma, los farmaceúticos empiezan a encontrar medicamentos que bajo la misma denominación,difieren en su fórmula y unos son costeados por el Estado y otros no.
José Velez añadió que prevé más problemas en septiembre, cuando se refuerce la demanda de los antigripales, muchos de los cuales han sido excluidos de la prestación farmacéutica de la Seguridad Social, lo que puede causar cierto descontento entre el público.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
L