Defensa

Robles proclama en el 20º aniversario de la UME que España tiene "el mejor ejército del mundo"

- La Unidad Militar de Emergencias celebra el aniversario como referente en emergencias y con vocación de “servir para salvar”

- Acumula cerca de 800 misiones, tanto en territorio nacional como en el extranjero

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este sábado en la base militar de Torrejón de Ardoz las celebraciones por el 20º aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias, donde puso en valor la vocación de "servir para salvar" de sus integrantes y presumió de que España tiene "el mejor ejército del mundo".

Durante el acto central del aniversario y de la Patrona de la unidad, Robles destacó que "como la UME no hay nada, porque todos ustedes tienen valores, están al lado de los ciudadanos y cuando alguien sufre siempre están ahí”,

El 7 de octubre de 2005 se fundó la UME. Actualmente, cuenta con 3.500 militares repartidos entre su cuartel general, unidades de apoyo y cinco batallones distribuidos por todo el país. Su capacidad de despliegue ante catástrofes es de menos de cuatro horas.

“Una de las demandas más justas que la sociedad española reclamaba es la de atender la seguridad de las personas cuando una catástrofe las ponía en peligro”, dijo el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo sobre la creación de la Unidad Militar de Emergencias.

Esta decisión le dio a las Fuerzas Armadas la oportunidad de ofrecer a la sociedad española su mejor respuesta: la UME. “Una unidad donde seguir es mucho más que un compromiso laboral, es una actitud interior que nace de la vocación y en la que la preparación da fruto en cada intervención”.

PRINCIPALES MISIONES

A lo largo de estas dos décadas, la UME ha actuado en incendios forestales (559 intervenciones), inundaciones, temporales, terremotos, emergencias tecnológicas y químicas, entre otras.

Una de sus operaciones más importantes fue la ‘Operación Balmis’ durante la pandemia de covid, cuando realizó 8.267 intervenciones, principalmente en tareas de descontaminación en residencias, hospitales, lugares públicos, etc.

Tras la dana del año pasado, durante cinco meses se movilizaron 2.200 efectivos y 600 medios, con más de 570 personas rescatadas en las primeras horas. El Mando llegó a coordinar 33.000 militares de las Fuerzas Armadas, con 8.600 militares trabajando simultáneamente en un día.

También actuó en 2021 con la histórica nevada provocada por el temporal Filomena en Madrid, al igual que en otros 45 episodios de temporales. Ese mismo año tuvo que actuar también en la erupción del volcán de isla de La Palma, con activación de 1.336 militares durante tres meses, que ofrecieron apoyo integral a la población.

La UME ha participado en 26 misiones en el exterior, entre ellas los terremotos de Haití, Nepal, Ecuador, México, Marruecos y Turquía, donde el rescate de una madre y sus dos hijos de entre los escombros resume la esencia y vocación de la unidad: salvar vidas.

En 2024 realizó su mayor despliegue internacional, con 364 militares y 116 vehículos desplazados a Portugal para luchar contra una ola de incendios, todo un hito para la unidad, ya que fue la primera vez que movilizó un mando táctico en el exterior.

Entre sus próximos desafíos se encuentran la consolidación de la Unidad de Drones y la Oficina del Proyecto Atlantis, ideada como un sistema de apoyo al Mando para reforzar la respuesta en emergencias.ç

El lema de la Unidad Militar de Emergencias, 'Para servir', cobró este sábado su máximo sentido en un acto en el que también se rindió homenaje a los que han dado su vida por España, proyectando así los valores de unas Fuerzas Armadas comprometidas con la sociedad.

“Es un orgullo contar con unas Fuerzas Armadas tan profesionales. La UME, siempre está ahí, donde se la requiere, dentro y fuera de España. Son ustedes un ejemplo para todos”, dijo la ministra Robles.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
PAI