SEMANA DEL CORAZON. LAS PERSONAS CON ANTECEDENTES FAMILIARES DEBEN CONTROLAR ESTRICTAMENTE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

MADRID
SERVIMEDIA

El control de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares debe ser más estricto en personas con antecedentes familiares "porque hasta l momento no podemos incidir en sus genes", según afirmó hoy en Madrid el doctor Asín Cardiel, ex presidente de la Sociedad Española de Cardiología.

Asín Cardiel presentó esta mañana la XIII Semana del Corazón, que se celebrará del 14 al 19 de octubre en la Plaza Mayor, de Madrid. En el transcurso de la misma, se organizarán mesas redondas en las que se debatirán los principales factores de riesgo cardiovascular, como son el tabaco, hipertensión arterial, los malos hábitos alimenticios o la falta de eercicio físico.

Precisamtne, el ejercicio físico contará con un día específico este año, que se celebrará el sabado, día 18. La Fundación Española del Corazón, en colaboración el Instituto Municipal de Deportes convocan dos sesiones de aerobic, que se adaptará a la edad de los participantes.

Para el domingo, día 19, la fundación ha organizado la Marcha Corazón Sano, que se iniciará y concluirá en la Plaza Mayor, de Madrid, recorriendo la calle Bailén, Virgen del Puerto, Paseo de Rosales, Plaza deEspña Costanilla de los Angeles, Plaza de las Descalzas, Calle Preciados y Puerta del Sol.

La marcha tiene como objetivo promover entre los ciudadanos la actividad de caminar como fórmula para mantener su corazón en óptimas condiciones. Los organizadores explicaron que, al no ser una prueba competitiva, está abierta a la participación de cualquier ciudadano sin límite de edad.

Entre otras actividades, la fundación organizarán como pasadas ediciones menús cardiosaludables para niños, que han sido rganizados por la nutróloga Marta Aranzadi y la cardióloga Violeta Sánchez.

La Fundación ha editado para esta ocasión un folleto sobre la hipertensión, que explica en qué consiste y cómo influye en las enfemedades cardiovasculares. También recoge consejos para prevenirla y un cuadro en el que las personas interesadas puedan recogen las mediciones de la tensión, el pulso, su peso, y el consumo realizado de tabaco y alcohol.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
EBJ