ESTATUTO CATALUÑA

SEVILLA CREE QUE RAJOY SE ESTA CERRANDOCUALQUIER POSIBILIDAD DE GOBIERNO CON SU RADICALISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla,cree que las principales víctimas del discurso de Mariano Rajoy y el PP contra el proyecto de reforma del Estatut de Cataluña van a ser ellos mismos, porque se están cerrando cualquier combinación de gobierno.

"Sabemos contra quiénes quieren gobernar tras las próximas elecciones generales, lo que no sabemos es con quien quieren gobernar", dijo hoy Sevilla a un grupo de periodistas en alusión a que, fuera de los partidos nacionalistas, el PP no tiene posibles socios parlamentarios.

La fuerte confrontación contra una decisión del 90% del Parlamento catalán, insistió, es "un error político que este país no se merece" y cuando pase el Pleno de admisión a trámite del proyecto en el Congreso, el próximo martes, el PP se equivocará, si no se suma al trámite de enmiendas parciales en comisión.

Porque, aunque el PP rechace el nuevo estatuto, insistió, éste no quedará deslegitimado, ya que tiene una triple legitimación: su aprobación por el Parlamento catalán, por las Cortes y por el pueblo de Cataluña en referéndum, cuando se convoque.

Además, Jordi Sevilla cree que, cuando la ciudadanía vea que se respeta la Constitución y el autogobierno, al final el texto va a ser "mayoritariamente aceptado por el conjunto de España". Será el resultado de conjugar "el máximo tolerable por el conjunto de España y el mínimo exigible por Cataluña".

En clara alusión al presidente del Gobierno, el ministro ha dicho que él no es un "optimista antropológico", pero "viendo cómo se están posicionando las fuerzas políticas y sociales y la sociedad, ése (que salga el Estatut) es el único resultado posible".

Y entonces, añadió, el "problema lo van a tener quienes han estado jugando a la contra y a un mensaje muy peligroso" de anticatalanismo. Por eso, el titular de Administraciones Públicas confía en que el PP recapacite, "se arremangue y se ponga a trabajar -no estaría mal que el señor Rajoy lo hiciera-", durante el debate de enmiendas parciales.

Si se produce esa concurrencia del PP con el resto, "bienvenida sea", recalcó, pero no es imprescindible. "Si el PP continúa con su obstruccionismo, el que saldrá tocado es él" cuando en "marzo o abril" acabe el debate del Estatut, sea aprobado y sometido a referéndum en Cataluña.

En clara alusión a lo que dijo José María Aznar en los prolegómenos del debate de investidura de 1996 para atraerse el apoyo de CiU, Jordi Sevilla ironizó hoy diciendo "tardaráun poquito, pero no mucho que el señor Rajoy nos diga que también él habla catalán en la intimidad".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2005
G