El consejero Sacaluga critica que RTVE "venda como un triunfo" un déficit de 70 millonesEl consejero de RTVE elegido a propuesta del PSOE, Miguel Ángel Sacaluga, mostró hoy su disconformidad con la lectura positiva que ha hecho la dirección de la corporación sobre la previsión de cierre presupuestario para 2015, que estima en un déficit de 70 millones de euros, la mitad que el año pasado.
Educación. Méndez de Vigo hablará con los padres sobre si hay demasiados deberesEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que el debate sobre el exceso de deberes que plantea la Confederación de Padres Ceapa “es un motivo de reflexión interesante”, y se mostró dispuesto a hablar con ellos al respecto.
Expertos piden mayor investigación en España sobre el acoso escolar que sufren los menores con discapacidadEl psicólogo y ex secretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid José Antonio Luengo afirmó este jueves que es necesario que se realice en España una mayor investigación sobre cómo influye el factor de la discapacidad en el acoso escolar en los centros educativos españoles, algo que, a su juicio, está mucho más estudiado en otros Estados de Europa.
La Reina Sofía preside el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía La Reina Sofía presidió este jueves el acto de celebración del 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía, una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.
Carolina Marín, la directora general de ESADE y la fundadora de 'rastreator.com', Premios Fedepe 2015La bicampeona del mundo de bádminton Carolina Marín, la directora general de la escuela de negocio ESADE, Eugenia Bieto, la fundadora y directora general de 'rastreator.com', Elena Betés; y la directora de la Fundación Renault, Claire Martin, serán reconocidas el próximo día 1 de octubre en la gala de entrega de la XXIV edición de los Premios Fedepe, que reconocen a aquellas mujeres especialmente destacadas por su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a las empresas, entidades y medios de comunicación que favorecen e impulsan el papel de la mujer en el ámbito laboral.
El Gobierno defiende que el medio ambiente deje de ser “un obstáculo” para el crecimiento económicoEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, señaló este jueves que el medio de ambiente no debe suponer “un obstáculo” para el crecimiento económico y que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 contribuirán a que “la iniciativa ciudadana y la generación de empleo se desarrollen de manera sostenible y compatible con nuestro medio natural”.
Descubren que los bosques europeos ayudan a combatir las inundaciones y las sequíasLos bosques pueden retener el exceso de agua de lluvia, evitar extremas escorrentías o flujos que se salen de los cauces habituales y reducir los daños causados por las inundaciones, así como ayudar a mitigar los efectos de las sequías, según un informe publicado este jueves por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), organismo perteneciente a la UE.
Elena Furiase amadrina las fábulas de Samaniego en lectura fácil, una obra accesible para todos Elena Furiase presentó este jueves la versión en lectura fácil de la obra ‘El gato, las aves y otras fábulas’, de Félix María de Samaniego, una versión de Ana Crespo diseñada para ser accesible a todas las personas. La presentación tuvo lugar en el marco del Congreso Internacional de Turismo y Tecnología para Todos que Fundación ONCE celebra hasta mañana, viernes, en Madrid.
Los afectados por la talidomida recurrirán la sentencia del Supremo Las víctimas españolas de la talidomida tienen claro que recurrirán la sentencia del Tribunal Supremo que les niega las indemnizaciones que solicitaban a la farmacéutica que comercializó el medicamento por el que están afectados, que no es otro que la talidomida, aunque deben determinar todavía si lo harán ante el Constitucional o ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Investigadores de la Universidad de Alicante realizarán experimentos en la NASACientíficos de la Universidad de Alicante llevarán a cabo experimentos en el Johnson Space Center de la NASA (Houston, EEUU) desde el 12 hasta el 22 de noviembre, donde probarán los catalizadores diseñados en la citada universidad para obtener energía de la orina.
Hasta un 10% de los menores son víctimas de acoso escolar grave en EspañaEntre el 5% y el 10% de los menores sufren acoso escolar grave en los centros educativos de toda España, según explicó este jueves José Antonio Luengo, psicólogo y exsecretario general del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
UGT, a favor de adelantar los exámenes de septiembre y de poner menos deberesEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, se mostró partidario este jueves de la propuesta de los padres de Ceapa de adelantar a mediados de julio los exámenes de recuperación de Septiembre. También compartió la idea de que los alumnos tienen “una carga excesiva” de deberes.
El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planetaEl 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc.
laSexta prepara un 'docu-reality' sobre decoraciónlaSexta prepara 'La Escuela de Decoración', un 'docu-reaiity' en el que la decoración cambiará la vida de sus participantes dentro y fuera de su hogar.
Las ONG católicas piden al Gobierno “un desarrollo centrado en las personas”La plataforma ‘Enlázate por la Justicia’, en la que está Manos Unidas junto a otras organizaciones católicas como Cáritas, Confer, Justicia y Paz y Redes, trasladará este jueves al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, la petición de una mayor implicación impulsar “un modelo de desarrollo centrado en las personas”.
El robo, principal causa de las condenas a menores, que aumentaron un 2,1% en 2014Un total de 15.048 menores fueron condenados penalmente en España en 2014, lo que supone un 2,1% más que el año anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que el robo es el principal delito causante de la condena a menores, por delante del relacionado con lesiones.