TEMPORAL. EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ ESTUDIA PROHIBIR LA EDIFICACIO EN "EL CERRO DE LOS REYES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Badajoz, Cristina Herrera, aseguró hoy a Servimedia que, a la vista de la tragedia ocurrida en el barrio "Cerro de los Reyes" como consecuencia del temporal, es posible que no se vuelva a edificar en esa zona y que, si se hace, se aplicará un desarrollo urbanístico distinto al actual.
La edil admitió que la canalización del arroyo que se desbordó no era suficiente y precisó que "una parte estab canalizada y otra no". Herrera añadió que lo primero que hará su departamento técnico es replantear y reforzar la canalización de ese cauce.
La responsable municipal, al ser preguntada por las actuaciones que emprenderá la corporación en las zonas afectadas, se remitió a los informes técnicos que se elaborarán dentro de unos días y que "tendrán en cuenta todos los riesgos ante crecidas de esta magnitud".
"Aunque las crecidas del arroyo que se ha desbordado sólo puedan ocurrir cada treinta o cuarnta años, hay que tomar precauciones y medidas urgentes para que esto no vuelva a ocurrir", subrayó.
NO SE PUDO ALERTAR
A su juicio, no fue posible alertar a la población de la tromba de agua que se les venía encima porque "en hora y media cayó tanto agua como cae en todo el año en esta ciudad. No es normal que en hora y media el caudal de un arroyo suba 4 metros".
Herrera argumentó que "ha sido la mala suerte la que ha provocado que el arroyo se desbordara y se llevara por delante todas las caas". Aunque las predicciones meteorológicas ya alertaban de fuertes lluvias en Extremadura, la edil de Urbanismo explicó que "nunca se había pensado que iba a ser de esta magnitud ni que iba a influir en este arroyo, donde hacía 40 años que no había pasado nada".
La edil cree que durante el día de hoy se restablecerá la normalidad en las calles de Badajoz. Según sus previsiones, finalizarán las labores de desescombro, la retirada del fango y se abrirán todas las vías de acceso a la zona siniestrada. "Lo que desde luego no va a volver a la normalidad es la vida en la barriada del 'Cerro de los Reyes', donde la mayoría de la gente se ha quedado sin vivienda, las que quedan en pie no están en condiciones de ser ocupadas, 300 personas están realojada en una residencia y todavía hay personas desaparecidas", relató.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1997
M