TERRORISMO. LA AVT PIDE AL GOBIERNO QUE NO HAGA NINGUNA DISCRIMINACION CON LAS VICTIMAS QUE CAREZCAN DE SENTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal Abarca, pidió hoy que, al establecer el pago de indemnizaciones a los afectados por la actuación de bandas armadas, "no se sigan haciendo discriminaciones entre las propias víctimas, que todo el mundo sea igual, tenga sentencia o o la tenga".
Vidal Abarca se refirió así al proyecto estudiado hoy por el Consejo de Ministros, que establece indemnizaciones económicas para las víctimas de actos perpetradas por bandas violentas a partir del 1 de enero de 1968.
A su juicio, la ley definitiva que surja tras el debate parlamentario debe garantizar la igualdad entre todas las víctimas. "No vaya ser que ahora se vuelvan a hacer diferencias entre las víctimas de los primeros años, que menos cobertura de todo tipo tuvieron, y las vícimas del final", apuntó.
La propuesta contempla que la cuantía de las indemnizaciones será la fijada por una sentencia en concepto de responsabilidad civil. En el caso de que el caso no haya sido objeto de resolución judicial, se establecerá un baremo para determinar la cantidad, que aún no ha sido fijado.
Para Vidal Abacarca, finalmente se logrará compensar por igual a todas las víctimas del terrorismo, porque "la voluntad de todo el Parlamento es ésa, y tenemos la esperanza de que se pueda cerrr esa herida que hace tanto tiempo se debió solucionar".
Vidal Abarca se mostró de acuerdo con la fecha establecida por el Gobierno, ya que "en el 68 fue cuando hubo la primera víctima de ETA, y debe ser esa fecha, porque hablamos del terrorismo desde que nació hasta estos tiempos", aunque matizó que no le corresponde opinar acerca de la posibilidad de indemnizar a víctimas de grupos armados que actuaron antes de este año.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
E