-
Cuestión de confianza
Junts modifica su petición de cuestión de confianza para que la Mesa del Congreso la admita a trámite
Junts per Catalunya (Junts) modificó este miércoles la proposición no de ley presentada el pasado 9 de diciembre con la que pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se someta a una cuestión de confianza. El objetivo de este cambio es que la Mesa de la Cámara Baja la pueda admitir a trámite.
-
Energía
Repsol invertirá 800 millones en una 'ecoplanta' en Tarragona
El Consejo de Administración de Repsol aprobó este miércoles la construcción en Tarragona de una planta que transformará residuos urbanos en combustibles renovables y en la que invertirá más de 800 millones de euros.
-
Economía social
La defensa de los intereses de los autónomos de la economía social, eje del acuerdo entre Cepes y UPTA
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA España, cuyo eje es la defensa de los derechos e intereses de los 348.195 profesionales autónomos que trabajan en la economía social española.
-
Decreto 'ómnibus'
Díaz se mofa de la “utilidad” de los 137 diputados del PP que rechazaron el ‘ómnibus’ y ahora lo van a apoyar: “¿Para qué sirven?”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ironizó este miércoles con la “utilidad” que tienen los 137 diputados con los que el PP cuenta en el Congreso de los Diputados que la pasada semana rechazaron con Junts y Vox el decreto ‘ómnibus’ y que ahora que el Ejecutivo ha cerrado un pacto con Junts dicen que sí lo van a apoyar. “¿Para que sirven?”, se preguntó.
-
Consumidores
Bustinduy, al CEO de Ryanair, que le llamó “loco comunista”: “Ninguna presión me va a amedrentar”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles al fundador y presidente de Ryanair, Michael O'Leary, quien le ha acusado de "ministro loco comunista", de que “ninguna presión” le va a “amedrentar” en su “responsabilidad” de “defender los derechos de los consumidores”.
-
SMI
Ampliación
Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOE y Cepyme
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas.
-
Obras
Ampliación
Madrid adjudica el cubrimiento de la M-30 en Ventas y el soterramiento del final de Castellana por 168 millones
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado los contratos para la redacción y ejecución del proyecto del cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento del tramo final del norte de la Castellana por 70 millones de euros y 98 millones de euros, respectivamente.
-
Medio ambiente
Vecinos de la localidad soriana de Benamira rechazan la ubicación de la planta fotovoltaica FV Caramonte
La Asociación de Amigos de Benamira (Soria) rechaza la ubicación de la planta solar fotovoltaica FV Caramonte, que se pretende instalar a apenas 500 metros de su núcleo urbano, al considerar que el proyecto promovido por Eólica de Medinaceli (Engie) ha presentado un estudio de impacto ambiental con graves deficiencias.
-
Inmigración
El Ministerio no descarta regularizar a migrantes afectados por la dana
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este miércoles que su departamento estudia cómo ayudar a los migrantes en situación irregular afectados por la dana y, a preguntas de los medios, indicó que no se descarta la regularización, aunque “siempre dentro del absoluto rigor jurídico”.
-
Decreto
Bustinduy cree que, con el nuevo decreto ‘ómnibus’, “lo importante” es que “millones de personas van a vivir mejor”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que “lo verdaderamente importante” tras el rechazo del Congreso de los Diputados al primer decreto ‘ómnibus’ del Gobierno es que, con el aprobado este martes por el Consejo de Ministros, se prorroga el escudo social y “hay millones de personas en España que van a vivir en unas condiciones un poquito mejores pese a los intentos de boicotearlo de la derecha española”.
-
Cultura
Karla Sofía Gascón y ‘Las novias del sur’, de Elena López Riera, nominadas a los César
La actriz Karla Sofía Gascón y el cortometraje ‘Las novias del sur’, de Elena López Riera, serán los representantes de España en la quincuagésima edición de los Premios César del cine francés después de que hayan sido nominadas como mejor actriz y como mejor cortometraje documental, respectivamente.
-
Madrid
Alcorcón acoge a partir de mañana unas jornadas sobre la cultura palestina
Desde este jueves hasta el próximo domingo el Centro Cívico Viñagrande acoge las Jornadas Culturales de Palestina en Alcorcón, organizada por la Asociación española cultural y de solidaridad ‘Casa Palestina’, con la colaboración de la concejalía de Cultura, Festejos y Mayores del Ayuntamiento.
-
SMI
Avance
Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas.
-
Muface
Óscar López responde a Mónica García por Muface: “La tarea de un Gobierno es resolver problemas y estoy encantado de resolverlos”
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este miércoles que está “absolutamente convencido” de que “será posible renovar el concierto de Muface” tras las últimas condiciones ofrecidas por el Gobierno.
-
Temporal
Transportes dispone 821 máquinas quitanieves y 141.046 toneladas de sal ante la alerta de nevadas
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los medios para hacer frente al temporal de nieve previsto para mañana, jueves, y al día siguiente, viernes, en las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla y León y Cataluña, y cuenta con 821 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 141.046 toneladas de fundentes (sal).
-
Salud
Farmaindustria defiende las terapias digitales como métodos transformadores de los tratamientos
Farmaindustria defiende las terapias digitales (DTx) como métodos que transforman los tratamientos, ya que estas terapias utilizan la tecnología (sensores, realidad virtual, inteligencia artificial y otros medios) para fomentar hábitos o cambios de comportamiento en los pacientes, de forma personalizada y que suponen mejoras tanto para ellos como para los profesionales sanitarios y el propio sistema de salud.
-
Decreto ‘ómnibus’
Ampliación
El PP votará ‘sí’ al nuevo decreto que sube las pensiones aunque traspase al PNV el palacete de París
El Partido Popular anunció este miércoles que votará a favor del decreto ‘ómnibus’ pactado entre Gobierno y Junts para revalorizar las pensiones y bonificar el transporte público, a pesar de que sigue “radicalmente en contra” de que el Estado traspase al PNV el palacete que alberga la sede del Instituto Cervantes en París y que está valorado en 15 de millones de euros.
-
Clima
Naturgy y Repsol suman el 53% de las emisiones de CO2 del Ibex-35
Las compañías energéticas Naturgy y Repsol aglutinan el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Ibex-35, el principal índice bursátil en España, formado por 35 empresas cotizadas.
-
Obras
Madrid adjudica el cubrimiento de la M-30 en Ventas y el soterramiento del final de Castellana por 168 millones
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado los contratos para la redacción y ejecución del proyecto del cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas y el soterramiento del tramo final del norte de la Castellana por 70 millones de euros y 98 millones de euros, respectivamente.
-
Decreto 'ómnibus'
El Gobierno dice que al PP ya no le importa el traspaso del "palacete" al PNV con su 'sí' al decreto 'ómnibus'
El Gobierno criticó este miércoles el voto a favor del PP al decreto 'ómnibus' que tumbó hace una semana y señala que "ahora ya no importa el palacete" traspasado al PNV, ni los "inquiokupas".
-
Salud
Un taller de la Universidad Complutense ayuda a mejorar el sueño de sus estudiantes de doctorado
El grupo de investigación 'Equipos de Trabajo, Liderazgo y Organizaciones Saludables' de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido un innovador taller destinado a mejorar la calidad del sueño de estudiantes de doctorado.
-
Empresa
CEOE destaca que el dinamismo de la economía española contrasta con la desaceleración del Excedente Bruto de Explotación
CEOE destacó este miércoles que, a pesar del dinamismo mostrado por la economía española y buen dato del PIB (+3,2%) publicado este miércoles, en 2024 se experimentó una notable desaceleración en el Excedente Bruto de Explotación (1,5% frente al 9,2% de crecimiento en 2023) , lo que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, tal y como indica el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).
-
Digitalización
Red.es propone a entidades empresariales convenios de colaboración para el uso de la IA y del dato en las pymes
Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, publicó este miércoles una invitación dirigida a entidades o agrupaciones de entidades para impulsar el uso de la IA y del dato en las pymes españolas, con el objetivo de que puedan mejorar su eficiencia y competitividad.
-
Cogeneración
La cogeneración urge al Ministerio para la Transición Ecológica a convocar las subastas pendientes desde 2021
El sector cogenerador reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que agilice la publicación de las subastas de 1.200 MW de cogeneración ya anunciadas en 2021 y que acumulan más de tres años de retraso, según denunció la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP).
-
Fiscal general
Bustinduy, sobre la declaración del fiscal general: “Es el enésimo episodio de una estrategia exitosa para distraer la atención”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo sobre la presunta revelación de secretos en torno al caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es el “enésimo episodio” de una “estrategia” para “distraer la atención de gravísimas acusaciones y denuncias” que, a su juicio, ha resultado “exitosa”.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- Cortada la A3 a la salida de Madrid por un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
- Fundación Acciona extiende el servicio electrónico en la Amazonía peruana con microrredes renovables
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- Denuncian al cantante Nattan por ofrecer dinero para besar a una mujer con acondroplasia en un concierto