-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid distingue oficialmente a los nuevos Cronistas de la Villa
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entregó este martes las medallas e insignias a los nuevos Cronistas de la Villa de Madrid Alfredo Alvar Ezquerra, Rosalía Domínguez Díaz, María Teresa Fernández Talaya, Sara Medialdea Veiga y Carlos González Esteban por su actividad profesional, en cualquier tipo de estudios, investigaciones, publicaciones o trabajos en temas relacionados con la villa de Madrid.
-
Acuerdo comercial
El 37% de los aranceles del aceite de oliva desaparecerán con el acuerdo entre la UE y Mercosur
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, auguró este martes que en torno al 37% de los aranceles del aceite de oliva de España van a desaparecer con el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.
-
Turismo
Hereu subraya que se han invertido 500 millones en recuperar el patrimonio histórico de 98 municipios
El Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, subrayó este martes que se han invertido 500 millones de euros para recuperar el patrimonio histórico de 98 municipios y anunció que se invertirán 95 millones para la transformación digital de otras 46 localidades.
-
Gobierno
El Gobierno otorga la medalla al Mérito Constitucional al exjefe de Gabinete de los expresidentes González y Zapatero
El Consejo de Ministros aprobó este martes conceder la medalla al Mérito Constitucional a José Enrique Serrano, exjefe de Gabinete de los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. También formó parte de la Ejecutiva Federal del PSOE que consiguió negociar la investidura de Pedro Sánchez en 2016.
-
Corrupción
El Gobierno pide al PP que recuerde a Bárcenas y que no lo compare con las "calumnias y difamaciones a personas sin pruebas"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pidió este martes al PP que recuerde "su historia reciente" aprovechando la puesta en libertad por la Audiencia Nacional del extesorero Luis Bárcenas y que no lo compare con las "calumnias y difamaciones a personas sin pruebas", en relación a los presuntos casos de corrupción en los que se ve afectado el Ejecutivo.
-
Tribunales
Libertad provisional para Claudio Rivas, el socio de Aldama investigado por el fraude de hidrocarburos
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó este martes, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, la libertad con medidas cautelares para el empresario Claudio Rivas, socio del comisionista Víctor de Aldama, en la causa por el presunto fraude en los impuestos de hidrocarburos en la que se encuentra investigado.
-
Temporal
Compromís denuncia que mientras el PP “marea” con la deuda continúa con su “nefasta gestión” de la dana
La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Águeda Micó, denunció este martes que mientras el Partido Popular “marea” con la condonación de la deuda continúa en una “nefasta gestión” de las consecuencias de la dana que el pasado 29 de octubre afectó con especial virulencia a la Comunidad Valenciana.
-
Cultura
470 obras han ingresado las colecciones del Reina Sofía en 2024 por ocho millones de euros
El Museo Reina Sofía ha incorporado este año a sus colecciones un total de 470 obras de 227 artistas, como Ángeles Santos, José Pérez Ocaña, Colita, Regina José Galindo, Miguel Ángel Rojas y Yasumasa Morimura, por un importe total de 7.914.125,95 euros.
-
'Caso Koldo'
El juez mantiene a Koldo García la prohibición de salir de España y le ordena personarse cada 15 días
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, instructor de la causa por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario durante la pandemia, decidió este martes mantener para el investigado Koldo García Izaguirre las medidas cautelares de prohibición de salida del territorio nacional, con retirada del pasaporte, y la obligación de comparecer cada quince días en el Juzgado decano de Benidorm (Alicante), como más próximo a su domicilio.
-
Transporte
El Gobierno autoriza transferir este año hasta 283,4 millones a Cataluña para financiar el déficit en Rodalies
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a transferir este año hasta 283,4 millones de euros a la Generalitat de Cataluña para compensar el déficit de explotación de Rodalies del año 2023.
-
Congreso
El PSOE no ve mal que se posponga la decisión sobre la petición de cuestión de confianza impulsada por Junts
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que no le parece mal que la Mesa de la Cámara Baja haya decidido posponer hasta su próxima reunión tomar una decisión sobre la proposición no de ley presentada por Junts para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.
-
Academias
El Instituto de España homenajea a Gil Aluja por sus 50 años de dedicación a la ciencia
El Instituto de España -en el que están integradas las principales Reales Academias de España- ha rendido homenaje a la antigüedad académica a Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Académica de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) desde 2002, por sus 51 años de dedicación a la ciencia.
-
Cooperación
La Eurocámara respalda agilizar fondos de la UE para ayudar en desastres naturales
El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este martes a que dos nuevas leyes comunitarias ofrezcan financiación rápida de la UE para medidas de recuperación tras desastres naturales ocurridos después del 1 de enero de 2024.
-
Energía
Iberdrola eleva su dividendo a cuenta un 14% y repartirá un mínimo de 0,23 euros por acción
Iberdrola estima que la cantidad a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2024 será de, al menos, 0,23 euros brutos por acción, lo que supone un incremento del 14% respecto al reparto por los resultados de 2023.
-
Empresarios
Garamendi califica de "salida de tono" la pregunta de Díaz sobre castigar a las mujeres trabajadoras
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (Ceoe), Antonio Garamendi, calificó de "salida de tono" la pregunta de la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que planteó este martes en el Consejo de Ministros acerca de si la intención de los empresarios es castigar a las mujeres trabajadoras por su reticencia a aceptar la reducción de la jornada laboral,
-
'Caso Koldo'
Koldo García niega haber entregado 15.000 euros a Santos Cerdán en un bar como afirma Aldama
Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, negó este martes en el Tribunal Supremo haber entregado 15.000 euros en metálico en un sobre al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como había declarado en sede judicial el empresario Víctor de Aldama.
-
Balance PP
El PSOE acusa a Feijóo de “falta de liderazgo, mentir y esconderse detrás de las actuaciones de algunos jueces”
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, destacó este martes que las características del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante este año han sido “falta de liderazgo”, “mentir en cada una de sus intervenciones” y “esconderse” y “apoyarse en las dudosas actuaciones de algunos jueces como único soporte o sostén argumental”.
-
Cultura
El Teatro Español acogerá mañana la capilla ardiente de la actriz Marisa Paredes
El Teatro Español acogerá mañana, entre las 10.00 y las 12.00 horas, la capilla ardiente de la actriz Marisa Paredes, fallecida en Madrid a los 78 años dejando tras de sí una larga y prolífica carrera.
-
Presupuestos
El Gobierno reconoce que la negociación de los Presupuestos es "ardua y compleja" pero mantiene la "perseverancia"
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes que el Ejecutivo tiene "ánimo positivo" y mantiene la "perseverancia", pese a reconocer que las negociaciones para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado para 2025 son "arduas y complejas".
-
Israel
El Gobierno afirma “no tener constancia” de la escala en Rota de buques con armas para Israel
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este martes que el Ejecutivo no tiene constancia de que buques de Estados Unidos con armas para Israel hayan hecho escala en la Base de Rota (Cádiz).
-
Universidades
Morant revindica programas como el Erasmus+ para combatir los bulos del cambio climático
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, revindicó este martes que son necesarios “más programas” como el Erasmus+ “para combatir las nuevas amenazas, los bulos y el negacionismo científico que matan”, pues “negar el cambio climático nos mata y nos desprotege”.
-
Vivienda
Sumar advierte a Junts sobre la ley de alquileres temporales: “Si alguien vota en contra tendrá que explicárselo a la calle”
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, afirmó este martes que, en el caso de que algún grupo parlamentario vote esta tarde en contra de la admisión a trámite del proyecto de ley para regular los alquileres de temporada y de habitaciones, “tendrá que explicárselo a la calle”, en un claro mensaje a Junts per Catalunya (Junts), que la frenó en septiembre.
-
Deporte
El Gobierno lanza una estrategia contra el sedentarismo dotada con 87 millones
El Consejo de Ministros aprobó este martes la ‘Estrategia nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física’, coordinada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de mejorar la salud y el bienestar de las personas en España.
-
Juego
El Congreso insta a actualizar la regulación en la comercialización de juegos de lotería mediante canales electrónicos
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 16 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones, una proposición no de ley sobre la regulación en la comercialización de juegos de lotería mediante canales electrónicos, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar.
-
Madrid
Almeida afirma que Mad Cool se celebrará en el mismo lugar que en 2024, según las informaciones que tiene
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que Mad Cool, según "las noticias" que tiene el Ayuntamiento, se volverá a celebrar en el mismo recinto del distrito de Villaverde en el que se celebró en 2024 y avanzó que quiere "seguir contando con este festival" que es "muy importante para la ciudad".
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil