-
Exteriores
Albares expresa su preocupación por “las alegaciones de injerencias extranjeras” en Georgia
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que pedirá a la Unión Europea que exprese su preocupación por las alegaciones de “injerencias extranjeras” en el proceso electoral en Georgia, y por la represión de las manifestaciones.
-
Macroeconomía
Madrid Foro Empresarial carga contra el Gobierno por “agredir” a las empresas y tacha de “vergüenza” que solo gaste el 17,7% de los fondos europeos
El presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, lamentó este lunes que el Gobierno “no solo no escucha, sino que agrede” a empresas y empresarios y calificó de “vergüenza” que solo haya gastado el 17,7% de los fondos europeos previstos para este año “en un momento en el que tantas empresas necesitan apoyo”.
-
Fútbol
LALIGA y los clubes reafirman su compromiso por un fútbol libre de odio en su campaña de Navidad 2024
LALIGA presenta su campaña de Navidad 2024 recuperando la esencia del mensaje protagonizado por los niños y niñas que, sin prejuicios, “lo ven todo”. Una campaña que este año es especialmente relevante ya que este año ha sido clave en la lucha que LALIGA mantiene contra el odio.
-
Energía
España alcanzó en 2023 su menor nivel de dependencia energética
España alcanzó en 2023 su menor nivel de dependencia energética del exterior, según un análisis realizado por el Foro Industria y Energía (FIE) y Opina 360 a partir de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
-
Investigación
Hallan un pariente de las martas del tamaño de un husky siberiano que vivió en Cuenca hace 16 millones de años
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la que participaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones científicas (MNCN-CSIC) y la Universidad de Málaga (UMA) identificó el primer registro inequívoco en la península ibérica de Ischyrictis zibethoides, un mustélido de hace 16 millones de años pariente de las martas (Martes) y los glotones (Gulo) actuales.
-
Previsiones
El IEE prevé que la economía española crezca este año un 3% y se modere en el 2,1% en 2025
El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, mantuvo este lunes su previsión del PIB en 2024 en el 3%, y advirtió de que el crecimiento para 2025 será “más moderado”, del 2,1%, debido a la “pérdida de intensidad de las exportaciones de servicios y del consumo público”.
-
Pesca
Planas garantiza al sector pesquero el subsidio del "100%” de la inversión requerida a la flota del Mediterráneo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dio garantías este lunes al sector pesquero de que se le subvencionará “el 100%” de la inversión que tendrá que hacer la flota del Mediterráneo en sus buques para no ver recortados sus actuales días de faena.
-
Deportes
Relevo Paralímpico Canarias busca futuras ‘estrellas’ en el archipiélago
La iniciativa Relevo Paralímpico Canarias organizó el pasado sábado la jornada ‘Nuestra Próxima Estrella en Canarias’ en el Complejo Deportivo Los Llanos, en Vecindario (Gran Canaria), con el fin de que personas con discapacidad se acercaran al deporte paralímpico.
-
Tribunales
El Supremo investigará si Montero ha vulnerado el honor de la pareja de Ayuso
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo anunció este lunes la admisión a trámite de la demanda de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por una presunta intromisión ilegítima contra su honor.
-
Finanzas
Guindos (BCE) aboga por que Europa negocie con Estados Unidos para evitar una guerra arancelaria
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, confió este lunes en que “el sentido común se imponga” y se evite una guerra arancelaria con Estados Unidos, y para ello haya una negociación por parte de Europa.
-
Automoción
Ebro se convierte en nuevo socio de Anfac
La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) anunció este lunes que la compañía automovilística Ebro pasa a formar parte de su asociación.
-
Tiempo
‘Tobogán térmico’ en la semana prenavideña, con 25 grados en el sureste el miércoles y frío después
El tiempo de esta semana prenavideña estará marcado por un ‘tobogán térmico’ porque las temperaturas ascenderán hasta el miércoles con los termómetros marcando cerca de 25 grados el miércoles y el frío volverá después. Mientras, un frente llevará lluvias el miércoles y el jueves al norte y el oeste peninsular.
-
Cataluña
Fedea advierte de que la financiación singular de Cataluña sería inconstitucional y una “nueva fragmentación” de la Agencia Tributaria
Un informe publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que el modelo de financiación singular para Cataluña pactado entre el PSC y Esquerra Republicana “no cabe en nuestra Constitución” y “debilita sustancialmente la relación fiscal del Estado con los ciudadanos catalanes”, al tiempo que supondría una “nueva fragmentación” de la Agencia Tributaria.
-
Caso Koldo
Ayuso cree que el Gobierno de Sánchez puede indultar a Koldo “para que no llegue más arriba”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este lunes que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez puede indultar al Koldo García, “al igual que ha hecho con los máximos responsables de los ERE de Andalucía”, para que el caso “no llegue más arriba”.
-
Agricultura
Planas minusvalora las protestas contra Mercosur: “Es una preocupación francesa extendida a alguna organización española”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, restó relevancia este lunes a las protestas convocadas por Asaja y COAG contra el acuerdo de la UE con Mercosur, y confió en que no se reeditarán las tractoradas del invierno y de la primavera pasadas, porque cree que ahora “el contexto es totalmente distinto” y en este caso estamos “ante una preocupación básicamente de origen francés que se ha extendido a alguna organización española”.
-
Vivienda
Ampliación
Los portales inmobiliarios celebran el buen dato de compraventas inmobiliarias y aseguran que el mercado continuará tensionado en 2025
Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de compraventas inmobiliarias de octubre publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 69.148 operaciones marca el mejor dato desde 2007 -51,3% más que el mismo mes del año pasado- y aseguraron que este auge de compraventas va a continuar tensionando los precios del mercado inmobiliario.
-
Exteriores
España nombrará un enviado especial para Siria e iniciará “contactos preliminares” con las nuevas autoridades
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el encargado de negocios de la Embajada en Damasco regresará a Siria esta semana y avanzó que España nombrará un enviado especial al país para iniciar “contactos preliminares” con las nuevas autoridades.
-
Movilidad
La Gran Vía registró un aforo de 1,4 millones de personas entre el 'Black Friday' y el puente de la Constitución
La Gran Vía de Madrid batió récord de aforo con 1,4 millones de personas durante el 'Black Friday' los días 20 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, y en el Puente de la Constitución los días 6,7 y 8 de diciembre.
-
Movilidad
Madrid pondrá en circulación el primer autobús a demanda en el distrito de Fuencarral-El Pardo
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en funcionamiento el próximo jueves 19 el primer servicio de autobús a demanda que prestará servicio en el en el distrito de Fuencarral-El Pardo y que hará su recorrido en función de las solicitudes hechas por viajeros a través de una aplicación.
-
Limpieza
Madrid recogerá objetos grandes y eléctricos en su "Wallapop municipal" con el nuevo contrato de Puntos Limpios
Esta semana comienza el nuevo contrato de Puntos Limpios que impulsará novedades que redundarán en un impulso a la economía circular como el intercambio y recogida de de objetos voluminosos y eléctricos en el servicio ReMAD, definido por el propio Consistorio como el "Wallapop municipal", por ser el lugar público de intercambio de objetos entre ciudadanos y puntos limpios.
-
Caso Koldo
Aldama llega al Supremo junto al dueño de Desokupa
El empresario Víctor de Aldama llegó este lunes al Tribunal Supremo en un coche en el que también se encontraba el dueño de la empresa Desokupa, Daniel Esteve.
-
Vivienda
Los portales inmobiliarios celebran el buen dato de compraventas inmobiliarias y aseguran que el mercado continuará tensionado en 2025
Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de compraventas inmobiliarias de octubre publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 69.148 operaciones marca el mejor dato desde 2007 -51,3% más que el mismo mes del año pasado- y aseguraron que este auge de compraventas va a continuar tensionando los precios del mercado inmobiliario.
-
Moción de censura
Ayuso, sobre un posible acuerdo de moción con Junts: “El nacionalismo es lo más tóxico que hay”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el nacionalismo “es lo más tóxico que hay para la convivencia, creando identidades, dividiendo familias, yendo contra la verdad, contra el Estado de derecho, gobernando contra el pueblo a favor de una causa ensoñada que además es utópica y falsa”, por lo que “el nacionalismo lo quiero muy lejos”.
-
Sanidad
Cirujanos e ingenieros del Hospital Universitario La Luz operan, por primera vez, un tumor maxilar asistidos por gafas de realidad aumentada
Por primera vez, los doctores José Luis Cebrián y Néstor Montesdeoca, codirectores del Departamento de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología del Hospital Universitario La Luz, junto al resto de su equipo, operan un tumor maxilar con la ayuda de gafas de realidad aumentada, un procedimiento muy llamativo y novedoso, desarrollado en colaboración con los ingenieros bio médicos de la compañía española Rayo-seco Systems.
-
Migración
Entidades de Iglesia piden al Congreso un esfuerzo para acordar la regularización extraordinaria de 500.000 personas
Cáritas, el departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, la Red de entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) y la Conferencia Española de Religiosos (Confer) pidieron este lunes "a todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados que perseveren en negociar un texto garantista de derechos en la Proposición de Ley de regularización extraordinaria de personas migrantes actualmente en tramitación".
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil