-
Cultura
El musical que celebra el 40 aniversario del SEAT Ibiza donará su función del miércoles a la lucha contra la ELA
‘'Salta Conmigo’, un espectáculo musical que revive la historia musical y que celebra el 40 aniversario del SEAT Ibiza, donará su función del próximo miércoles a la lucha contra la ELA, ya que la recaudación será íntegramente para la asociación adELA, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias.
-
Aborto
Mónica García: “Ya no hay excusas para cumplir la ley” con el registro de objetores de conciencia del aborto
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que con la aprobación por parte del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) de la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), “ya no hay excusas de las comunidades autónomas para cumplir la ley”.
-
Cataluña
El Constitucional avala que se inhabilitara a Torra tras su condena por desobediencia
El Tribunal Constitucional ha avalado que la Junta Electoral Central (JEC) propiciara en 2020 la inhabilitación del entonces presidente catalán, Joaquim Torra, tras ser condenado por un delito de desobediencia, ya que se le aplicó la inhabilitación sobrevenida y tuvo que dejar el cargo.
-
Atención Primaria
Sanidad y comunidades aprueban el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron este lunes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 que pretende mejorar la asistencia del paciente y las condiciones laborales de los profesionales de este primer nivel asistencial.
-
Inmigración
Racismo, burocracia y falta de derechos, principales obstáculos para los migrantes en España
La ONG Entreculturas y la entidad Pueblos Unidos denunciaron este lunes los obstáculos a los que se enfrentan las personas migrantes en España, entre los que el propio colectivo destaca "el racismo, la burocracia y la desigualdad de derechos”.
-
Gobierno
Sánchez constata el "extraordinario avance" del sector aeroespacial en un encuentro con el astronauta Pablo Álvarez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató este lunes el "extraordinario avance" del sector aeroespacial español en un encuentro con el astronauta de la Agencia Espacial Europea (AESA), Pablo Álvarez.
-
Violencia de género
Igualdad y las comunidades crean un grupo de trabajo para diseñar el protocolo que acredite las situaciones de violencia sobre la mujer
El Ministerio de Igualdad y las comunidades y ciudades autónomas acordaron, en el seno de la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada este lunes, la creación del Grupo de Trabajo sobre Acreditaciones de las Situaciones de Violencia sobre las Mujeres.
-
Bolsas y mercados
El Ibex inicia la semana subiendo un 0,23% y rompe con seis jornadas en rojo
El Ibex-35 registró este lunes una subida del 0,23%, hasta situarse en los 11.778,60 puntos, de modo que, aunque levemente, pudo romper con seis jornadas consecutivas en rojo y empezó la penúltima semana completa del año con ganancias.
-
Dinamismo empresarial
El Ayuntamiento de Alcorcón impulsa la atracción de nuevas empresas y talento tecnológico
La alcaldesa de Alcorcón y vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (Reci), Candelaria Testa, destacó este lunes la importancia de atraer talento y nuevas empresas tecnológicas al municipio durante la entrega de los premios enerTIC Awards, que reconocen la innovación en eficiencia energética.
-
Madrid
Majadahonda reparte 2.000 cubos marrones para concienciar sobre la recogida de basura orgánica
El Ayuntamiento de Majadahonda anunció este lunes una campaña informativa para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de separar correctamente los distintos residuos y envases, poniendo el foco en el correcto uso de los contenedores de basura orgánica.
-
Cultura
El Teatro de La Abadía acogerá desde el 27 de diciembre 'El mundo está roto pero su puede caminar', su apuesta para Navidad
El madrileño Teatro de La Abadía acogerá los días 27, 28 y 29 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero 'El mundo está roto pero se puede caminar’, un espectáculo escrito por Harkaitz Cano y dirigido por Fernando Bernués en el que se ahonda en el poder de la lectura y en la comunicación entre padres e hijos, y que será la apuesta del recinto para esta Navidad.
-
Justicia
El PP denuncia ante la Comisión Europea los “ataques y coacciones” de Sánchez a jueces en España
El PP elevó este lunes a la Comisión Europea “el último ataque” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra los jueces al insinuar que la oposición conoce las decisiones judiciales con antelación y juega “con las cartas marcadas”.
-
Hacienda
El Gobierno destinará 700 millones a la Generalitat Valenciana para atender los gastos extraordinarios de la dana
El Gobierno ha acordado asignar a la Comunidad Valenciana 700 millones de euros del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 2024 para cubrir los gastos extraordinarios y dar respuesta a la situación derivada de la dana.
-
Tecnológicas
La CNMC recomienda dividir en más lotes el contrato de telecomunicaciones del Estado
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que revise los pliegos previstos para la contratación centralizada de los servicios de telecomunicaciones en la Administración General del Estado, cuyo valor total estimado asciende a 504,6 millones de euros.
-
Tecnológicas
Spenger (Masorange) critica trato regulatorio de favor a Telefónica “a los pocos meses” de desembarcar el Estado en su accionariado
El consejero delegado de Masorange, Meinrad Spenger, denunció este lunes la subida de “prácticamente un 20 por ciento” que ha autorizado la CNMC en el alquiler que cobra Telefónica a sus competidores por el alquiler de sus conductos, solo “pocos meses después” del desembarco del Estado en el accionariado del antiguo monopolio.
-
Fiscal
Escrivá asegura que España tiene mecanismos para seguir funcionando sin nuevos Presupuestos sin que tenga efectos "tan dramáticos"
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este lunes que, “frente a situaciones más dramáticas como Francia o Estados Unidos”, España tiene mecanismos que le permiten funcionar sin Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante un tiempo y que los efectos “no sean tan dramáticos”.
-
Sanidad
La POP reclama mejorar la Atención Primaria con planes de cronicidad y más recursos para acercar la salud al paciente
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este lunes la mejora de la gestión de la Atención Primaria, con recursos adaptados a las necesidades de salud de cada territorio, especialmente invirtiendo más en acercar la salud a las personas, la atención domiciliaria, el desarrollo de planes de cronicidad desplegados por todas las comunidades con indicadores comunes, la mejora de la continuidad asistencial, y el aumento de la financiación.
-
Ciencia
Se abre la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024 de la Fundación BBVA y el CSIC
La Fundación BBVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya abrieron la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024, que trata de un proyecto que recoge dos Premios CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, con una dotación de 40.000 euros por cada categoría, y dos Ayudas CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, cuya dotación es de un máximo de 35.000 euros por ayuda.
-
Consumo
Galicia, Asturias y País Vasco son las comunidades con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos, según Aecoc
Galicia, Asturias y País Vasco son las comunidades autónomas con una mayor proporción de gasto en alimentos frescos del total destinado a productos de gran consumo, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc).
-
Educación
Entregados los Premios Nacionales a Experiencia Educativas Inspiradoras a 18 proyectos de aprendizaje
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes hizo entrega este lunes de los III Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje a 18 proyectos desarrollados en el curso 2023-2024 por 34 docentes de diferentes zonas del país y Portugal.
-
Arqueología
Una misión arqueológica española en Egipto descubre 52 momias, 13 de las cuales tenían lenguas de oro en la boca
La misión arqueológica de Oxirrinco, que lidera el Instituto de Oriente Próximo Antiguo de la Universidad de Barcelona (IPOA, UB), bajo la dirección del doctor Ignasi-Xavier Adiego, ha concluido su campaña con el hallazgo de 52 momias del periodo ptolemaico, 13 de las cuales tenían lenguas de oro en la boca.
-
Mayores
Puesta de largo de los 18 relatos de ‘Tu historia de verdad importa’, el proyecto que estrecha lazos entre jóvenes y mayores
El proyecto de voluntariado ‘Tu historia de verdad importa’ de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi), que busca estrechar vínculos entre generaciones en el que jóvenes ejercen como biógrafos de personas mayores y se encargan de plasmar en un libro las historias de sus vidas, celebró este lunes su clausura en la sede de Sanitas en la que se presentaron los 18 relatos diseñados en esta edición especial del proyecto y se homenajeó a las personas mayores.
-
Medios
Telecinco apuesta por las galas musicales para su programación navideña
La programación navideña de Telecinco apuesta por las galas musicales y por Lanzarote como lugar elegido para dar las campanadas de fin de año, según informó este lunes la cadena.
-
Mercosur
Vox exige a Sánchez que “no dé el golpe de muerte” al sector primario y afea el acuerdo Mercosur
El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, con la exvicepresidenta Teresa Ribera dentro de la Comisión Europea "gracias a los votos del Partido Popular y del PSOE, no dé el golpe de muerte” al sector primario, y afeó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea “se ha cerrado a oscuras”.
-
Banca
Escrivá cuestiona el rediseño del impuesto a la banca
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, afirmó este lunes que “no es fácil de entender” el rediseño del impuesto a la banca para ser progresivo y gravar el margen de intereses, porque “penaliza” más a las entidades que inviertan más y a las que financien más a pymes.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil