-
Tiempo
Tenerife vive la tarde más calurosa de noviembre desde 1920
Santa Cruz de Tenerife registró este lunes la tarde más calurosa de noviembre jamás registrada desde que la serie histórica de temperaturas de esa localidad comenzara en 1920.
-
Gobierno
Podemos advierte a Sánchez de que su cuestión de confianza es “que se recupere el impuesto a las energéticas”
Podemos advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su cuestión de confianza es “que se recupere el impuesto a las energéticas”, en referencia al compromiso que la formación morada sostiene que el Ejecutivo ha adquirido con ellos en esta cuestión.
-
Competitividad
La competitividad de las comunidades acelera un 5,6% en 2023, con Madrid, Euskadi y Navarra manteniéndose en cabeza
La competitividad estructural en promedio de las 17 comunidades autónomas creció un 5,6% en 2023, siete décimas más que en 2022, manteniéndose Madrid a la cabeza como la región más competitiva, seguida del País Vasco y Navarra.
-
Congreso
Sémper (PP): “Estamos preparados para que haya elecciones el mes que viene y para una legislatura larga”
El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, afirmó este martes en el Fórum Europa que su partido está “preparado para que haya elecciones el mes que viene y para una legislatura larga”.
-
RTVE
RTVE modifica su programación para rendir homenaje a Marisa Paredes
RTVE modificará este martes su programación para rendir homenaje a Marisa Paredes, una de las figuras más importantes del cine español, que ha fallecido hoy a los 78 años.
-
Tecnología
El 93% de los europeos ha usado Internet en los tres meses anteriores
El 93% de las personas de entre 16 y 74 años de la Unión Europea (UE) declararon haber utilizado Internet durante los tres meses anteriores. El uso de Internet ha crecido de forma constante en la región con un aumento de la proporción de usuarios en 2024 de 7 puntos porcentuales, pues fue del 86% de 2019.
-
Consumo
El 31% de los españoles prevé hacer compras de segunda mano para esta Navidad con un gasto medio de 232 euros
El 31% de los españoles prevé hacer compras de segunda mano para esta Navidad y el gasto medio estimado en productos reacondicionados o de segunda mano para regalos o reuniones de Navidad es de 232 euros.
-
Cambio climático
El Constitucional admite a trámite el primer ‘Juicio por el Clima’ en España
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado el pasado junio por Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo en el primer litigio climático contra el Estado español por “inacción” ante el cambio climático.
-
Discapacidad
Fundación ONCE e Inserta Empleo presentarán en Santander los programas de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’
Fundación ONCE e Inserta Empleo presentarán el próximo jueves, 19 de diciembre en Santander, los objetivos de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que están desarrollando para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, con la cofinanciación de la Unión Europea, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Investigación
Descubren mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar
Un equipo investigador del consorcio de la Coalición Española para Desbloquear la Investigación sobre Genética del Huésped en COVID-19 (Scourge) liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) realizó un estudio que descubrió mecanismos biológicos compartidos entre la covid-19 grave y la fibrosis pulmonar idiopática.
-
Consumo
Los mayores de 55 años representan el 60% del consumo, según Fundación Mapfre
Los mayores de 55 años, que representan al 34% de la población, producen el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) español y acaparan el 60% del consumo total, según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' elaborado por la Fundación Mapfre
-
Congreso
La Mesa del Congreso pospone la decisión sobre la cuestión de confianza presentada por Junts
La Mesa del Congreso de los Diputados optó este martes por posponer la decisión sobre la proposición no de ley presentada por Junts per Catalunya (Junts) para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, ya que puede generar “precedentes que no hay” y prefieren estudiar el tema con más tiempo y “calma”.
-
Empresas
El 75% de las organizaciones que sufrieron 'ransomware' en España fueron atacadas durante un fin de semana o festivo
La compañía Semperis ha publicado los resultados de un estudio mundial sobre 'ransomware' que muestra que, en España, el 75% de las organizaciones que sufrieron este tipo de ataques los sufrieron durante un fin de semana o festivo.
-
Gasto público
Funcas urge a mejorar la eficiencia del sector público en España para asegurar la sostenibilidad del Estado del bienestar
Un análisis publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destaca que España necesita mejorar de manera importante la eficiencia de su sector público para afrontar con “éxito” la sostenibilidad del Estado de bienestar, sobre todo por el hecho de que el país tiene unos niveles de deuda y déficit públicos más elevados que otros Estados de su entorno, lo que aumenta su vulnerabilidad frente a posibles choques económicos
-
Adicciones
UNAD reclama en el Congreso avances legislativos para “garantizar” los derechos de las personas con adicciones
El presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), Luciano Poyato, ha reclamado en las últimas horas en el Congreso de los Diputados avances legislativos para “garantizar” los derechos de las personas con adicciones.
-
Inmigración
La dana protagoniza el 30% de los mensajes de odio en redes sociales durante noviembre
El 30% de los discursos de odio publicados en las principales redes sociales en noviembre estaban relacionados con la población migrante en el contexto de la dana, según el análisis del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) del Ministerio de Inlcusión, Seguridad Social y Migraciones.
-
Innovación sanitaria
Farmaindustria y Biocat firman un convenio para impulsar la innovación sanitaria
La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat firmaron un convenio de colaboración por dos años, con una prórroga automática de otros dos, que establece una nueva vía de cooperación entre ambas entidades para impulsar la innovación sanitaria que refuerce el sector sanitario en Cataluña.
-
Cuidados
La Atención Integral y Centrada en la Persona como modelo de cuidados se basa en “una persona, un plan” y da "resultados excelentes"
El proyecto de Atención Integral y Centrada en la Persona, Aicp.com, auspiciado hace tres años por Fundación Pilares y Lares, se basa en la metodología de “una persona, un plan” y sus resultados están siendo “excelentes”.
-
Investigación
Analizan el camuflaje nocturno de las lechuzas blancas que se vuelven invisibles a la luz de la luna
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC), publicado en la revista ‘PNAS’, analiza el camuflaje nocturno de las lechuzas blancas que se vuelven invisibles a la luz de la luna.
-
Ayudas
El Gobierno lanza 44 millones en ayudas para impulsar la economía del dato en empresas
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública publicó este martes la convocatoria de ayudas para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos basados u orientados a espacios de datos, dotada con una inversión de 44 millones de euros.
-
Salud
Esclerosis Múltiple España demanda más medidas de protección social tras el diagnóstico de la enfermedad
Esclerosis Múltiple España (EME) demandó más medidas de protección social tras el diagnóstico de la enfermedad. Así lo expresó la entidad ante el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el 18 de diciembre.
-
Energía
El sector eléctrico registró un superávit de más de 3.900 millones en 2023, según la CNMC
El sector eléctrico registró un superávit de 3.902 millones de euros en 2023, una ganancia de más de 300 millones respecto al superávit inicialmente previsto, que se situaba en 3.600 millones, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este martes.
-
Discapacidad
Más de 100 personas en situación vulnerable se forman en el sector aceitero con Solidarios Coosur en 2024
Un total de 118 personas de colectivos vulnerables participaron en el programa Solidarios Coosur en 2024, una iniciativa impulsada por la Fundación Randstad y la Fundación Juan Ramón Guillén.
-
Cultura
Pasea Madrid abre hoy las inscripciones para sus visitas guiadas gratuitas con preferencia para mayores de 65
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, abre este martes las inscripciones para las 16.200 plazas ofertadas en la tercera temporada de Pasea Madrid 2024, el programa municipal que ofrece visitas guiadas gratuitas al patrimonio cultural de la ciudad, con preferencia para los mayores de 65 años que ya pueden reservar sus plazas.
-
Declaración
Begoña Gómez podrá entrar mañana por el garaje en su nueva citación judicial
El Juzgado Decano de Madrid ha autorizado que Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, pueda entrar este miércoles por el garaje de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, donde está citada de nuevo para declarar ante el juez que la investiga por tráfico de influencias y corrupción en los negocios privados.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor