-
Educación
Servimedia analiza mañana las evidencias y propuestas para transformar la educación inclusiva
La agencia de noticias Servimedia celebrará este lunes 25 de noviembre, a las 12.00 horas, un diálogo sobre las 'Evidencias y propuestas para transformar la educación inclusiva' junto a Plena inclusión España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
-
Digitalización
Servimedia emite el martes un diálogo sobre las Oficinas Acelera pyme
La agencia de noticias Servimedia celebrará el martes a las 11.30 horas un diálogo sobre 'Oficinas Acelera pyme' con la participación de la Cámara de España y Red.es.
-
Biodiversidad
Algunas avispas son más grandes cuanto más se acercan al ecuador
Las avispas de papel tienen un tamaño corporal más grande cuanto más cerca del ecuador se encuentra el hábitat de sus especies.
-
Congreso
El Congreso celebrará unas nuevas jornadas de puertas abiertas el viernes y el sábado
La Puerta de los Leones se abrirá el próximo viernes y sábado para celebrar las vigesimoctavas jornadas de puertas abiertas del Congreso de los Diputados, en las que se podrá conocer el Palacio de la Carrera de San Jerónimo y otros lugares emblemáticos de la Cámara en horario ininterrumpido de 9.30 a 19.00 horas.
-
Laboral
Los jóvenes se interesan por la formación en el sector del metal, que supone el 11% de la formación total para el empleo
El sector del metal presenta una falta de mano de obra “muy fuerte” y los jóvenes se están interesando en formarse para emplearse. Los participantes en formación para el empleo en este sector suponen el 11% del total de formación ofertada en España a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).
-
Cultura
El Teatro de La Abadía estrena ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, una adaptación de Chaves Nogales en clave de picaresca
La Sala Juan de la Cruz del madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre el próximo jueves, 28 de noviembre, y el 22 de diciembre ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, una adaptación a cargo de Xavier Albertí de la obra homónima de Manuel Chaves Nogales (1897-1944) que conecta con la picaresca español.
-
Cultura
Nave 10 Matadero acoge desde el viernes ‘La gramática’, un análisis sobre los límites del lenguaje
La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acogerá entre el próximo viernes, 29 de noviembre, y el 22 de diciembre ‘La gramática’, una comedia escrita y dirigida por Ernesto Caballero que analiza el uso del lenguaje, homenajea la literatura y el patrimonio lingüístico español y muestra un “ácido retrato” de la España actual.
-
Empresa
A Coruña acoge este jueves una nueva edición del Congreso de Directivos CEDE
La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) organiza este jueves el XXIII Congreso de Directivos, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña y será clausurado por el rey Felipe VI.
-
Violencia machista
Entreculturas entregará a la ONU 80.000 firmas para erradicar la violencia contra las niñas
Varios países, participantes de los programas de Entreculturas, entregarán en enero al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza) 80.000 firmas para erradicar la violencia contra las niñas.
-
Deuda pública
Los minoristas lideran la posesión de Letras y relevan a los extranjeros durante un año consecutivo
Los inversores minoristas continúan liderando la posesión de Letras del Tesoro y relevan a los extranjeros durante un año consecutivo, después de que la tendencia cambiara en agosto del año pasado.
-
Energía
Nueva huelga en el reparto de butano este viernes
La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará este viernes con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo.
-
Cambio climático
El Círculo de Bellas Artes organizará desde el miércoles un congreso sobre el impacto del cambio climático
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá los días 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre ‘Clima de Cambio’, una serie de encuentros con expertos en el que se ahondará sobre la “acción social e individual” que cabe para hacer frente al impacto del cambio climático.
-
Ciencia
El Mediterráneo perdió el 70% del agua hace unos 5,5 millones de años
El mar Mediterráneo perdió hasta el 70% de su volumen de agua durante la llamada crisis de salinidad meseniense, un episodio geológico que transformó esa zona del planeta en una gigantesca cuenca salina hace entre 5,97 y 5,33 millones de años.
-
Vivienda
'Lideremos’ propone la eliminación parcial del IVA en la compra de primera vivienda e incentivos fiscales para movilizar casas vacías
La organización juvenil ‘Lideremos’ ha hecho llegar al Ministerio de Vivienda propuestas recogidas en su plan ‘Más vivienda’, entre las que se encuentran eliminar el IVA para los primeros 250.000 euros en la compra de la primera vivienda habitual para menores de 40 años, así como implementar incentivos fiscales para fomentar que los propietarios de pisos vacíos los saquen en alquiler.
-
Parlamento
El Cermi urge al Congreso a culminar la tramitación de la reforma del baremo de indemnización de accidentes de circulación
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este domingo al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de ley por el que se modifica el texto refundido de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que lleva meses paralizado en la Cámara Baja "sin ninguna justificación", señaló la entidad en un comunicado.
-
Pornografía
Redondo lamenta que todavía no exista el "instrumento técnico" que permita bloquear el acceso de menores a la pornografía
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este domingo que todavía no exista el "instrumento técnico" que permita bloquear el acceso de menores a la pornografía. "Todavía tenemos dificultades técnicas, pero estoy convencida de que se van a superar".
-
Tecnológicas
La CNMC acuerda que todas las llamadas sean con tecnología IP a partir de enero
Todas las llamadas que se hagan en España a partir del próximo 27 de enero de 2025 dependerán exclusivamente de la tecnología de voz sobre IP, y la obligación mayorista de Telefónica de prestar la interconexión a los operadores con la tecnología tradicional TDM pasará a la historia.
-
Flora
El biólogo Jokin del Valle rinde homenaje fotográfico a "la flora humilde" que acompaña cada día
‘Flora humilis. Imagines florum de viis nostris’ es el título que el biólogo y fotógrafo Jokin del Valle dio a la exposición fotográfica que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC).
-
Ciencia
Los astronautas piensan más despacio, pero sin signos de deterioro cognitivo duradero
Los astronautas tienen una menor velocidad de procesamiento, memoria de trabajo y atención cuando están en el espacio, pero unos pocos meses de misión no causan un deterioro cognitivo significativo.
-
Energía
El PVPC se dispara cerca de un 45% en lo que va de noviembre
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza 50,47 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un ascenso del 43,9% con respecto a los 35,07 euros del mismo periodo del año anterior.
-
Entrevista a la ministra de Igualdad
Redondo: "Abolir la prostitución es una obligación ética y democrática"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este domingo que "abolir la prostitución es una obligación ética y democrática y por eso voy a seguir insistiendo" en esta cuestión, al igual que con la erradicación de la trata con fines de explotación sexual, para lograr "una sociedad igualitaria y libre de violencia".
-
Cultura
El Teatro Español estrena el jueves ‘Deseos reprimidos’, un análisis sobre los anhelos insatisfechos y las relaciones familiares
El Salón de los Balcones del Teatro Español acogerá entre el jueves y el 8 de diciembre ‘Deseos reprimidos’, de Susan Glaspell -autora pionera del teatro moderno estadounidense-, un montaje dirigido por Josete Corral que cuestiona en clave de comedia el fervor de las teorías freudianas en la sociedad estadounidense del siglo XX para analizar los deseos reprimidos y la complejidad de las relaciones familiares.
-
Inclusión laboral
Los centros especiales de empleo piden llamarse “empresas de trabajo inclusivo” y dejar claro que no son “guetos”
El presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Daniel-Aníbal García- Diego, ha planteado la necesidad de estudiar un “cambio de nombre” para este tipo de empresas sociales, como podría ser “empresas de trabajo inclusivo”, para “que quede claro que no somos guetos, que no somos especiales”.
-
Medio ambiente
Los pesticidas amenazan a más del 70% de las abejas silvestres
Más del 70% de las especies de abejas silvestres que anidan en el suelo y son cruciales para la polinización y la producción de alimentos están amenazadas por los pesticidas.
-
Alimentación
Sumar pide en el Congreso liberar a la horchata de la obligación de tener un mínimo de 10% de azúcar
Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que se exima a la horchata de chufa de la obligación normativa actual de contener un mínimo de 10% de azúcares para ser comercializada con esta denominación.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover