-
Discapacidad
L´Oréal Groupe celebra en 2024 el programa de empleabilidad ‘Embellece tu futuro’ con una edición pionera para personas con discapacidad
L’Oréal Groupe ha finalizado, con la participación de 51 mujeres, la 36 edición de ‘Embellece tu futuro’, un programa que está destinado a favorecer la empleabilidad en el sector de la belleza de personas en riesgo de exclusión social y está impulsado por la Fundación L’Oréal, la Fundación Tomillo a las que este año, además, se ha sumado Fundación ONCE/Inserta Empleo. Desde su lanzamiento, ha formado a más de 600 personas como asesoras de belleza, logrando una tasa de empleabilidad de cerca del 80%.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid crea la Dirección General de la Mujer en sustitución de la Dirección General de Igualdad
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Decreto por el que se modifica la estructura orgánica de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales para crear la Dirección General de la Mujer en sustitución de la Dirección General de Igualdad.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid inicia el trámite normativo para la creación del título de padres de familia numerosa
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública de proyecto de Decreto que creará el título de padres de familia numerosa, que facilitará la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
-
Investigación
Físicos españoles desarrollan un sistema de comunicación cuántico que blindará la seguridad de los mensajes en casos de emergencia
El proyecto de colaboración internacional Comphort, que coordina el profesional del Departamento de Física de Materiales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Carlos Antón y que está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), tiene como objetivo desarrollar un innovador sistema de comunicación cuántico capaz de emitir y blindar la seguridad de los mensajes en situaciones de emergencia o mejorar la seguridad en las comunicaciones de vehículos autónomos, drones o aeronaves.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destina tres millones en ayudas a la contratación de personas empleadas del hogar para facilitar la conciliación
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de tres millones de euros para ayudas a la contratación de personas empleadas del hogar para el cuidado de hijos menores de 12 años o de 18 con discapacidad, así como de otros allegados dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio. El objetivo de esta medida para 2025 es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
-
LGTBI+
La Federación Estatal LGTBI+ lanza la campaña ‘El mejor premio es no vivirlo’ para sensibilizar sobre el impacto del odio durante la Navidad
La Federación Estatal LGTBI+ lanzó este miércoles la campaña ‘El mejor premio es no vivirlo’, una iniciativa que busca sensibilizar sobre “la dura realidad que enfrentan las personas LGTBI+” durante la Navidad.
-
Laboral
CCOO pide a Sumar que se apruebe “cuanto antes” la reducción de la jornada laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este miércoles, tras reunirse con representantes de Sumar, que la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas se debe aprobar “cuanto antes”.
-
Madrid
Más Madrid confía en que el jefe de Gabinete de Ayuso, “el mayor esparcidor de bulos de Sol”, sea “igual de valiente” ante el juez
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, confió en que el jefe de Gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, al que calificó como “el mayor esparcidor de bulos de la Puerta del Sol”, sea tan valiente ante el juez como en Twitter.
-
Ciberdelincuencia
Detenido un menor en Cantabria por robar datos personales de federaciones deportivas y venderlos en la red
La Policía Nacional ha detenido en una localidad de Cantabria a un joven ciberdelincuente menor de edad que robó más de 500.000 datos personales de varias federaciones deportivas y otras instituciones, y obtuvo más de 8.000 euros en criptomonedas por su venta.
-
Discapacidad
El Cermi, presente en el Consejo de Participación Lgtbi
El Comité Español Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) participó en la reunión de arranque del Pleno del Consejo de Participación Lgtbi, una sesión en la que se abordaron diversos temas pendientes y se tomaron decisiones consideradas clave para el desarrollo de políticas inclusivas y de igualdad.
-
Consumo
Los supermercados venden sus aceites de oliva virgen extra en formato de 750 mililitros más caros que los de un litro, según Facua
Los “principales” supermercados del país venden actualmente el formato de 750 mililitros de sus marcas blancas de aceite de oliva virgen extra más caro que el de 1 litro.
-
Empleo
El medio ambiente da trabajo a casi 578.000 personas en España, récord histórico
La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 577.700 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico.
-
Salud mental
La búsqueda de apoyo es un “elemento clave” en la recuperación del bienestar tras la pérdida y la DANA
Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), perteneciente a Planeta Formación y Universidades, resaltan que la búsqueda de apoyo es un “elemento clave” en la recuperación del bienestar tras las pérdidas en la situación de la DANA, tal y como lo reflejan en su guía práctica de autocuidado y protección de la salud mental ante el duelo y la pérdida que desarrollaron.
-
Registro de Viajeros
Recurren ante la Audiencia Nacional el 'Registro de Viajeros' y piden su suspensión
Iustitia Europa ha interpuesto un recurso ante la Audiencia Nacional que pide la suspensión del llamado 'Registro de Viajeros', que obliga a hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar 42 datos personales de sus clientes durante tres años.
-
Medio ambiente
España bate el récord de más de 25.000 millones anuales en gasto de protección ambiental
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del Producto Interior Bruto (PIB), 14 centésimas menos que en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer este miércoles.
-
Discapacidad
El Gobierno tiene “lista” la reforma de la Ley de Dependencia para llevarla “con mayor diligencia” al Consejo de Ministros
El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, afirmó este miércoles que está “listo” el anteproyecto de ley para reformar la norma sobre dependencia y las leyes de discapacidad para llevarló a primera lectura por el Consejo de Ministros “con la mayor diligencia”.
-
Día del Voluntariado
Cruz Roja anima a homenajear a los voluntarios que ayudaron a las víctimas de la DANA con un #fundidoarojo en redes sociales
Cruz Roja ha puesto en marcha una acción que, bajo el título ‘#fundidoarojo’, anima a homenajear a los voluntarios, vinculados o no a la entidad, que se movilizaron desde el pasado 29 de octubre para ayudar a las víctimas de la DANA y a que lo hagan aplicando ese efecto en su foto de perfil en redes sociales durante la jornada de este jueves, coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado.
-
Discapacidad
Fundación Randstad y Nestlé reconocen a mujeres que impulsan la calidad de vida de personas con discapacidad
La Fundación Randstad y Nestlé, a través de su Global IT Hub Barcelona, reconocieron a mujeres que impulsan la calidad de vida de personas con discapacidad mediante los Premios DiverStem 2024.
-
Educación
Los alumnos coreanos de Primaria aventajan en curso y medio en ciencias y matemáticas a los españoles
Corea lidera el rendimiento promedio en matemáticas y ciencias con 594 puntos y 583 puntos, respectivamente. España obtiene 498 puntos en matemáticas y 504 puntos en ciencias; similar a Francia, Bélgica o Italia. Si el rendimiento de un curso académico equivale a unos 60 puntos eso supondría que los escolares españoles tienen una desventaja de curso y medio en esas áreas respecto a los alumnos coreanos.
-
Investigación
Desarrollan un sistema de predicción de fragilidad en ancianos
Investigadores del Grupo de Sistema Inteligentes (GSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan modelos para detectar y predecir la aparición de fragilidad en personas mayores, lo que resulta de “creciente interés” dado el aumento de envejecimiento de la población mundial.
-
Ayuda social
Mercadona destina un millón de euros a la reconstrucción de comedores sociales afectados por la dana
Mercadona anunció este miércoles que ha destinado un millón de euros a la reconstrucción de comedores sociales afectados por la DANA con los que la compañía mantiene colaboración habitual, con el objetivo de que estas entidades no partan de cero y puedan recuperar lo antes posible su labor con las personsa en situación de vulnerabilidad.
-
Tiempo
Frío invernal y nieve en cotas bajas al final del puente de diciembre por una masa polar
El puente de la Constitución y la Inmaculada comenzará con un ambiente templado y acabará con un tiempo invernal por la influencia de una masa polar, que llevará menos de 10 grados a gran parte de la mitad norte, heladas nocturnas en áreas montañosas y aledañas, y nevadas en la Meseta Norte y montañas del norte, con la cota a 500 metros en algunos lugares.
-
Macroeconomía
Cuerpo celebra la mejora de previsiones de la OCDE para España: “Somos el país desarrollado que más crece en 2024”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, celebró este miércoles que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haya incrementado hasta el 3% su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para este año y hasta el 2,3% la de 2025, con lo que “somos el país desarrollado que más crece en 2024”.
-
Vivienda
Más del 60% de los españoles destinan un mínimo del 60% de sus ingresos para el pago del alquiler
Más del 60% de los españoles destinan un mínimo del 60% de sus ingresos para el pago del alquiler y, mientras que la mitad de los propietarios españoles (48%) dedica hasta un tercio de sus ingresos al pago de la hipoteca, un tercio de los inquilinos destina entre el 33% y el 50% de su renta al abono del arrendamiento.
-
Tecnológicas
Vodafone lanza nuevos planes de fibra y móvil
Vodafone España ha lanzado dos nuevos planes de conectividad en móvil y fibra con motivo de la campaña navideña.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas