-
Inteligencia artificial
La Biblioteca Nacional acogerá el viernes una jornada en la que se discutirá sobre inteligencia artificial
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá este viernes la segunda jornada sobre inteligencia artificial, una iniciativa en la que se conversará y reflexionará sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad, en la propia BNE y en las bibliotecas.
-
Energía
El Congreso debate mañana exigir que las compañías energéticas informen en su web de la resolución alternativa de litigios
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para obligar a las empresas comercializadoras de energía eléctrica y gas natural a informar en su web de la posibilidad de acudir a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo a través de una entidad al efecto (ADR).
-
Galicia
La Xunta movilizará más de 35 millones en la planificación y puesta en marcha de actuaciones frente a riesgos de inundación
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el Gobierno autonómico tiene reservados en los presupuestos de 2025 más de 35 millones de euros para planificar y poner en marcha diferentes medidas para hacer frente a los riesgos de inundación dentro del ámbito de la cuenca hidrográfica de Galicia-Costa.
-
Comercio
El Club de Exportadores ve “preocupante” el “estancamiento” en las ventas al exterior
El Club de Exportadores e Inversores consideró este lunes “preocupante” el “estancamiento” en las exportaciones españolas que reflejan los últimos datos publicados por Comex.
-
Deporte
Javier Labrador y María Candela ganan la Liga AXA de Natación Paralímpica en Cádiz
La sexta y penúltima prueba de la Liga Axa de Natación Paralímpica de este año coronó a Javier Labrador (CN Mijas) y María Candela (CE Aquarium Alacant) como ganadores en Cádiz.
-
Agricultura
España solicita la activación de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos de la DANA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitó este lunes a la Comisión Europea la activación de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos de la DANA.
-
Antibióticos
España se compromete a reducir el consumo de antibióticos en un 27% hasta 2030
España se comprometió este lunes a reducir el consumo de antibióticos en un 27% entre 2019 y 2030, tal y como se puso de manifiesto en la Jornada PRAN (Plan Nacional frente la Resistencia a los Antibióticos) para el Uso Prudente de los Antibióticos 2024 que, bajo el título ‘El PRAN, una década de retos y logros’, se celebró en el Ministerio de Sanidad.
-
LaLiga
LaLiga y SportBoost, a través de 'Meet LaLiga EA Sports', impulsan la innovación tecnológica en la industria del deporte
LaLiga y SportBoost han celebrado la segunda edición de 'Meet LaLiga EA Sports', un evento que ha reunido, en la sede de la competición, a numerosas personalidades del mundo del deporte, incluyendo deportistas y responsables de clubes de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, así como a representantes de compañías como AstraZeneca, Warner o DAZN.
-
Vivienda
El Banco de España pide “seguridad jurídica” en el mercado de la vivienda y se alinea con incentivos fiscales condicionados a incrementar la oferta
El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, reclamó este lunes “reforzar la seguridad jurídica” en el mercado de la vivienda, “certidumbre regulatoria”, y defendió que haya incentivos fiscales si se condicionan a poner en el mercado vivienda para alquiler.
-
Agricultura
Asaja exige a todas las administraciones que clarifiquen y agilicen las ayudas agrarias de la DANA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) reclamó este lunes a las Administraciones que “es momento de tener en cuenta también al campo para ayudar rápidamente a los agricultores y ganaderos damnificados”.
-
Universidades
El Gobierno acuerda con La Rioja incorporar nueve profesores a la universidad pública
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, firmó este lunes el convenio para la puesta en marcha del ‘Programa María Goyri’ en La Rioja, con el que se financiará la incorporación de nueve profesores ayudantes doctor en la Universidad de La Rioja.
-
Energía
España destinará hasta 400 millones de euros a proyectos de hidrógeno renovable en la subasta europea
La Comisión Europea anunció este lunes la incorporación de España, Austria y Lituania al esquema de 'subastas como servicio' (AaaS), diseñado para reforzar el despliegue del hidrógeno renovable en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en los estados participantes, como parte de las subastas del Banco Europeo del Hidrógeno, organizado por el Innovation Fund.
-
Cumbre del Clima
Hasta 20 millones de personas en el Mediterráneo podrían dejar sus casas en 2100
Hasta 20 millones de habitantes que viven en zonas próximas al Mediterráneo podrían verse obligadas a abandonar sus casas a finales de este siglo debido al aumento del nivel del mar.
-
Moción de censura
Ampliación
Morant rechaza la moción de censura contra Mazón aunque no la descarta en el futuro si Feijóo le mantiene
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, rechazó este lunes la moción de censura propuesta por Compromís contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Diana Morant, aunque dejó claro que no la descarta en el futuro si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no da un paso adelante para sustituirle por un perfil "técnico" preparado para los retos inmediatos en la región.
-
Cupón
Regalos para disfrutar del ocio, la tecnología y el deporte acompañan al Cuponazo dedicado al 'Black Friday'
El Cuponazo de la ONCE del viernes 29 de noviembre estárá dedicado al 'Black Friday' y, además de los premios habituales, trae tarjetas regalo vinculadas al mundo de la tecnología, el deporte y el ocio, que se podrán conseguir a través de la web 'www.CuponEspecial.es'.
-
Cultura
Educación y el Instituto Cervantes renuevan su acuerdo para promover la cultura española
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, revalidaron este lunes el compromiso de ambas instituciones de colaborar en la promoción de la lengua y la cultura españolas en el exterior.
-
Clima
La Tierra registra el mínimo mundial de hielo marino en octubre desde que hay datos
La extensión del hielo marino en la Tierra durante el mes pasado fue la más baja de octubre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 22,49 millones de kilómetros cuadrados.
-
Sentencia despidos
El Supremo exige audiencia previa al trabajador antes del despido disciplinario
El Tribunal Supremo ha establecido que, antes de proceder a un despido disciplinario, el empresario debe dar audiencia previa al trabajador para que pueda defenderse de los cargos que se le imputan, modificando así su doctrina anterior, que no consideraba necesario este trámite.
-
Política
Morant insiste al PP que destituya a Mazón porque la gestión "catastrófica" de la DANA se basa en que gobierna con los "negacionistas" de Vox
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, insistió este lunes al PP que destituya al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, porque entiende que en el origen de su gestión "catastrófica" de la DANA está en que gobierna gracias al apoyo de los "negacionistas" de Vox.
-
Cultura
El Museo del Prado dedica una exposición a la escultura del Siglo de Oro
El Museo del Prado acogerá entre mañana y el próximo 2 de marzo ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’, una muestra que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura.
-
Movilidad
Transportes, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento se reunirán el miércoles para cerrar un plan de movilidad "definitivo" para la A-5
Representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Comunidad de Madrid, y del Ayuntamiento de la capital, se reunirán el próximo miércoles para establecer un plan de movilidad "definitivo" mientras duren las obras de soterramiento de la A-5.
-
Justicia
El Supremo rechaza paralizar el análisis del material incautado al fiscal general
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y de la fiscal jefa provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, de suspender de forma cautelar el análisis del material incautado durante los registros efectuados en sus despachos.
-
Gobierno
La pugna por el nombramiento de Ribera podría complicar la crisis de Gobierno de Sánchez y la formación de la Comisión
La pugna contra la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha emprendido el Partido Popular para que no sea elegida vicepresidenta de la Comisión Europea podría complicar la remodelación del Ejecutivo que tiene que efectuar Pedro Sánchez y también podría poner en jaque los planes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que busca que este nuevo órgano esté listo para el próximo 1 de diciembre.
-
Movilidad
Madrid pone en marcha la primera hidrogenera pública para autobuses de Europa
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, inauguró este lunes la primera hidrogenera pública para autobuses de Europa en el Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) en Entrevías.
-
Inclusión y Mujer
Inclusión estudia mejorar la protección de las mujeres migrantes victimas de violencia de género y las bajas labores
El Consejo Asesor de Brecha de Género del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones abordó este lunes, en su segunda reunión, la necesidad de mejorar la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, trata y explotación de los colectivos más vulnerables, como las mujeres migrantes, y planteó la necesidad de estudiar la prestación por incapacidad temporal (bajas laborales) desde la perspectiva de género.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil