-
Sanidad
Sanidad informa de la retirada de un gel de ducha exfoliante a la venta en Alcampo por la presencia de una bacteria que puede provocar infecciones
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes del cese de comercialización, la retirada del mercado y la recuperación de todos los lotes del cosmético Cosmia-Gel de ducha exfoliante hueso de albaricoque 750ml y 250ml, a la venta en Alcampo, por la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que puede provocar infecciones en personas de edad avanzada o con el sistema inmunológico debilitado.
-
PSOE
Alegría afirma que "hay meses por delante" para conocer si dará el paso y sustituirá a Lambán en Aragón
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, evitó este martes pronunciarse sobre si finalmente dará el paso y se presentará como candidata para liderar el PSOE en Aragón en sustitución de Javier Lambán. "Hay meses por delante", contestó.
-
Autónomos
UPTA celebra el “récord” de afiliados al RETA pero advierte del aumento de “falsos autónomos” en sanidad y educación
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes el “récord” de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) alcanzado en noviembre, aunque advirtió del progresivo aumento de “falsos autónomos”, especialmente en sectores de alta cualificación como la sanidad y la educación.
-
Juventud
Meta y Fad Juventud lanzan Familias Digitales para ayudar a gestionar conflictos tecnológicos en casa
Meta y Fad Juventud han puesto en marcha 'Familias Digitales. Resolución positiva de conflictos tecnológicos', una iniciativa dirigida a padres y madres que pone a su disposición formación práctica sobre el uso de la tecnología en el hogar.
-
Gobierno
El Gobierno responde a las críticas de la vicepresidenta Yolanda Díaz y afirma que su "proyecto transformador está funcionando"
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, respondió este martes a las críticas que realizó la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando se quejó de que el Ejecutivo "no está proyectando una imagen de suficiente afán transformador".
-
Desinformación
Alegría, sobre la derecha y la ultraderecha: “En tiempos de inteligencia artificial, cuánta ignorancia natural”
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó este martes que, “en tiempos de inteligencia artificial, cuánta ignorancia natural sigue existiendo” entre la derecha y ultraderecha política.
-
Infraestrucutura
Acciona y la francesa Suez se adjudican la construcción de una planta de pretratamiento de agua en Sídney
Una UTE conformada por la empresa francesa Suez y Acciona ha sido seleccionada por Sydney Water para construir la nueva planta de pretratamiento de Prospect, destinada a salvaguardar el suministro de agua de Sídney, la ciudad más poblada de Australia.
-
Reconocimientos
Matías Prats, Premio ¡Bravo! de la Conferencia Episcopal
El periodista Matías Prats Luque es uno de los galardonados por los Premios ¡Bravo! 2024 de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que reconoce "la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos”.
-
Caso Koldo
El juez admite la personación del PSOE en el 'caso Koldo' como acusación popular
El juez Ismael Moreno, que instruye el llamado 'caso Koldo', ha admitido la personación del PSOE como acusación popular, para lo cual este partido deberá depositar una fianza de 5.000 euros en un plazo de diez días.
-
Inmobiliario
El consejo de Lar España emite opinión favorable a la opa de Helios
El consejo de administración de Lar España emitió este martes una opinión favorable a aceptar la opa formulada por Helios -participada por Hines y el grupo Lar, gestor de Lar España-.
-
Valencia
ATA valora que no se haya perdido empleo en Valencia pese a la DANA pero pide “prudencia” ante las ayudas “escasas”
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, puso en valor este martes que en noviembre no se hayan perdido puestos de trabajo (ni asalariados ni autónomos) en la provincia de Valencia pese al impacto de la DANA, aunque llamó a la “prudencia” ante lo que pueda suceder en los próximos meses pues, a su juicio, las ayudas que se han puesto en marcha son “escasas y de poca cantidad”.
-
Discapacidad
La Asamblea de Madrid acoge la 15ª edición de ‘Diputados por un día’ con Plena Inclusión Madrid
La Asamblea de Madrid acogió este martes la 15ª edición del Pleno ‘Diputados por un día’, impulsado por Plena Inclusión Madrid y mediante el cual cerca de 50 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo trasladaron sus inquietudes y preocupaciones a los diputados del Parlamento regional.
-
Fiscal general
El Gobierno espera que el jefe de Gabinete de Ayuso “cuente la verdad” en el Supremo sobre el caso de las filtraciones
El Gobierno espera que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “cuente la verdad” en el Tribunal Supremo en la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.
-
Banca
El Santander triplicará en 2025 su aportación a las becas Erasmus
El Banco Santander triplicará en 2025 su aportación a las ‘Becas Santander para Erasmus’, hasta alcanzar los tres millones de euros, según anunció este martes la presidenta de la entidad, Ana Botín.
-
Universidades
Morant pide a Ayuso que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para crear plazas de profesores
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, pidió este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "no siga mareando ni buscando excusas" y firme el convenio para adherirse al 'Programa María Goyri’ como han hecho el resto de comunidades autónomas para crear plazas de profesores en las universidades públicas.
-
Innovación
El liderazgo y el diagnóstico organizativo serán las claves en la era de la IA
Un estudio concluye que la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) es una revolución que no puede dirimirse exclusivamente en el ámbito tecnológico, sino que ha de encontrar en el ámbito de la gestión de personas el liderazgo que lo impulse con perspectiva de sostenibilidad, tanto para el negocio como para las personas, y también la visión estratégica compartida del cómo, dónde y para qué la IA.
-
Exteriores
Albares defiende el nombramiento de un nuevo embajador en Venezuela para proteger los intereses de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el nombramiento de Álvaro Albacete como nuevo embajador en Venezuela obedece a que “ofrecía todas las garantías para que los intereses de España estén perfectamente protegidos en Caracas”.
-
Defensa
Robles expresa su preocupación por la situación en el Sahel
La ministra de Defensa, Margarita Robles, manifestó este martes su preocupación por la situación en la que se encuentra la región del Sahel, tras la finalización de la misión EUTM Mali de la Unión Europea.
-
Discapacidad
‘El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo’, dicen los cupones de la ONCE que celebran el Día de los Derechos Humanos
El Día de los Derechos Humanos es el motivo del cupón de la ONCE del martes 10 de diciembre. Cinco millones de cupones celebrarán esta fecha, en la que se recuerda que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas las personas es el ideal común al que aspiran las naciones y pueblos del mundo.
-
Educación
El Gobierno distribuye 8,6 millones de euros a Galicia y Asturias para educación de 0-3 años y formación de profesores
El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución a Galicia y el Principado de Asturias de 8,6 millones de euros correspondientes a dos programas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, uno para la cualificación y recualificación de trabajadores y otro para el impulso de la escolarización de 0 a 3 años.
-
Transportes
El Gobierno eleva en 525 millones el presupuesto de Renfe hasta 2029
El Consejo de Ministros autorizó este martes incrementar en 525 millones de euros el presupuesto de Renfe entre 2025 y 2029 para cubrir la incorporación de nuevos trenes, el aumento de los costes operativos, la integración tarifaria en Asturias, Cantabria y Bilbao, y la mejora de algunos servicios ferroviarios, entre otros asuntos.
-
Ciencia
El Gobierno destina 1.300 millones de euros a retener y atraer talento científico y consolidar la investigación en España
El Consejo de ministros aprobó este martes seis convocatorias con una dotación total de 1.300 millones de euros, propuestas por el Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades, para “seguir apostando” por la ciencia, consolidar la investigación en España y retener y atraer el talento científico.
-
Economía Social
Díaz anuncia que Murcia será la capital de la Economía Social en 2025
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que Murcia recogerá el testigo de Valencia y será la capital de la Economía Social en 2025.
-
Día de la Discapacidad
La Reina reivindica “un trabajo de calidad y decente” para las personas con discapacidad
La Reina reivindicó este martes “un trabajo de calidad y decente” para las personas con discapacidad y señaló que “deben de tener también acceso en las mismas condiciones de equidad a servicios, productos y bienes”.
-
Vivienda
El Gobierno quiere que la nueva empresa pública de vivienda se ponga en marcha de manera “inminente”
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que la intención del Gobierno es que la creación de la nueva empresa pública de vivienda “sea inminente” y que “incluso” se pueda poner en marcha un portal de gestión propio.
Más vistas
- La PMP insta al Ministerio de Derechos Sociales a impulsar un plan integral de políticas ante el reto del envejecimiento
- Bustinduy defiende ante la PMP la necesidad de reformar la ley de dependencia para “actuar” frente al reto demográfico
- Ayuso anuncia el programa ‘Salud Senior’ para “añadir vida a los años” de los mayores de 70 y fomentar su envejecimiento activo
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- El taxi madrileño se suma por primera vez a las acciones de la SEM