-
Caso Koldo
Montero dice que “no hay ninguna cuestión” que el Gobierno deba aclarar sobre el viaje de Delcy Rodríguez
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que “no hay ninguna cuestión” que el Gobierno deba aclarar sobre que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aterrizara en el aeropuerto de Barajas el 20 de enero de 2020 pese a que tenía prohibida la entrada al espacio Schengen por sanciones de la UE.
-
Vivienda
Ampliación
Solvia lanza un campaña con más de 7.800 inmuebles
Solvia anunció este miércoles su campaña inmobiliaria de otoño, en la que ofertará más de 7.800 inmuebles de todo tipo.
-
Listas de espera
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica no urgente se sitúa en 121 días
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica no urgente se situó en 121 días en 2024, nueve días más que en junio de 2023 mientras que el porcentaje de pacientes con una espera superior a seis meses aumentó 3 puntos, hasta el 20,5%, según el informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud correspondiente al primer semestre de 2024.
-
Empresas
ICER destaca empleo inclusivo y colaboración público-privada como claves para la resiliencia empresarial
El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional independiente, de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, concluye en su informe 'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto' que las tensiones internacionales provocadas por el conflicto de Ucrania y su posible generalización, agravadas por la crisis de Oriente Medio están creando profundas tensiones en la estabilidad económica y social.
-
Inmigración
El PP reclama al Gobierno “moverse al mismo ritmo que Europa” en pleno debate sobre los centros de inmigrantes fuera de la UE
El Partido Popular animó este miércoles al Gobierno a “moverse al mismo ritmo que se mueve Europa” ante la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de estudiar la posibilidad de abrir centros de solicitantes de asilo en países extracomunitarios, como el modelo ítalo-albanés.
-
Discapacidad
La Universidad de Huelva inicia los cursos de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual
Un total de 18 alumnos con discapacidad intelectual recibirán formación en la Universidad de Huelva durante el curso académico 2024-2025, en el marco de la VIII edición del programa UniDiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE).
-
Empresas
Sacyr recibe la máxima certificación Aenor a su gobierno corporativo
Sacyr ha recibido el certificado Aenor del Índice de Buen Gobierno Corporativo 2.0, que reconoce las mejores prácticas de gobernanza en el ámbito internacional.
-
Tribunales
La Audiencia de Sevilla ordena reabrir una causa contra un investigado por insultos racistas contra Vinicius
La Audiencia Provincial de Sevilla ha ordenado reabrir la causa contra un varón investigado por proferir insultos racistas contra el jugador del Real Madrid CF Vinicius Júnior durante el partido de fútbol disputado el día 5 de marzo de 2023 en el Estadio Benito Villamarín entre el Real Betis y el Real Madrid.
-
Operación policial
La Policía Nacional lidera una operación internacional contra la falsificación de moneda
La Policía Nacional ha liderado la operación internacional ‘Decoy’ contra la falsificación de moneda en la que expertos policiales de 18 países se han reunido en Las Palmas de Gran Canaria junto a representantes de Europol, la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (DG-Ecfin) y el Banco Central Europeo para analizar los resultados de la primera fase de la operación.
-
Fiscal general
Montero defiende la “profesionalidad” y “honorabilidad” del fiscal general
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles la “profesionalidad” y “honorabilidad” del fiscal general, Álvaro García, tras ser imputado por el Tribunal Supremo por revelación de secretos.
-
Tribunales
La Asociación de Fiscales sostiene que García Ortiz “no puede mantenerse en el cargo”
La Asociación de Fiscales (AF) cree que el fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, “no puede mantenerse en el cargo” después de haber sido imputado por el Tribunal Supremo (TS) por un presunto delito de revelación de secretos, ya que está en juego “la dignidad de la carrera fiscal”.
-
Tribunales
Aumentan un 4,79% las denuncias por violencia de género y alcanzan las 50.536 en un trimestre
Los principales indicadores de la violencia de género se mantuvieron durante el segundo trimestre de 2024 en unas cifras similares a las de hace un año. Si bien el número de denuncias presentadas en los juzgados de violencia sobre la mujer aumentó un 4,79%, el de víctimas disminuyó un 1,44%. El número de órdenes de protección solicitadas fue muy similar al del segundo trimestre de 2023, pues se pidieron un total de 12.674, apenas un 0,7% menos.
-
Empresas
El Corte Inglés patrocina el concierto ‘Cadena 100 Por Ellas’ para apoyar la investigación en cáncer de mama
El Corte Inglés informó este miércoles de que patrocina por octavo año consecutivo el concierto ‘Cadena 100 Por Ellas’ a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer para apoyar la investigación en cáncer de mama.
-
Energía
La Generalitat Valenciana pide a España que revierta el cierre de las nucleares
La consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, pidió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Gobierno central cambie su postura sobre las centrales nucleares y revierta su cierre porque la economía, la industria y la sociedad “no nos lo podemos permitir”.
-
Educación
La Universidad CEU San Pablo acoge este viernes una jornada sobre los derechos lingüísticos
El director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, José Ramiro Alonso de Villapadierna, inaugurará el 18 de octubre, a las 9.30 horas, la 'Jornada sobre Derechos Lingüísticos en España' promovida por el Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo, la organización civil Impulso Ciudadano y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid.
-
Consumo sostenible
El 44% de los alimentos en los supermercados españoles están “innecesariamente” envasados en plástico, según un estudio
El 44% de los alimentos en los supermercados españoles están “innecesariamente” envasados en plástico, que podría ser reemplazado por alternativas más sostenibles en más de un 82%.
-
Laboral
Los falsos autónomos en la arquitectura caen del 36,9% en 2011 al 3,4% actual
EL fraude de los falsos autónomos en la arquitectura cayó en más de 33 puntos entre 2011 y 2024, al pasar del 36,9% al 3,4%. Pese a ello, un 45,6% de los profesionales declara haber sido víctima de esta figura en algún momento de su vida laboral.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid exhibe ante expertos de toda España sus programas de protección de aves
La Comunidad de Madrid exhibe desde este miércoles, ante expertos de toda España, sus programas de protección de aves en peligro de extinción y amenazadas, en el transcurso de las X Jornadas Nacionales de Trabajos Verticales para la Conservación del Medio Natural, organizadas por el Cuerpo de Agentes Forestales regional en el Albergue de Los Batanes (Rascafría).
-
Tiempo
La lluvia dará paso al frío antes de un fin de semana más cálido
Las lluvias recientes darán paso a temperaturas frescas este jueves y este viernes, e incluso nevadas en los Pirineos, antes de que los termómetros marquen este fin de semana valores más cálidos.
-
Empresas
Panes nutritivos y largos procesos de fermentación, las nuevas tendencias del mundo de la panadería
El interés de los consumidores por acceder a una alimentación más saludable y de calidad es cada vez mayor, y ha llevado a una transformación en el mundo de la panadería, con una oferta de productos más variada que busca satisfacer la demanda de panes sabrosos y nutritivos.
-
Tribunales
El fiscal general del Estado anuncia que no va a dimitir tras ser imputado por el Supremo
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comunicó este miércoles que no tiene intención de dimitir, una vez conocido que la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite varias querellas y denuncias interpuestas en su contra por revelación de secretos en la causa que investiga el fraude fiscal cometido por el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díez Ayuso.
-
Corrupción
El delegado del Gobierno recuerda a Ayuso las 7.291 víctimas de covid en residencias para defender a Sánchez
El delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, intervino en la ‘batalla de letras’ entre el Partido Popular y el PSOE para recordar los casos de corrupción de ambos partidos y subió la apuesta a la ‘batalla de las cifras’ recordando las 7.291 víctimas de covid fallecidas en residencias de Madrid.
-
Turismo
La Generalitat Valenciana recuerda al Gobierno central que todas las comunidades autónomas tienen registro de pisos turísticos
La consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, recordó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' al Gobierno central que las competencias en turismo están transferidas a las comunidades autónomas, que ya tienen su propio registro de pisos turísticos.
-
Tribunales
El PP exige al fiscal general que dimita, tras su imputación por el Supremo
El Partido Popular reclamó este miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que dimita “esta misma mañana” tras su imputación por revelación de secretos, al tiempo que arremetió contra “el infinito goteo de corruptelas y anomalías que acecha a este Gobierno y todo lo que le rodea”.
-
Igualdad
Ana Redondo remarca que España “es líder en igualdad a nivel internacional”
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, remarcó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que España “es líder en igualdad a nivel internacional” y, por ello, recibió un premio de manos de Naciones Unidas.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera