-
Vivienda
Avance
Junts se une al PP y Vox y tumba una iniciativa para limitar el alquiler temporal de vivienda a seis meses
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, contra todo pronóstico, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que, entre otros fines, pretendía obligar a los propietarios de viviendas a justificar las causas por las que realizan un arrendamiento temporal, al tiempo que pretendía limitarlo a seis meses. El rechazo se produjo contra todo pronóstico, dado que Junts trasladó a los medios durante todo el día que se abstendría, lo que hubiera hecho posible la toma en consideración del texto.
-
Defensa
Robles visita en Cartagena dos módulos de formación de combatientes ucranianos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se trasladó este martes a Cartagena (Murcia), donde visitó dos módulos de formación de militares ucranianos, impartidos por las Fuerzas Armadas, como parte de la Misión Europea de Asistencia Militar a Ucrania (Eumam UA).
-
Energía
El Gobierno autoriza a BlackRock la entrada en Naturgy a través de la compra de GIP
El Consejo de Ministros autorizó este martes la solicitud de la gestora BlackRock para adquirir el fondo Global Infrastructure Partners (GIP) y con ello entrar en el capital de Naturgy en donde GIP posee un 20,6%.
-
Medioambiente
El Gobierno habilita destinar 35 millones en subvenciones a los municipios de Doñana
El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, por un importe de 35 millones de euros, con el objetivo de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pueda conceder subvenciones a los municipios de la zona de Doñana.
-
Inmigración
Vox insiste en rechazar de manera “frontal” la política de “puertas abiertas”
El recién nombrado portavoz nacional de Inmigración, Interior y Seguridad de Vox, Samuel Vázquez, insistió este martes en rechazar de manera “frontal” la política de “puertas abiertas” porque su partido no quiere “hacer política con los muertos en el Mediterráneo”, sino que “no haya muertos”.
-
Justicia
El comisario europeo de Justicia visita Madrid este miércoles tras el pacto para renovar el CGPJ
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, viajará este miércoles a Madrid para hacer balance de su intermediación para lograr que se renovase el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), algo que Gobierno y PP pactaron finalmente en junio pasado.
-
Transporte
El Gobierno destina 55 millones a la modernización y el mantenimiento de 43 locomotoras de Adif
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif, la modernización y los servicios de mantenimiento de 43 locomotoras que operan en centros logísticos, con una inversión estimada de 55 millones de euros (IVA no incluido).
-
Cultura
Medio centenar de personas ciegas 'ven' con las manos las seis torres de la Sagrada Familia
Medio centenar de afiliados a la ONCE han participado en la inauguración de las maquetas de la sala 'Las torres centrales' de la Sagrada Familia de Barcelona. Han podido 'ver' con las manos maquetas de las torres finalizadas de los cuatro evangelistas, la torre de Jesucristo con su cruz final y la de la Virgen.
-
Medios
La Biblioteca Nacional lanza una aplicación para consultar el contenido de RTVE Play y RNE Audio
La Biblioteca Nacional de España (BNE) activó este martes una aplicación que permitirá consultar el contenido publicado en RTVE Play y RNE Audio con el objetivo de que los investigadores tengan acceso a los archivos sonoros y audiovisuales de RTVE, tal y como si se encontraran en las colecciones de la BNE.
-
Menores
El Gobierno llama al diálogo para sacar adelante los repartos obligatorios de menores inmigrantes “en un nuevo trámite parlamentario”
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destacó este martes en el Senado la importancia de reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los repartos obligatorios de menores migrantes entre comunidades autónomas y resolver la saturación que Canarias vive en la actualidad, por lo que pidió “diálogo” para sacarlo adelante “en un nuevo trámite parlamentario”.
-
Madrid Central
Ampliación
Vox pide la dimisión de Almeida y estudiará pedir la "ejecución provisional" de la sentencia que anula Madrid Central
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este martes la dimisión del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la "ejecución provisional de la sentencia" del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) que anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid.
-
Inmobiliario
Árima perdió 11,23 millones hasta junio, un 24,1% menos
La socimi Árima Real Estate registró unas pérdidas de 11,23 millones de euros entre enero y junio de este año, cifra que es un 24,1% inferior a la del periodo equivalente del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Madrid Central
Avance
Vox pide la dimisión de Almeida y estudiará solicitar la "ejecución provisional" de la sentencia que anula Madrid Central
El portavoz de Vox en Madrid, Javier Ortega Smith, pidió este martes la dimisión del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la "ejecución provisional de la sentencia" del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) que anula las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid.
-
Justicia
Una amplia mayoría del Congreso aprueba revisar la ley frente a carteristas y ladrones de móviles
El Congreso tramitará una proposición de ley de Junts para combatir la multirreincidencia en delitos contra el patrimonio, especialmente los hurtos, lo que afecta a las acciones de carteristas o a los ladrones de móviles.
-
Pensiones
Sánchez firma mañana con sindicatos y patronal el último acuerdo tripartito de pensiones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este miércoles, a las 9.30 horas, el acto de firma del acuerdo sobre pensiones alcanzado el pasado julio entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; los sindicatos CCOO y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme.
-
Sanidad
El PP reprocha al PSOE su "desprecio por el Parlamento" al desconvocar "15 minutos antes" la comisión que investiga los contratos en pandemia
El Partido Popular criticó este martes que los socialistas desconvocasen la 'comisión de las mascarillas' que investiga los contratos realizados en pandemia en el Congreso y señalaron que la impulsaron "con el único afán de embarrar la agenda política".
-
Cultura
Un libro escolar como homenaje a su maestro de la República conforma el legado de Emilio Lledó en el Cervantes
El Instituto Cervantes acogió este martes en su sede de Madrid un homenaje al filósofo y académico sevillano Emilio Lledó en el marco del cual éste depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por un libro de su época escolar con el que reconoce la figura de su maestro durante la Segunda República, varios dibujos en bandejas y papeles con los que encuentra “tranquilidad” en “momentos de soledad”, un ejemplar de ‘El silencio de la escritura’, escrito por él mismo, y otros dos cuadernos con algunas de sus reflexiones.
-
Cátedra
La Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad Georgetown seguirá impulsando las relaciones España-EEUU
Las cuatro entidades impulsoras de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, Fundación Endesa; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España; Universidad de Georgetown; y Embajada de España en Estados Unidos, han alcanzado un acuerdo para dar continuidad al trabajo de esta institución académica que cumple ahora su 25 aniversario.
-
Cuidados
Bustinduy llevará “pronto” al Consejo de Ministros la reforma de la ley para "adaptar" el sistema de dependencia a la "nueva visión de los cuidados”
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, aseguró este martes que el ministro Pablo Bustinduy llevará “pronto” al Consejo de Ministros en primera vuelta la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad que, recordó, “pretende adaptar el sistema de dependencia a la nueva realidad social y a la nueva visión de los cuidados”.
-
Senado
Albares pide al PP que no se apoye en Venezuela “para baja politiquería”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que España ha sido “el primer país europeo y uno de los primeros del mundo en exigir las actas” de las elecciones celebradas el 28 de julio en Venezuela, y reclamó al Partido Popular no usar la crisis del país “para baja politiquería”
-
Discapacidad
Política Territorial se reúne con el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española
La secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Miryam Álvarez, mantuvo este martes un encuentro con el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), una de las entidades que se incluirán como miembros de pleno derecho en el Consejo de las Lenguas Oficiales del Estado.
-
Transportes
El Gobierno constituirá este miércoles la comisión de seguimiento del acuerdo de traspaso de Cercanías a Euskadi
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, avanzó este martes que el Gobierno constituirá mañana la comisión de seguimiento del traspaso de los servicios de transporte de viajeros por ferrocarril de Cercanías al País Vasco.
-
Transportes
Aena nombra nuevos directores de los aeropuertos de A Coruña, Burgos, El Hierro, Logroño, Salamanca y Valladolid
Aena ha nombrado nuevos directores de los aeropuertos de A Coruña, Burgos, El Hierro, Logroño-Agoncillo, Salamanca, Valladolid y en Operaciones e Infraestructuras del Grupo de Aena Brasil, que tomarán posesión de sus nuevos cargos el 1 de noviembre de 2024 y el 1 de enero de 2025 en el caso del cargo en Brasil.
-
Periodismo
La FAPE pide al Gobierno que el plan de regeneración democrática "se aplique con el máximo rigor para salvaguardar el derecho a la información"
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), tras la aprobación, en la mañana de este martes, del plan de regeneración democrática por parte del Consejo de Ministros, que incluye tres ejes de actuación, reitera que el paquete de medidas que tiene que ver con la transparencia, la pluralidad de los medios, el sistema de financiación y la independencia de los periodistas en el ejercicio de su trabajo, se aplique con rigor para salvaguardar el derecho a la información veraz que recoge el artículo 20 de la Constitución Española, un pilar fundamental para garantizar la democracia y el Estado de derecho.
-
Cultura
Fundación Mapfre mostrará el trabajo de 31 artistas que promocionó Peggy Guggenheim
Fundación Mapfre presentó este martes la exposición ’31 mujeres. Una exposición de Peggy Guggenheim’, que entre este jueves y el 5 de enero acogerá la sala de exposiciones de esta entidad en Madrid y que está conformada por obras de las artistas que participaron en la histórica exposición que Peggy Guggenheim organizó en su galería neoyorquina en 1943.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad