-
Glaucoma
La pérdida de visión por glaucoma se podría evitar en el 90% de los casos con una detección más temprana
La pérdida de visión por glaucoma se podría evitar en el 90% de los casos con una detección más temprana y un adecuado tratamiento, por lo que la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) presentó este martes en Madrid ‘Las 101 dudas sobre glaucoma que siempre quisiste saber y no te atreviste a preguntar’.
-
Plan estratégico
Los retos sociales y los colegiados, ejes del Plan Estratégico 2024/27 del Instituto de Actuarios
El Instituto de Actuarios Españoles presentó su Plan Estratégico para los años 2024/2027, que se centra en los retos sociales, los colegiados y la Institución.
-
Presupuestos
Bustinduy, al PSOE tras sus críticas a la propuesta sobre vivienda de Sumar: “Lo que es extremo es que las familias no puedan pagar un alquiler”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, respondió este martes a las críticas del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, sobre algunas de las medidas en relación a la vivienda que ha incluido Sumar en su negociación de los Presupuestos Generales del Estado, que el socialista tildó de “extremas”, asegurando que “lo que es extremo es que las familias no puedan pagar un alquiler”.
-
Laboral
Elma Saiz asegura la revalorización de las pensiones con el IPC, “poniendo más acento” en las más bajas
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, recordó este martes que “está garantizada por ley la revalorización de las pensiones, siempre poniendo más acento en las pensiones más bajas”.
-
Mayores
La profesionalización, la continuidad asistencial y la innovación, claves en el cuidado de los mayores
España necesita una mayor coordinación y definición de servicios conjuntos entre servicios sociales y servicios de salud, respaldado por unos presupuestos adecuados, según concluye el informe ‘Observatorio del sector sociosanitario privado’.
-
Banca
La CNMV esperará a Competencia para decidir “el momento idóneo” para autorizar la opa de BBVA sobre Sabadell
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, afirmó este martes que esperará a ver “cuál es el camino que toma” la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, respecto a si remite la opa a fase dos o no, y en base a ello, decidirá “el momento idóneo” para su autorización.
-
Cultura
Cultura concede a Teatro del Barrio el Premio Nacional de Teatro
El Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio Nacional de Teatro a Teatro del Barrio, por “su amplia y variada programación, su concepción de teatro como hogar y espacio de proximidad con el territorio en el que se integra y su apuesta por la descentralización, programando a artistas de todo el territorio nacional y fomentando la movilidad de sus producciones”.
-
Venezuela
Tellado: “El Gobierno de Sánchez tiene mejor relación con el régimen de Maduro que con el PP”
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, volvió a censurar este martes que el Gobierno no les haya informado “de absolutamente nada” sobre el estado de los dos españoles detenidos por el Gobierno de Venezuela, y acusó a Pedro Sánchez de tener “mejor relación con el régimen de Maduro que con el principal partido de la oposición”.
-
Democracia
Bustinduy defiende que el plan por la democracia es “prometedor" y "un primer paso” hacia el fin de la ‘Ley Mordaza’
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes que el Plan de Acción por la Democracia aprobado por el Consejo de Ministros forma parte de una “agenda de regeneración democrática prometedora” y supone “un primer paso” hacia la derogación de la ‘Ley Mordaza’.
-
Plan para la democracia
Sumar cuenta con el apoyo del PSOE para eliminar el delito de injurias a la Corona
Sumar aseguró este martes que cuenta con el apoyo del PSOE para eliminar el delito de injurias a la Corona del Código Penal como parte del Plan de Acción por la Democracia que ha aprobado el Consejo de Ministros.
-
UE
El Instituto Coordenadas plantea prohibir o reducir los intergrupos del Parlamento Europeo
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada considera necesario "prohibir" o al menos "reducir" el número de intergrupos que existen en el Parlamento Europeo, por representar "un riesgo significativo para la integridad" de la cámara comunitaria y abrir la puerta a "influencias externas" de terceros estados que pueden "interferir en la política exterior de la UE".
-
Regeneración democrática
Vox cree que el plan de regeneración democrática “es un paso en ese asalto a las libertades”
El secretario general de Vox y vicepresidente de este partido, Ignacio Garriga, señaló este martes que el plan de regeneración democrática aprobado hoy en el Consejo de Ministros es “un paso más en ese asalto a las libertades de los españoles” y en “volar por los aires todos los contrapoderes del Estado”.
-
Innovación
La telemedicina, los entornos inteligentes y las tecnologías de sensorización sirven para mejorar la vida de personas mayores
La telemedicina, desarrollar viviendas adaptadas con entornos inteligentes y las tecnologías de sensorización representan oportunidades de innovación para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y favorecer su envejecimiento activo.
-
Salud
Los madrileños apuestan por la Fundación Jiménez Díaz con 70.000 solicitudes de libre elección
La Fundación Jiménez Díaz es el hospital de la Comunidad de Madrid con mayor demanda de pacientes como centro de libre elección y el que arroja mejor balance entre los ciudadanos que lo han solicitado y los que han abandonado su atención para escoger otro recinto sanitario.
-
Salud Mental
Concluye la tercera edición de la Escuela de Pacientes de Aspaym con una charla sobre salud mental
La Escuela de Pacientes de Aspaym (Asociaciones de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas) concluyó este martes su tercera edición, con una sesión sobre salud mental a cargo de la psicóloga Carmen Fernández Alarcón, del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
-
Fútbol
LALIGA y los clubes se vuelcan en la lucha contra el bullying
LALIGA española de fútbol y los clubes que la componen lanzaron este martes una nueva iniciativa para luchar contra el acoso escolar. Se trata de la campaña 'LALIGA VS BULLYING', que coincide con el arranque del curso en los colegios y que "apela a los niños para que no sean meros observadores pasivos ante el acoso, sino que se unan y enfrenten el problema demostrando que el poder del equipo puede reducir los casos apoyando a las víctimas".
-
Madrid
El PSOE-M califica como "chapuza de Almeida" la anulación de Madrid Central
La concejal socialista Emma López reaccionó este martes a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula parcialmente la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid tumbando así Madrid Central y calificó la sentencia como "un ejemplo más de las chapuzas" del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
-
Presupuestos
Vox vincula la negociación de presupuestos a la inmigración, ayudas a las familias y la seguridad
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, explicó este martes que su partido vincula la negociación de presupuestos autonómicos y municipales para 2025 a la cuestión migratoria, las ayudas a las familias y la seguridad, entre otros aspectos, y dijo al Partido Popular que si quiere su apoyo tendrá que sentarse a negociar.
-
Venezuela
Bustinduy define a Venezuela como “un país en crisis” cuya resolución requiere de “mediación, diálogo y posiciones constructivas”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, experto en política internacional, definió este martes a Venezuela como “un país en crisis” cuya resolución requiere de “mediación, diálogo y posiciones constructivas” y aseguró que la derecha española, “si carece de algo en este asunto es de responsabilidad”.
-
Sanidad
El PP apela al Gobierno a tramitar la ‘ley ELA’ por la vía de urgencia
El Partido Popular instó este martes al Gobierno a tramitar por la vía de urgencia la nueva proposición de ley para “mejorar la calidad de vida” de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para que el Congreso la apruebe y “vea la luz” cuanto antes.
-
Cultura
El Museo Arqueológico acogerá por primera vez en España ‘Il Pugilatore’, una escultura de la cultura nurágica sarda
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) acogerá por primera vez en España hasta el próximo 12 de enero la escultura ‘Il Pugilatore’, perteneciente a la cultura nurágica sarda de Cerdeña (Italia), y datada en la Primera Edad del Hierro, en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la reforma del museo.
-
Ley de medios
Patxi López dice que “no hay pruebas” de que el PSOE haya recopilado información sobre jueces y medios
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, aseguró este martes que “no hay pruebas” de que su partido haya recopilado información sobre jueces y medios de comunicación, como ha asegurado ‘El Confidencial’ en informaciones publicadas esta semana.
-
Vivienda
El sector inmobiliario demanda una estrategia nacional capaz de aumentar la oferta de suelo y desarrollar vivienda
El sector inmobiliario demandó este martes una estrategia nacional que sea capaz de aumentar la oferta de suelo en España y, a partir de ahí, desarrollar un plan de construcción de vivienda para combatir el problema actual de falta de oferta y de altos precios, tanto para la compra como para el alquiler.
-
Discapacidad
El Cermi presenta ‘Historia de la Discapacidad’, una obra que rastrea la evolución de esta realidad a lo largo de los siglos
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en Ciudad Real, acogió la presentación pública del libro ‘Historia de la Discapacidad, una historia de la Humanidad sin dejar a nadie atrás’, de la que es audtor Manuel García Ortiz.
-
Premios farmacéuticos
Los ‘III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’ ya tienen finalistas
Los ‘III Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’, promovidos por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) como parte de su Estrategia Social, ya tienen finalistas y reconocen la labor de farmacéuticos y Colegios como agentes de transformación social y medioambiental.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad