-
Consumo
Hacer la compra en el supermercado más barato permite ahorrar hasta 1.272 euros anuales
Hacer la compra en el supermercado más barato de una ciudad permite ahorrar hasta 1.272 euros anuales con respecto a hacerlo en el más caro, un 20,5% más que en 2023. El ahorro medio alcanza los 4.148 euros en Madrid, mientras que no supera los 315 en Ciudad Real.
-
ELA
ConELA confía en que la nueva ley se apruebe el 19 de octubre “si todo sale bien”
El presidente de la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA), Fernando Martín, confía en que la nueva proposición de ley ELA, acordada anoche entre PP, PSOE, Sumar y Junts, sea aprobada el 19 de octubre para su publicación en el Boletín Oficial del Estado al día siguiente.
-
Pensiones
Santalucía cifra en el 3,79% la rentabilidad del sistema de pensiones y alerta sobre su falta de sostenibilidad
El Instituto Santalucía considera que la sostenibilidad del sistema de pensiones está en riesgo, ya que la rentabilidad media global de las pensiones para los nuevos jubilados en 2022 fue del 3,79%, una cifra que subraya la “generosidad” del sistema, al estar muy por encima del crecimiento esperado del PIB español, que se sitúa en un 1,2% a largo plazo o el 1,51% para el caso concreto del colectivo estudiado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid y la tecnológica Cisco formarán a más de 1.000 profesionales para favorecer su inserción y promoción laboral
La Comunidad de Madrid va a colaborar con la tecnológica Cisco para formar a un millar de madrileños en los próximos tres años. En el marco del programa Cisco Networking Academy, la Administración autonómica tiene como objetivo reforzar las competencias tecnológicas de 1.000 profesionales para favorecer su inserción laboral, su promoción profesional o su movilidad.
-
Madrid
El autobús de la campaña itinerante ‘Drogas o Tú’ de Ayuso visita Las Rozas
A pocos días de la celebración de las fiestas patronales en el municipio, el Ayuntamiento de Las Rozas se ha sumado a la campaña de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ‘Drogas o tú’.
-
Presupuestos
El Banco de España cree que no aprobar Presupuestos “reduce la confianza” y “resta visibilidad a las políticas públicas”
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, defendió este martes que no aprobar unos nuevos Presupuestos de cara al próximo año y continuar con la prórroga presupuestaria “reduce la confianza” y “resta visibilidad a las políticas públicas”.
-
Madrid
Alcorcón acogerá en octubre un festival de artes escénicas en favor de la igualdad
La ciudad de Alcorcón (Madrid) será sede del festival de artes escénicas e Igualdad de género ‘Territorio Violeta’, que se celebrará en el Centro Cívico Viñagrande entre los días 5 y 7 de octubre con siete propuestas en artes escénicas en favor de la igualdad.
-
Congreso
Avance
Montero comparecerá en el Congreso el 26 de septiembre y Sánchez el 9 de octubre
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá el jueves 26 de septiembre en el Congreso de los Diputados y el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lo hará en el Pleno del próximo 9 de octubre, según aprobó la Junta de Portavoces este martes.
-
Comisión Europea
Greenpeace ve “bueno” el nombramiento de Ribera si muestra “un compromiso firme” con una descarbonización “verde y justa”
La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, consideró este martes “una buena noticia” el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea siempre y cuando el mismo se “traduzca” en un “compromiso firme” con una descarbonización “verde y justa” y una restauración de la naturaleza en el continente.
-
Educación
UGT urge a Educación a mejorar "de manera inmediata" las condiciones laborales del profesorado
El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos trasladó este martes al nuevo secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, "la urgencia de desarrollar acciones que de manera inmediata mejoren las condiciones laborales del profesorado y la calidad de la enseñanza".
-
Vivienda
CCOO pide que regular el alquiler temporal incluya crear un registro de alquileres de temporada
CCOO valoró este martes como "útil y positiva" la propuesta de ley que llevan este martes al Congreso de los Diputados los grupos de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG para regular los alquileres temporales y por habitaciones pero señaló que sería pertinente incluir una serie de mejoras en su fase de tramitación como la creación de un registro e identificación de los alquileres de temporada y habitacionales.
-
Discapacidad
La asociación adELa está "muy contenta" con la futura ley para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica
La vicepresidenta de la asociación adELa, Pilar Fernández Aponte, señaló este martes que en su entidad están "muy contentos" con el pacto entre los dos principales partidos, PSOE y PP, para tramitar una nueva proposición de ley para "mejorar la calidad de vida" de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
-
Crematorio
El PSOE presentará un recurso de reposición contra el crematorio de Usera
La portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, anunció este martes que su partido presentará un recurso de reposición contra la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Ayuntamiento de Madrid a conceder la licencia para un crematorio de restos humanos en el distrito de Usera.
-
Vivienda
Altamira saca al mercado 2.000 inmuebles con hasta un 60% de descuento
La inmobiliaria Altamira anunció este martes que hasta el próximo 30 de octubre ofrece 2.000 inmuebles terciarios y residenciales con hasta un 60% de descuento respecto al precio original
-
Macroeconomía
El Banco de España sube cinco décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,8%
El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,8%, lo que supone cinco décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de junio, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de julio.
-
Investigación
Arranca el proyecto Support para formar a la próxima generación de investigadores africanos en la lucha contra el VIH infantil
El proyecto Support, coordinado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), arrancó este martes, y tiene como objetivo formar durante 54 meses a la próxima generación de investigadores africanos en la lucha contra el VIH infantil.
-
RSC
La ONCE da visibilidad a los 20 años del Pacto Mundial en su cupón del 24 de septiembre
El vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, mostró este martes su satisfacción por “contribuir a dar visibilidad al Pacto Mundial y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la presentación en Madrid del cupón de la ONCE del próximo 24 de septiembre, que estará dedicado al 20º aniversario de Pacto Mundial ONU España.
-
Suicidio
Sanz afirma que los suicidios en Madrid son "inferiores al resto de España y Europa" aunque el tema "preocupa"
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este martes que los datos de suicidios en Madrid son "inferiores al resto de España" y "muy inferiores al resto de Europa" , aunque es algo que "preocupa" en el Ayuntamiento.
-
Congreso
Podemos acusa al Gobierno de usar la Ley de Secretos Oficiales para ocultar la compraventa de armas a Israel
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna afirmó este martes que el Gobierno oculta la compraventa de armas a Israel, pese a asegurar que no se han producido nuevas operaciones desde el 7 de octubre del año pasado.
-
Financiación
El PSOE defiende combinar “bilateralidad y multilateralidad” para tratar la financiación autonómica
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, defendió este martes la importancia de combinar “bilateralidad y multilateralidad” para tratar la cuestión de la financiación autonómica, tras la polémica por haber concedido el concierto económico a Cataluña.
-
Autónomos
UPTA urge al Gobierno a cumplir sus compromisos con los autónomos porque “no son el último plato del menú”
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) apremió este martes al Gobierno a que atienda los compromisos con los trabajadores por cuenta propia que fueron acordados en el pasado curso político y que quedaron pendientes, dado que “los autónomos no son el último plato del menú”.
-
Fiscal
La Airef avisa de que la financiación singular de Cataluña puede no dar “suma cero” y no resolver sus “problemas de sostenibilidad”
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, advirtió este martes de que el acuerdo sobre financiación autonómica pactado entre el PSOE y ERC puede no dar “una suma cero” y no resolver los “problemas de sostenibilidad” de las finanzas de Cataluña.
-
Seguridad
La vicealcaldesa de Madrid desea "el mayor de los éxitos" a Mercedes González como directora de la Guardia Civil
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, deseó este martes "el mayor de los éxitos" a la nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González, tras conocerse su nombramiento.
-
Comisión Europea
Teresa Ribera promete "diálogo con todos" sobre la transición verde
Teresa Ribera, que será vicepresidenta europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y responsable de Competencia, aseguró este martes que la transición verde es “capital” para los europeos y lograrla a través de un “diálogo constante con todos los actores” se presenta como “el gran desafío” de Europa.
-
Interior
La AUGC celebra la marcha del director general de la Guardia Civil
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebró este martes la renuncia de Leonardo Marcos como director general de la Guardia Civil y el nombramiento de Mercedes González como su sustituta, al tiempo que espera que suponga un cambio en la dirección del cuerpo.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible