-
Banca
La CNMC dice que no le “constan” presiones políticas por la opa de BBVA sobre Sabadell
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, afirmó este martes que no le “constan” presiones políticas en su análisis de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.
-
Laboral
Álvarez (UGT), seguro de que se va a tener que aplicar en España la sentencia europea para reformar el despido: “La legislación es clara”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró este martes convencido en el Fórum Europa de que España va a tener que aplicar en su ordenamiento jurídico el pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre la regulación del despido en España, porque no hay “ninguna duda” de que este tipo de fallos se deben cumplir. “La legislación es clara y cristalina”, manifestó rotundo.
-
Discapacidad
El Cermi aboga por la integración ética y responsable de la IA en el sector del empleo de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) abogó este martes por la integración ética y responsable de la Inteligencia Artificial en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad, de manera que se protejan todos sus derechos y se blinde su acceso al mercado de trabajo.
-
Universidades
Nace el Instituto de Estudios Globales de la mano de Ágora Diplomática y la Fundación Universitaria San Pablo CEU
El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, intervendrá en la inauguración del Instituto de Estudios Globales, que nace de la mano de Ágora Diplomática y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
-
Cataluña
Compromís y Chunta Aragonesista advierten de que romperán con el Gobierno si hay financiación singular para Cataluña y no para sus autonomías
Los diputados de Compromís y Chunta Aragonesista Águeda Micó y Jorge Pueyo, respectivamente, alertaron este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que retirarán sus apoyos al Ejecutivo si hay financiación singular para Cataluña pero no se aborda también para la Comunidad Valenciana y Aragón.
-
Investigación
Encuentran en Córdoba el vino más antiguo descubierto
Investigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) , han identificado en una tumba de Carmona al vino más antiguo descubierto hasta la fecha, con 2000 años de reposo, sustituyendo de esta forma a la botella de vino de Speyer, descubierta en 1867 y fechada en el siglo IV d.C, y que se conserva en el Museo Histórico de Pfalz (Alemania).
-
Felipe VI
Almeida destaca la monarquía como “una institución eficaz” para “garantizar la convivencia en libertad”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este martes la monarquía como “una institución eficaz a la hora de garantizar la convivencia en libertad de los españoles”, durante el bando municipal que proclamó en el acto en la víspera del décimo aniversario de la coronación de Felipe VI.
-
Financiación
Los Comunes defienden una “financiación singular” para Cataluña porque el actual modelo es una “cárcel”
Los Comunes defendieron este martes que Cataluña tenga una “financiación singular”, ya que el modelo vigente se ha convertido en una “cárcel” para esta comunidad, que debe recuperar su papel como “motor económico”.
-
Financiación singular
Vox cree que todos los españoles “deben atenerse a una misma fiscalidad” en Cataluña y en el País Vasco
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que su partido piensa que “todos los españoles deben atenerse a una misma fiscalidad en Cataluña y también en el País Vasco, donde existe un cupo vasco insolidario con el resto de España, totalmente injusto y que ha sido apoyado desde siempre por el PP y el PSOE”.
-
Salud
El Hospital Virgen del Rocío es el primer centro español autorizado para el uso de piel humana, según la Junta de Andalucía
El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el primer centro español en conseguir la autorización de uso hospitalario de la Agencia del Medicamento para el medicamento de terapia avanzada ‘Piel humana obtenida por ingeniería de tejidos’ en personas con grandes quemados, según la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
-
Senado
Espadas pide al PP colaboración para reformar la financiación autonómica
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, pidió este martes colaboración al Partido Popular para lograr un nuevo modelo de financiación autonómica, en pleno debate por la reclamación de ERC de una financiación singular para Cataluña.
-
Discapacidad
Las personas con sordoceguera de Madrid invitan a conocer su realidad y reclaman más inclusión
Las personas con sordoceguera que viven en Madrid reclaman su plena inclusión en la sociedad y recuerdan sus necesidades especiales para poder ser ciudadanos en igualdad de condiciones, por lo que invitan a la ciudadanía madrileña a conocer su realidad en un evento en el que mostrarán sus capacidades y cómo, con el apoyo necesario, pueden ser unos ciudadanos más.
-
Educación
Los españoles de 15 años son más creativos que los de Alemania, Francia, Países Bajos e Italia
Los estudiantes españoles de 15 años tienen una media de 32,8 puntos en competencia en pensamiento creativo, lo que les sitúa en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de como Alemania, Francia, Países Bajos e Italia.
-
Amnistía
Vox dice que “lo que cabría esperar en condiciones normales es que los fiscales no aplicasen” la amnistía
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que “lo que cabría esperar en condiciones normales es que los fiscales no aplicasen” la ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ porque se trata de una norma “palpablemente inconstitucional”.
-
Discapacidad
Constituido el Foro Aequitas de la Discapacidad en Canarias
Las sedes del Colegio Notarial autonómico en Las Palmas y del Parlamento de Canarias en Santa Cruz de Tenerife acogieron la constitución del Foro Aequitas de Discapacidad en esta comunidad.
-
Empresas
La Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango se unen a ‘Fundamentales’
La Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, se han unido como ‘Miembros de Honor’ a ‘Fundamentales’, la primera alianza de empresas orientada a mejorar la salud y el bienestar mental de los empleados y las organizaciones en las que trabajan para generar un impacto positivo en la sociedad.
-
Discapacidad
Una docena de personas con discapacidad salen de Pamplona para hacer el Camino de Santiago Francés hasta Logroño
Una docena de personas con distintos tipos de discapacidad procedentes de varios puntos de España han partido este martes del albergue turístico y de peregrinos ‘Jesús y María’, de Pamplona, para iniciar el tramo del Camino de Santiago Francés hasta Logroño.
-
Alimentación
Lidl estudia acciones legales contra los autores del informe que les acusa de vender carne de pollo contaminada
Lidl anunció este martes que se reserva “el derecho de emprender acciones legales” contra los autores del informe que les acusa de vender carne de pollo contaminada con patógenos resistentes a los antibióticos con el objetivo de defender su honor y su reputación.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invertirá 1.000 millones para crear la Ciudad de la Salud junto a La Paz antes de 2032
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes la Ciudad de la Salud, un nuevo Campus Biosanitario cuya inversión será de 1.000 millones de euros y albergará las nuevas instalaciones del Hospital Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, además de otros espacios destinados a investigación.
-
Cataluña
Sordo (CCOO), sobre el debate de la financiación: “Veo difícil que en Cataluña se pueda establecer un sistema de concierto”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este martes en el marco del Fórum Europa que ve "difícil que en Cataluña se pueda establecer un sistema de concierto”, aunque aclaró que él no ha visto todavía ninguna propuesta en detalle que vaya en esa línea.
-
Ayudas
Podemos exige al Gobierno que haga “estructural” el bono social eléctrico
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, exigió este martes al Gobierno que convierta en “estructural” el bono social eléctrico, que terminará el 30 de junio y aún no se ha anunciado su prórroga.
-
Laboral
Álvarez (UGT) se abre a debatir un aumento de las horas extra permitidas en España si la CEOE acepta antes reducir la jornada a 37,5 horas
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este martes en el Fórum Europa que la propuesta de la CEOE de aumentar las horas extra permitida en España legalmente está sobre la mesa, aunque supeditó profundizar en esta cuestión a que la patronal diga antes si acepta reducir la jornada semanal de 40 a 37,5 horas y a que exista consenso entre las dos organizaciones sindicales (UGT y CCOO).
-
Jóvenes
Vox cree que el descuento ‘verano joven’ del Gobierno “es otro ejercicio de propaganda”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que el real decreto del Gobierno de España bautizado como 'verano joven' es “otro ejercicio de propaganda para evitar hablar de las cuestiones que afectan al día a día de los más jóvenes y así comprometer su futuro”.
-
Tecnológicas
El empleo tecnológico marca récord con 479.000 afiliados en mayo
La afiliación a la Seguridad Social de trabajadores del sector tecnológico registró en mayo un nuevo récord histórico con 479.155 inscritos, lo que supone un aumento de 27.601 personas en el último año, según el último barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (Ceprede).
-
Hambre
World Vision alerta de que los recortes en las raciones de ayuda humanitaria aumentan la crisis del hambre y la violencia contra la infancia
World Vision alertó, con motivo del Día Mundial de los Refugiados que se celebra el 20 de junio, de que los recortes en las raciones de ayuda humanitaria aumentan la crisis del hambre y la violencia contra la infancia.
Más vistas
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- Empower ofrece consejos para que los pequeños con autismo se adapten a la nueva rutina con las vacaciones
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid