-
Fundación
La Fundación Reina Sofía dedicó en 2023 más de 2 millones de euros a la investigación en enfermedades neurodegenerativas y proyectos sociales
La Fundación Reina Sofía duplicó en 2023 los recursos que empleó en llevar a cabo su labor social, con el objetivo de impulsar la investigación en enfermedades neurodegenerativas y ayudar a los colectivos más desfavorecidos, según se desprende de las cuentas anuales correspondientes al año 2023, aprobadas en la reunión de la Junta del Patronato celebrada este martes en el Palacio de La Zarzuela.
-
Elecciones europeas
Ampliación
Los barones del PP reclaman a Sánchez que convoque elecciones y ven inviable una moción de censura con Junts
Los presidentes autonómicos del Partido Popular exigieron este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones generales de forma inmediata porque el país no puede estar “paralizado”, al tiempo que descartaron en estos momentos presentar una moción de censura cuyo éxito dependería del apoyo de Junts.
-
Madrid
Majadahonda ofrece deporte, danza, teatro y excursiones al aire libre para jóvenes durante el verano
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su concejalía de Educación y Juventud, ofrecerá desde junio y hasta finales de septiembre, una variada programación de verano para niños y jóvenes entre los 8 y los 30 años, con cursos, talleres, campamentos y otras actividades.
-
Madrid
Almeida critica al delegado del Gobierno por querer "la foto" y no que "haya una reunión" sobre MadCool
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este martes al delegado del Gobierno en la comunidad autónoma, Francisco Martín Aguirre, por querer "la foto" y no que "haya una reunión" sobre la organización del festival MadCool, tras recibir una carta del delegado en la que le emplaza a un encuentro el lunes junto con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.
-
Amnistía
Ayuso rechaza la “corrupta amnistía” que está “avergonzando a cualquier democracia liberal” y haciendo “un daño tremendo”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rechazó este martes la “corrupta amnistía” que consideró que está “avergonzando a cualquier democracia liberal” y haciendo “un daño tremendo a la empresa, a la seguridad jurídica y a la imagen de España, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
-
Empleo
Engracia Hidalgo valora el trabajo de la Fundación Raíles para “la construcción de una sociedad más justa"
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, valoró este martes el trabajo de la Fundación Raíles, dedicada al desarrollo de las personas con discapacidad intelectual, para “la construcción de una sociedad más justa, tras visitar el Centro de Formación y Empleo de la Fundación Raíles en la capital.
-
Elecciones
Ampliación
El Gobierno pide a Feijóo que “espere sentado” y “abandone cualquier esperanza” de nuevas elecciones
El Gobierno aseguró este martes que la coalición “progresista tiene una hoja de ruta muy clara” y para largo plazo, y recomendó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que “espere sentado”, tanto él como cualquier otro que “agite la bandera electoral” y “abandonen cualquier esperanza” de convocatoria de elecciones.
-
Cataluña
La Moncloa resta importancia al pacto Junts-ERC en el Parlament porque “la única mayoría lleva a Salvador Illa”
El Gobierno de Pedro Sánchez restó este martes importancia a la alianza que Junts y Esquerra Republicana fraguaron ayer en el Parlamento de Cataluña para repartirse el poder en la mesa de la cámara autonómica y aseguró que eso no puede impedir un gobierno del Partido Socialista porque “la única mayoría posible nos lleva a Salvador Illa”.
-
Ciberseguridad
Incibe y Ametic firman un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública de la ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha firmado un convenio con la patronal tecnológica Ametic para el desarrollo de iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad, tanto entre la ciudadanía como el sector empresarial, y fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia en ciberseguridad.
-
Salud
La mitad de las comunidades autonomas tienen una situación "muy mejorable" o "regular" de atención a la anticoncepción
La mitad de las comunidades autonomas, entre las que destacan Pais Vasco, Castilla y León o Madrid, tienen una situación "muy mejorable" o "regular" de atención a la anticoncepción, según revela el informe 'Desniveles en la ruta: El estado de la stención a la anticoncepción en las comunidades autonomas', realizado por la organización Sedra-Federación de Planificación Familiar (Sedra-FPFE) y presentado este martes en Madrid.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid presume del incremento del 40% en el presupuesto destinado a salud pública
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, se refirió al “importante incremento” presupuestario ejecutado por el Gobierno regional en el ámbito de la salud pública, con un crecimiento del 40% respecto a 2023, alcanzando casi los 188 millones de euros de inversión.
-
Seguridad digital
La Guardia Civil y Telefónica presentan la campaña ‘Juntos por tu Seguridad Digital’
La Guardia Civil y Telefónica presentaron este martes en Madrid la campaña ‘Juntos por tu Seguridad Digital’, una campaña en la que las dos instituciones pretenden concienciar a la ciudadanía de la importancia de la prevención de la ciberdelincuencia.
-
Consumo
Ribera “garantiza” un verano sin cortes de agua para la población
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que las lluvias de las últimas semanas “permiten garantizar” que durante los meses veraniegos no habrá cortes de agua desde el grifo, aunque llamó a la “prudencia” en el consumo.
-
Seguro
Unespa plantea revisar la definición de riesgo extraordinario del Consorcio de Seguros ante el auge de desastres climáticos
La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, manifestó este martes su disposición a “iniciar un diálogo” con el Consorcio de Compensación de Seguros y la Dirección General de Seguros para revisar “la definición de riesgo extraordinario” del Consorcio ante el aumento de los eventos climáticos que provocan indemnizaciones.
-
Amnistía
Ampliación
Feijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismo
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que “el cambio” político está “más cerca” porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “cada vez le resulta más inútil” al independentismo, una vez se ha producido la publicación de la ley de amnistía en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su consecuente entrada en vigor.
-
Productividad
El secretario de Estado de Economía destaca la productividad como clave en el crecimiento a largo plazo
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Israel Arroyo, destacó la mejora de la productividad como prioridad en materia de política económica para el crecimiento a largo plazo.
-
ODS
Bustinduy critica que la Agenda 2030 sea “demonizada y convertida en chivo expiatorio” y juzga “muy importante defenderla”
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, criticó este martes que la Agenda 2030 sea “demonizada y convertida en chivo expiatorio” y juzgó “muy importante defenderla”, al tiempo que expresó el “compromiso” de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
-
Psicología
Asociaciones, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Psicólogos, expertos, pacientes y familiares pidieron al Ministerio de Sanidad que apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa para garantizar el derecho a recibir una atención integral que incluya el abordaje especializado y de calidad de los aspectos psicológicos para pacientes, familiares y cuidadores.
-
Macroeconomía
El Ministerio de Economía tilda de “buenas noticias” las previsiones de crecimiento del Banco de España del 2,3% para este año
El Ministerio de Economía tildó este martes de “buenas noticias” que el Banco de España haya revisado al alza su previsión de crecimiento económico para España en 2024, al situarla en el 2,3%, lo que supone cuatro décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de marzo por el organismo.
-
'True crime'
Ampliación
La madre de Gabriel Cruz pide que un “pacto de Estado” impida a los asesinos hacer documentales desde las cárceles
Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, que fue asesinado por en 2018 por la que entonces era la novia de su padre, Ana Julia Quezada, pidió este martes un “pacto de Estado” para proteger a víctimas de la violencia que incluya, entre otros aspectos, que los condenados que están en prisión no puedan hacer “ni un documental ni una serie televisiva ni un libro”.
-
Madrid
Las Rozas alcanza su registro histórico de paro más bajo con un 4,43%
Los datos oficiales de paro registrado en el Servicio Público de Empleo en el mes de abril de 2014 en Las Rozas (Madrid) registraban 1.199 personas, un descenso del 2,14% y que supone el mínimo histórico del municipio con una tasa de paro del 4,43%.
-
Laboral
CCOO niega “radicalmente” que se esté negociando un aumento de las horas extra a cambio de reducir la jornada laboral
CCOO desmintió “radicalmente” este martes que en la mesa de diálogo sobre la reducción de la jornada laboral se esté negociando un aumento de las horas extra permitidas legalmente a cambio de la reducción del tiempo de trabajo ordinario que, según los objetivos de Yolanda Díaz, debe pasar de 40 a 37,5 horas semanales.
-
Agua
El Gobierno da luz verde a 3,5 millones para una nueva tubería de la desaladora de Sagunto
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes las obras de emergencia para adecuar instalaciones y conducciones de transporte de agua de la desalinizadora de Sagunto (Valencia) hasta el puerto de este municipio, con un presupuesto estimado de 3,5 millones.
-
Amnistía
Abascal pide a las instituciones “un esfuerzo grande en defensa de sí mismas y de los intereses de España”
El líder de Vox, Santiago Abascal, pidió este martes a todas las instituciones “un esfuerzo grande en defensa de sí mismas y de los intereses de España” y les advirtió de que “si no lo hacen, acabarán deslegitimadas por completo”, después de que esta mañana se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la ley de amnistía.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid reforzará el próximo curso las competencias digitales de 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria
La Comunidad de Madrid iniciará el próximo curso una experiencia piloto, en colaboración con la multinacional tecnológica Microsoft, para reforzar las competencias digitales de 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, a través de talleres y actividades lúdicas que se desarrollarán mediante la plataforma Minecraft Education.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- El fabricante Saint-Gobain lanza la III Edición de sus Premios a las Mejores Prácticas en Construcción Sostenible
- El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil