-
Elecciones europeas
Una candidata de Podemos deplora que “una terfa” como Carmen Calvo presida el Consejo de Estado
La activista trans Mar Cambrollé, que forma parte de la lista de Podemos a las elecciones europeas denunció este domingo que el PSOE haya puesto al frente del Consejo de Estado a “una terfa” como Carmen Calvo; el calificativo peyorativo que los trans dedican a las feministas a su juicio insensibles con el colectivo.
-
9-J
Avance
Azcón: “Sánchez está abrazado con la corrupción desde que se levanta hasta que se acuesta”
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, hizo alusión este domingo al presunto caso de tráfico de influencias de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y afirmó que, tras “seis años de mentiras”, el jefe del Ejecutivo “está abrazado con la corrupción desde que se levanta hasta que se acuesta”.
-
Tecnológicas
Las grandes tecnológicas españolas deben sumarse al “Airbus de la IA” para hacer frente a los gigantes americanos y asiáticos
Alberto Palomo, nombrado recientemente director de Estrategia de Gaia-X, la asociación que promueve una red europea abierta de infraestructuras y servicios en la ‘nube’, considera que Europa va con retraso en la carrera del negocio ‘cloud’ y la Inteligencia Artificial (IA) respecto a los gigantes estadounidenses y asiáticos.
-
Energía
Los países reparten nueve veces más ayudas para combustibles fósiles que a renovables
Los Gobiernos de todo el mundo gastaron el año pasado alrededor de 620.000 millones de dólares a subsidios para uso de combustibles fósiles, lo que supone casi nueve veces más que los 70.000 millones destinados a apoyo a inversiones en energías limpias orientadas a los consumidores.
-
Construcción
Los costes de construcción siguen en máximos tras subir otro 4% en marzo por la mano de obra
Los costes ponderados en el sector de la construcción se han incrementado un 4,3% en el mes de marzo respecto al mismo período del año pasado y continúan en máximos históricos desde que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible comenzó a recopilar los datos en 2005.
-
Tribunales
Se enfrenta a seis años de cárcel por atropellar mortalmente a dos mujeres conduciendo sin carné y en estado de embriaguez
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita seis años de prisión para P. G. B., una mujer que atropelló mortalmente a dos mujeres que esperaban a cruzar la calle en un paso de peatones cuando conducía un vehículo sin carnet y bajo la influencia de alcohol. El representante del Ministerio Público le imputa un delito contra la seguridad vial en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia y conducir sin permiso.
-
Emprendimiento
El Ayuntamiento de Madrid apoya ya a más de 500 startups para convertir la capital en un "referente" de la innovación
El Ayuntamiento de Madrid incuba ya más de 500 startups entre las iniciativas de Madrid in Game, dedicada a los videojuegos, Madrid Emprende y Madrid Innovation, con sede en La Nave, para convertir a la ciudad en un referente en "el ámbito de la innovación".
-
Energía
El Gobierno de Almeida acusa a Moncloa de poner "trabas" eléctricas que frenan a Madrid
El delegado del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, criticó que las "trabas" interpuestas por el Gobierno para el acceso a la red eléctrica por parte de centros de datos "penalizan muchísimo" a Madrid y están impidiendo que la ciudad y la región atraigan "más inversión".
-
Medios
El PP quiere que RTVE dé más visibilidad a la discapacidad para combatir “estereotipos”
El PP ha registrado en el Congreso una iniciativa para que Radio Televisión Española (RTVE) elabore contenidos informativos, “de modo sostenido y considerable”, que den “un mayor grado de visibilidad” a las personas con discapacidad y mejoren su imagen social, “transmitiendo una idea apropiada y positiva, alejada de estereotipos”.
-
Vivienda
El precio de la vivienda protegida marcó su máximo histórico en el primer trimestre
El valor tasado medio de la vivienda protegida en España alcanzó en el primer trimestre de 2024 los 1.167,6 euros el metro cuadrado y marcó su máximo histórico por encima de la cifra de finales de 2023, cuando se superó el máximo alcanzado en el año 2011, en plena crisis inmobiliaria.
-
Tribunales
La Fiscalía pide 16 años de prisión para un hombre que incumplió una orden de alejamiento para asesinar a su pareja
La Fiscalía de Madrid solicita 16 años de prisión para un hombre (R. J. Z. Q.) que asesinó a su pareja sentimental de varias puñaladas tras incumplir en reiteradas ocasiones una orden de alejamiento que estaba aún vigente en el momento en que ocurrieron los hechos y que le prohibía acercarse o comunicarse con la víctima. El representante del Ministerio Público le imputa los delitos de homicidio y quebrantamiento continuado de condena.
-
Educación
FSIE propone aumentar la parte común del Bachillerato para que el acceso a la Universidad sea más igualitario
El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Jesús Pueyo, ha propuesto aumentar el porcentaje del currículo del Bachillerato que es común a todas las comunidades autónomas, y que cuenta el 60% de la nota para acceder a la Universidad que se suma al 40% que representa la media que los alumnos obtienen en la evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau).
-
laboral
Menos de la mitad de las mujeres en edad de trabajar tienen empleo en el mundo, frente al 70% de los hombres
El 45,6% de las mujeres en edad de trabajar tienen empleo en 2024 a escala mundial, 23,6 puntos menos que los hombres, cuyo dato escala al 69,2%. Además, incluso cuando ellas están empleadas, suelen ganar “mucho menos” que los varones, sobre todo en los países de renta baja.
-
Cuidados
El Cermi cree que el actual modelo de cuidados está “abocado al fracaso” y los expertos urgen a “converger” hacia la “cuidadanía”
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, cree que el actual modelo de cuidados está “abocado al fracaso” y, en la misma línea, la catedrática de la Universidad Carlos III Rosa San Segundo reivindica la necesidad de “converger” hacia el concepto de “cuidadanía”, que aúna “cohesión social y ciudadanía” en torno a los mismos.
-
Farmacéuticos
Sanidad actualizará los protocolos sobre atención farmacéutica después del verano
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció que se actualizará el consenso sobre atención farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) después del verano y pedirá que se incorporen todos los agentes implicados.
-
Laboral
La negociación del convenio del comercio textil afronta este lunes otra reunión con guerra entre los sindicatos
La patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) retoma este lunes los contactos con los sindicatos sobre el convenio de comercio de grandes marcas del textil, como Inditex, H&M y Mango, lo que se produce en un contexto de guerra judicial por la denuncia de UGT a la mesa de negociación por la presencia de Fetico.
-
Tribunales
Piden 13 años de prisión para un hombre que agredía a mujeres por su "animadversión al género femenino”
La Fiscalía provincial de Madrid solicita trece años y nueve meses de prisión para S. C. O., un hombre que entre los meses de julio de 2020 y febrero de 2023 agredió tanto en estaciones de Metro como en la vía pública a plena luz del día con puñetazos, patadas o codazos a varias mujeres “movido por su animadversión hacia el género femenino”. El juicio comenzará el lunes en la Audiencia de Madrid.
-
Elecciones europeas
La presidenta del Parlamento Europeo respalda públicamente a Dolors Montserrat para las europeas
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó este domingo su apoyo a la candidata del PP a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Dolors Montserrat, y ensalzó su papel en la Eurocámara durante la última legislatura.
-
Cataluña
Edmundo Bal pide al PP que se abstenga en una investidura de Illa por “sentido de Estado”
El exdirigente de Ciudadanos Edmundo Bal considera que el PP debe abstenerse “por sentido de Estado” en una investidura del líder del PSC, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat catalana tras las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo.
-
Educación
Colegios CEU trabaja para que ninguna familia que quiera su modelo educativo se quede fuera por motivos económicos
La Fundación San Pablo CEU ha concedido este curso casi 19 millones de euros en becas, un 27% de las becas y ayudas al talento para potenciar a los mejores alumnos, pero también con el objetivo de que aquellas familias que quieran escolarizar a sus hijos en los centros del grupo no se queden fuera porque la economía familiar lo impide.
-
IRPF
Los contribuyentes podrán presentar su declaración de la Renta en las oficinas desde el próximo lunes
Los contribuyentes que lo deseen pueden presentar su declaración de la Renta en las oficinas de forma presencial desde este lunes, después de que el plazo para pedir cita previa y presentarla por esta vía comenzara el pasado 29 de mayo.
-
Educación
Los preuniversitarios madrileños y riojanos, los más madrugadores para la Ebau 2024
Los alumnos de la Comunidad de Madrid y La Rioja serán los primeros en hacer las evaluaciones de bachillerato para el acceso a la universidad (EBAU), ya que están convocados este lunes en la primera de las jornadas en las que tendrán que examinarse. Los exámenes empezarán el día 4 en la mayor parte de las autonomías y la región más tardía en llevar a cabo las pruebas será Baleares, que ha convocado la Ebau del 11 al 13 de junio.
-
Agricultura
Agricultores catalanes y franceses convocan este lunes 24 horas de cortes de carreteras en la frontera
Varias organizaciones de agricultores de Cataluña y de Francia han convocado para mañana lunes una jornada de 24 horas de cortes de circulación en carreteras de la frontera hispanogala, con la que reivindicarán un mejor trato al campo europeo frente a la competencia de terceros países y una rebaja fiscal para el combustible agrícola.
-
Estafadores
Cae en Cataluña una banda que ha estafado a más de 700 víctimas pidiendo créditos a su nombre
La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado en Cataluña una trama criminal que estafó a más de 700 víctimas pidiendo créditos a su nombre.
-
Movilidad
Los coches SUV serían el quinto país más contaminante del mundo
Los coches SUV (vehículos utilitarios deportivos) representaron el año pasado un 48% de las ventas mundiales de automóviles en el mundo, lo que supone un nuevo récord anual y un aumento de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. Además, se convertirían en el quinto país en la tabla global de emisiones de CO2, por detrás de China, EEUU, India y Rusia.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos