-
Cultura
El Prado marida la música de José María Sánchez-Verdú con la exposición ‘Reversos’, que analiza la otra cara de sus obras
El Museo del Prado estrenó este lunes ‘Nekya’, un ciclo de siete piezas de nueva creación del compositor José María Sánchez-Verdú junto a un conjunto de obras de música barroca inspiradas en ‘Reversos’, la exposición de la pinacoteca que analiza la otra cara de sus pinturas.
-
Energía
Cepsa lanza una nueva línea de negocio de recarga eléctrica para clientes profesionales
Cepsa está desarrollando uno de los mayores ecosistemas de movilidad eléctrica de España y Portugal, que ya puede utilizarse a través de la app de Starresa, el sistema de Cepsa que permite a clientes profesionales gestionar su flota y realizar pagos de forma segura.
-
Sumar
IU rechaza y juzga “un error” que Sumar se configure con cuotas de partidos
La coportavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida Amanda Meyer rechazó este lunes, por considerarlo “un error”, que Sumar se configure orgánicamente mediante cuotas de los distintos partidos que forman parte del conjunto, y aseguró haberlo trasladado a la dirección liderada por Yolanda Díaz.
-
Elecciones en Galicia
El CIS deja en el aire la mayoría absoluta del PP en Galicia al subir el BNG y dispararse Vox
El Centro de Estudios Sociológicos (CIS) apunta que el PP podría perder la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de este domingo, ya que en la última semana ha seguido subiendo el BNG y se ha disparado Vox.
-
Congreso
Armengol asegura que el Congreso es “infinitamente mejor” hablando las cuatro lenguas porque así se “une” España
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, defendió este lunes en el Fórum Europa que la Cámara Baja es ahora “infinitamente mejor” porque se emplea en ella las cuatro lenguas oficiales en España: castellano, euskera, galego y catalán.
-
Energía
Iberdrola suministrará electricidad a los supermercados italianos Tosano
Iberdrola suministrará electricidad renovable a largo plazo a través de un PPA (contrato de energía renovable a largo plazo) a los supermercados Tosano, que cuentan con más de 19 hipermercados y cerca de 4.000 empleados en Italia.
-
Inversión
Casi el 40% de gestoras de fondos augura aumentos del patrimonio invertido por encima del 6% este año
La práctica totalidad de las gestoras de fondos en España augura que en 2024 se producirá un aumento del patrimonio invertido y, de ellas, el 38% de las entidades apunta a ascensos superiores al 6%. Mientras, más de la mitad (51%) considera que ese incremento será de entre un 3% y un 6%.
-
Mayores
Madrid renueva el programa ‘Conoce tus derechos’ para que los mayores realicen sus trámites “con más seguridad”
La Comunidad de Madrid ha renovado el programa ‘Conoce tus derechos’ para facilitar a los mayores conocimientos esenciales que les permitan afrontar con más seguridad sus trámites sobre salud, dependencia, herencia, testamento o derecho a la vivienda.
-
Día Mundial de la Radio
Cope celebra el Día Mundial de la Radio con un especial de `Herrera en Cope´
Cope celebrará este miércoles, a las 10 horas, el Día Mundial de la Radio con un programa especial de `Herrera en Cope´ dirigido por Alberto Herrera. El espacio contará con la participación de invitados especiales como José Mota, Cristina Pardo, Toni Nadal o Marián Rojas-Estapé.
-
Transporte
El tráfico aéreo subió un 10,3% en enero, hasta los 18,7 millones de pasajeros
Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron 18.667.212 pasajeros en enero, un 10,3% más que en el mismo mes de 2023.
-
Terrorismo
Juan Francisco Benito, nuevo presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo
Juan Francisco Benito, padre de una víctima mortal del 11M, ha sido nombrado presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) por los patronos de la Administración General del Estado, en sustitución a Tomás Caballero, quien ha presidido la Fundación desde julio de 2020.
-
Congreso
Armengol cree que “estaría bien relajar un poco” el ambiente en el Congreso de los Diputados
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, manifestó este lunes en el Fórum Europea que “estaría bien relajar un poco” el clima que se vive en el Parlamento porque “el Parlamento necesita de diálogo permanente para poder llegar a acuerdos”.
-
Día epilepsia
Cada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en el mundo
La Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este lunes que cada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en todo el mundo y, al menos, un 25% de la población adulta que tiene esta enfermedad padece discriminación.
-
Cáncer
Recaudan fondos para realizar un ensayo internacional sobre cáncer infantil en 20 hospitales
La empresa biotecnológica Oncoheroes Biociences organiza una jornada se sensibilización y captación de fondos el próximo 15 de febrero para poner en marcha un ensayo clínico en una veintena de hospitales de todo el mundo, en el que participarán un centenar de niños y adolescentes.
-
Inmigración
El ‘Aita Mari’ parte hoy hacia el Mediterráneo, en su nueva misión de rescate de personas migrantes
El buque de salvamento ‘Aita Mari’ zarpará este lunes hacia el Mediterráneo Central, donde comenzará su 12ª misión de búsqueda y rescate de embarcaciones naufragadas en la travesía hacia Europa.
-
discapacidad
El Cermi plantea al Congreso que el Tercer Sector de la discapacidad y pacientes sean colaboradores preferentes de la Agencia Estatal de Salud Pública
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó al Congreso que el Tercer Sector de la discapacidad y pacientes sean colaboradores preferentes de la futura Agencia Estatal de salud Pública.
-
Consumo
Facua denuncia que las multas por “incumplir” la Ley de la Cadena Alimentaria “se reducen a 3.300 euros de media”
Facua-Consumidores en Acción denunció este lunes que las multas por “incumplir” la Ley de la Cadena Alimentaria “se reducen a 3.289 euros de media” y que “aún no hay ninguna por casos de venta a pérdidas”.
-
Ciencia
Cerca de la mitad de las personas empleadas en ciencia y tecnología en Europa son mujeres
En 2022, el 41% de las personas empleadas como científicos e ingenieros en la Unión Europea (UE) son mujeres, lo cual significa que había casi 7,3 millones de científicas e ingenieras en la UE, 310.500 más que en 2021, según el último artículo sobre mujeres en la ciencia de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la oficina estadística de la Comisión Europea.
-
Congreso
Armengol critica que se use a los funcionarios del Congreso para “hacer oposición”
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, criticó este lunes en el Fórum Europa que se use a los empleados públicos de la Cámara para “hacer oposición” y defendió que “todos” ellos son “excelentes”, pese a las críticas por algunos de los informes que han elaborado sobre la amnistía.
-
Valor Social Integrado
Cuantificar el impacto social se impone en las organizaciones como práctica esencial y cada vez más extendida, según el ICEETS
Un análisis realizado por el Instituto Catalán de Evolución Económica y Transformación Social (ICEETS) señala que la integración del cálculo del Valor Social Integrado (VSI) en la gestión empresarial permite priorizar y evaluar el valor económico de las acciones de RSC, introducir nuevos patrones para la gestión de proyectos y de personas, además de estimular el progreso continuo y mejorar el diálogo con los stakeholders.
-
Energía
Naturgy multiplicó por cinco la capacidad de su red para distribuir gas renovable en 2023
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, multiplicó por cinco su capacidad para vehicular gas renovable a través de su red en 2023.
-
Transporte
La Audiencia Provincial de Madrid da la razón a Renfe frente a la patronal de transportes Astic
La Audiencia Provincial de Madrid considera que Renfe no incurrió en ningún abuso de posición dominante en 2022 por lo que ha rechazado un recurso de apelación interpuesto por la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic).
-
Empleo en Cádiz
El Gobierno dice que no es competente sobre el empleo en Cádiz en pleno debate sobre cómo frenar el narcotráfico
El Gobierno asegura que las competencias sobre las “políticas activas de empleo” en la provincia de Cádiz son de la Junta de Andalucía, que recibe anualmente una asignación económica del Estado para promover estas políticas.
-
Madrid
Vicálvaro tendrá la electrolinera más grande de Madrid antes de que acabe el año
El distrito de Vicálvaro tendrá en el segundo semestre de 2024 la electrolinera callejera más grande de Madrid, con 94 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos y paneles solares que evitarán la emisión de 54.600 kg de CO2 cada año.
-
Sanidad
Dos detenidas en Madrid por realizar tratamientos estéticos ilegales sin control sanitario
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos mujeres en el distrito Centro de Madrid como presuntas autoras de los delitos de intrusismo, lesiones y contra la salud pública por realizar tratamientos estéticos ilegales sin ningún tipo de control sanitario.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover