TRICHET PIDE LA "ABOLICIÓN" DE LOS MECANISMOS DE INDEXACIÓN DE SALARIOS Y PRECIOS PARA SALIR ANTES DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, propugnó hoy que "sean abolidos" los "esquemas de indexación" de salarios y precios en los países de la Eurozona para salir más rápidamente de la actual crisis.
En una conferencia pronunciada en Bruselas, difundida por el BCE a través de su web y recogida por Servimedia, Trichet advirtió de que pueden generarse diferencias "preocupantes" en la evolución salarial de los países del euro si se cometen errores en las políticas salariales o se si manejan "expectativas excesivamente optimistas".
"Las rigideces en los mecanismos de fijación de salarios y precios", subrayó Trichet, "pueden retrasar los necesarios ajustes de los precios relativos a los shocks económicos y dar lugar a un periodo prolongado de relativamente alta inflación en algunos países".
Esos países, añadió, perderían competitividad y, en consecuencia, "producción y empleo". A este respecto, agregó que las autoridades de cada país "tienen una importante responsabilidad" en la fijación pública de las retribuciones salariales que entren dentro de su esfera de responsabilidad.
Trichet recalcó que "los acuerdos salariales en particular deberían generalmente reflejar la posición de competitividad, y tener en cuenta el todavía elevado nivel de desempleo de muchas economías, así como la evolución de la productividad específica de cada sector".
El presidente del BCE hizo estas consideraciones tras advertir de que "la inflación en la Eurozona permanecerá probablemente alta por algún tiempo, moderándose sólo gradualmente en el curso del año 2009".
Más en concreto, Trichet pronosticó que la inflación media se moverá entre el 3,4% y el 3,6% este año y entre el 2,3% y el 2,9% el próximo. El PIB de los países del euro, por su parte, aumentará en una horquilla del 1,1% al 1,7% en 2008, y entre del 0,6% y el 1,8% en 2009.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
I