TVE, ANTENA 3 Y TELE 5 SE REPARTEN CASI A LA PAR LA AUDIENCIA, SEGUN EL GABINETE DE ESTUDIOS DE LA COMUNICACION AUDIOVISUAL
- "La Primera" de TV lideró por escasa diferencia el ranking de audiencia en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La Primera" de TVE lideró el ranking de audiencia en el mes de abril, aunque las distancias entre esta cadena, Antena 3 y Tele 5 nunca habían sido tan pequeñas, según revela el análisis mensual del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audivisual (GECA).
La cuota de pantalla que registró "La Primera" fue del 24,4%, Antena 3 logró un 23,3% y Tele 5 un 22,8%, por lo que la diferencia entre la primeray la tercera sólo fue de 1,2 puntos, mientras que en el mes de abril del año pasado se situó en 7,3 por puntos.
A pesar de estos resultados, "La Primera" registró su peor resultado histórico, ya que el 24% de cuota de pantalla implica una bajada de 1,1 puntos con respecto a marzo y algo más de 4 en relación a abril de 1996.
Por su parte, Antena 3 también se depreció, aunque logró mantener la segunda posición, mientras que Tele 5 aumentó su cuota de pantalla 1,4 puntos respecto a marzo y 2 en relaión al mismo mes del año anterior.
Los datos de audiencia variaron significativamente según transcurría el mes, ya que durante los dieciocho primeros días Tele 5 logró los datos más sólidos, pero a partir de entonces "La Primera" pasó a encabezar el ranking con mayor asiduidad.
Según GECA, la inflexión entre un periodo y otro se localiza el sábado 19 y el domingo 20 de abril, un fin de semana caracterizado por el mal tiempo, lo que motivó un aumento del consumo de televisión, por lo que interpret que el canal estatal se valió, en gran medida, de la meteorología para revalorizar su cuota de pantalla mensual, puesto que las victorias tienen más peso en días de elevado consumo.
Respecto al reparto de audiencia en función de los días de la semana, los lunes el liderazgo se lo repartieron habitualmente Tele 5 y Antena 3, los martes fue para Tele 5, los miércoles para Antena 3, los jueves para "La Primera", los viernes de nuevo para Tele 5, los sábados retomó el liderazgo "La Primera" y los domingose impuso Antena 3.
La emisión más vista del mes fue el partido de fútbol de liga que disputaron el Valencia y Real Madrid el día 21 en el Estadio "Luis Casanova", que emitió Antena 3, al lograr una cuota de pantalla del 44,6 por ciento.
El programa con más éxito fue una vez más "Médico de familia", con un 41 por ciento de cuota de pantalla, seguido de "Hostal Royal Manzanares", "Querido maestro", "La casa de los líos" y "Menudas estrellas".
Para GECA, estos datos confirman que cada vez resuta más difícil que se repitan las situaciones de dominio de antes. Además, en la actual temporada se asiste a un fenómeno de concentración de las audiencias en torno a productos de éxito y no en función del canal que los emita, por lo que los espectadores no son fieles a las cadenas, sino a los programas.
Este modelo reproduce el de otros países, como EEUU, Alemania y Holanda, donde ninguna cadena de televisión destaca de forma relevante respecto a las otras.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1997
GJA