UGT Y CCOO: "LA HUELGA GENERAL ES NECESARIA E INMINENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO coinciden en que la convocatoria de una huelga general "es necesaria e iniminent", por lo que los responsables de las dos centrales están aprovechando el fin de semana para decidir, por separado, cuáles son los fechas más oportunas para organizar una movilización general unitaria la próxima semana.
Así lo indicaron hoy a Servimedia los secretarios de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, y de Enpleo de CCOO, Salce Elvira, que calificaron las medidas de reforma del mercado laboral como una "ofensa" y un "ataque" a todos los trabajadores, al tiempo que expresaron su satisfaccón por el masivo seguimiento de las manifestaciones organizadas por todo el país el pasado día 25.
El eje central de las conversaciones entre UGT y CCOO, cuyo punto álgido se producirá amediados de la semana que viene, está en buscar la fecha más oportuna para convocar la huelga general, extremo que se circunscribe al dilema de hacerlo antes o después de las próximas Navidades.
Para la responsable de Empleo de CCOO, "la propuestas que ha hecho el Gobierno son el mayor ataque recibido por los trabjadores de este país en toda su historia democrática y supone una desrregulación que dejaría sin protección laboral a la clase trabajadora española".
El Gobierno, indicó, no desea negociar nada "y ya nos han dejado claro que el próximo día 3 pondrán en marcha el decreto ley que fija las nuevas modalidades de contratos, mientras que el resto de la reforma la reunirán una ley que deberá seguir su tramitación correspondiente".
Unas medidas así, aseguró, "hacen necesaria e inminente la convocatoria d una movilización general, porque es la única respuesta que le queda a los trabajadores para responder a la ofensiva del Gobierno y defender sus derechos en las empresas".
AMPLIAR EL PLAZO DE LA NEGOCIACION
Por su parte, Apolinar Rodríguez dijo que "es lamentable que el Gobierno no recoja la oportunidad que ha brindado el éxito en las manifestaciones del día 25 para plantear una renegociación de toda la reforma laboral y ampliar los plazos de discursión".
También hizo referencia a la intención el Gobierno, ratificada por el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, de iniciar el día 3 de diciembre las reformas con la aplicación de un decreto ley en el Consejo de Ministros, y señaló que "ese va a ser un dato trascendental y la semana próxima lo tendremos muy en cuenta a la hora de tomar una decisisón sobre la convocatoria de una huelga general".
Ante la inminencia de las medidas gubernamentales, el dirigente de UGT dijo que "nosotros vamos a mantener la determinación en la defensade los trabajadores y, seguramente, si no hay otra vía, nos conducirá a nuevas y más importantes movilizaciones".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
G