Accesibilidad

Últimos días para presentar candidaturas a los premios Ciudad Europea Accesible 2026

MADRID
SERVIMEDIA

Los municipios españoles de más de 50.000 habitantes tienen hasta el próximo martes para presentar candidaturas a los premios Ciudad Europea Accesible 2026, según recordó este miércoles el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Convocado por la Unión Europea y en colaboración con el Foro europeo de la Discapacidad (EDF), este premio reconoce a las ciudades del continente que promueven la accesibilidad para las personas con discapacidad.

Según destaca Cermi, la accesibilidad es la llave maestra que abre las puertas a los servicios, edificios y espacios de la ciudad, para que las personas con discapacidad puedan tomar las riendas de sus vidas, vivir de forma independiente y participar plenamente en la comunidad.

“Las ciudades son actores clave a la hora de garantizar la accesibilidad”, prosiguió, ya que “tienen un impacto directo en nuestra vida cotidiana y en nuestras necesidades como ciudadanía”.

Subrayó que una ciudad es accesible cuando las personas con discapacidad pueden, por ejemplo, circular por las calles y disfrutar de espacios públicos, como parques y zonas de juego; acceder a edificios públicos como hospitales, ayuntamientos, bibliotecas y pabellones deportivos; tomar el autobús, el tranvía y el metro para ir al trabajo o reunirse con amistades; comunicarse con la administración local en persona, por teléfono o en línea, y obtener información de forma legible y comprensible.

BASES

El ganador y los finalistas recibirán un premio económico de 150.000 euros para el primer premio; 120.000 euros para el segundo, y 80.000 euros en el caso del tercer clasificado.

Este año, la Comisión Europea también tiene la intención de otorgar una Mención Especial por Accesibilidad en la Vivienda a una ciudad que esté abordando la crisis en este ámbito, garantizando al mismo tiempo la accesibilidad para las personas con discapacidad.

El jurado de la UE podrá otorgar otras Menciones Especiales si existen ciudades que hayan realizado un trabajo excepcional en un área clave de accesibilidad, el contexto actual y las iniciativas de accesibilidad relacionadas con las ciudades, u otros aspectos destacados de las solicitudes.

El Premio Ciudad Accesible está abierto a todas las ciudades de la UE con más de 50.000 habitantes o áreas urbanas compuestas por dos o más localidades con una población total superior a esta cifra, siempre que se encuentren en países de la UE con menos de dos ciudades con más de 50.000 habitantes.

El proceso de selección se divide en dos fases: una preselección a escala nacional y una selección final a escala europea.

Los jurados nacionales de cada país preseleccionan un máximo de dos ciudades. De entre las candidatas elegidas, el Jurado Europeo selecciona a las ganadoras. En España, el jurado nacional corre a cargo del Cermi.

Los jurados considerarán las medidas de accesibilidad implementadas y planificadas en las siguientes áreas: entorno construido y espacio público; transporte e infraestructuras relacionadas; información y comunicación, incluidas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; instalaciones y servicios públicos, y consideraciones ejemplares de accesibilidad en la vivienda (para la Mención Especial).

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
AGQ/pai/mag