Accesiblidad

Una guía explicará a compañías de teatro infantil como hacer sus funciones accesibles

MADRID
SERVIMEDIA

El Proyecto Teatro Accesible y ASSITEJ España lanzan la primera guía ‘Accesibilidad en Artes Escénicas para Infancia y Juventud’, dentro de su iniciativa conjunta Primera Escena Accesible.

El programa busca acompañar y formar a compañías de teatro infantil y familiar en la incorporación de medidas de accesibilidad como subtitulado adaptado, audiodescripción, lengua de signos, visitas táctiles, mochilas vibratorias, programas de mano en lectura fácil y funciones relajadas. Pretende ser un marco de referencia para la inclusión cultural.

Dentro de los principales contenidos que aborda la guía, figuran apartados sobre normativa y derechos culturales en materia de accesibilidad; planes de accesibilidad dirigidos a espacios escénicos y a compañías y productoras para público infantil y familiar; medidas específicas para público infantil y juvenil con discapacidad sensorial, cognitiva y/o neurodivergente, y recomendaciones para la comunicación y difusión, a fin de asegurar que las familias conozcan y accedan a la oferta cultural accesible. Ofrece también experiencias piloto del proyecto Primera Escena Accesible, en el que participaron compañías de la Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía y Asturias.

Más allá de la adaptación técnica, la publicación insiste en que la accesibilidad debe concebirse como una dimensión esencial del proceso creativo y una estrategia a largo plazo para el desarrollo de audiencias. Su finalidad es romper barreras físicas, sensoriales y simbólicas, y transformar el modo en que el teatro se relaciona con sus públicos.

La ‘Guía de Accesibilidad en Artes Escénicas para Infancia y Juventud’ está disponible de manera gratuita en las páginas web oficiales de ASSITEJ España ('assitej.es') y Teatro Accesible ('teatroaccesible.com').

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
AGQ/gja