VARIOS TESTIGOS AFIRMAN QU EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE TELEFONICA FUE INFORMADO DE LA OPERACION DE COMPRA DE ENDEMOL

- Corroboran así el testimonio prestado ayer ante Garzón por Juan Villalonga

MADRID
SERVIMEDIA

Varios testigos declararon hoy ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que el Consejo de Adminstración de Telefónica fue informado de todos los detalles de la compra de la productora holandesa Endemol, corroborando así el testimonio prestao ayer por Juan Villalonga, ex presidente de la compañía española, según informaron fuentes jurídicas.

Villalonga, que declaró como testigo, aseguró ayer que Telefónica no pagó sobreprecio por Endemol, y afirmó que la operación de compra fue aprobada en el consejo de administración de marzo de 2000.

Estos datos fueron ratificados hoy por los testigos que declararon ante Garzón: Alberto Cortina, y los ex miembros de la compañía Francisco de Asís Gómez Roldán, Gaspar Ariño, Javier Echenique, MiguelHorta e Costa, Maximino Carpio y Antonio Masanell. También testificaron el actual presidente de Telefónica Móviles, Antonio Viana, y Martín Velasco.

Todos ellos coincidieron en señalar que el Consejo de Administración de Telefónica fue informado sobre los detelles de la operación en una reunión celebrada el 26 de febrero de 2000 y que fue aprobado por el Consejo de Administración de el 29 de marzo de 2000.

Además, explicaron que en la reunión del Consejo de Administración de 23 de febrero de 2000 se dió vía libre a Villalonga para la operación, y se le impuso el máximo que debía pagar por acción de Endemol.

Asimismo, negaron que se pagara un sobreprecio por la compañía, que quedó dentro de la franja que se le fijó a Villalonga, y recordaron que existían cinco ofertas de otras tantas compañías en adquirir Endemol y que la oferta de KPN era más alta que la de Telefónica.

En cuanto al por qué Telefónica estaba interesada en comprar Endemol, los testigos explicaron que era una cuestión de ofrtar más servicios a un cliente que, hasta ese momento, sólo utilizaba la línea para el intercambio de voz y durante 16 minutos al día. En aquella época, Terra, que ya valía más que Repsol, era sólo un proyecto.

Telefónica necesitaba someterse a un proyecto de conversión y transformarse en una proveedora de Servicios y Contenidos, y esa metamorfosis justificaba la compra de Endemol.

Mañana deberán comparecer ante Baltasar Garzón, también en calidad de testigos, el actual presidente de Telefónica,César Alierta; Pedro Ballvé, Ignacio Larracoechea, José Maldonado, Luis Martín de Bustamante, Carles Vilarrubó e Isidro Fainé, el director general de La Caixa.

En este caso, Garzón investiga la presunta compra fraudulenta de la productora holandesa Endemol por parte de Telefónica cuando Villalonga era presidente de la compañía.

Telefónica pagó entonces por la productora Endemol 915.000 millones de pesetas. El grupo Pearson estuvo interesado en adquirir la sociedad, pero rechazó tal posibilidad ane el elevado precio ofrecido por Villalonga.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
VBR