VIVIENDA. LOS CONSUMIDORES RECOMIENDAN NO ADELANTAR DECISIONES DE COMPRA D VIVIENDA PARA NO CONTRIBUIR A LA SUBIDA DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de consumidores consideran que no hay motivos para que el precio de la vivienda suba cerca del 15 por ciento, como señalaron los promotores y constructores, que apuntan como factores fundamentales la carestía del suelo, la fiscalidad y el precio de los materiales.

Ante la posibilidad de que los precios experimenten fuertes subidas, la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organizacin de Consumidores y Usuarios (OCU) han aconsejado a quienes tengan intención de comprar una vivienda que esperen y no adelanten la fecha prevista de adquisición, ya que si se lanzan "a todo trapo" están de hecho reforzando ese comportamiento de los precios.

Además, los consumidores rechazan las razones que esgrimen los promotores para que los precios tengan que subir tanto. La UCE otorga, no obstante, parte de razón a la patronal, por el retraso del Plan de Vivienda, el dinero negro que debe aflorar ate la entrada del euro y la desaparición el año que viene de algunos beneficios por la compra de vivienda en el IRPF, factores que tiran de los precios hacia arriba.

"Ahora bien, que pueda llegar a aumentar este 15% es más una amenaza por parte de los constructores, de los promotores, que otra cosa", indicó a Servimedia Marta Ferreiro, portavoz de la UCE.

Para Ferreiro, "no hay que alarmarse tanto y esperar, porque es verdad que el precio está alto y se va a incrementar, pero tantísimo no".

NO AY RAZONES

Por su parte, la OCU estima que "no hay en principio razones para creer que una subida así pueda producirse", según manifestó Miguel Martínez a esta agencia.

"Por lo que saben nuestros técnicos, ni la demanda de vivienda es tan fuerte, ni la disponibilidad de suelo edificable es tan baja como aseguran los promotores y constructores, como para que se diese semejante desfase entre la oferta y la demanda que diese lugar a una subida tal de precios", explicó Martínez.

La OCU dice al cnsumidor "que no se inquiete, que no adelante su decisión de compra de vivienda, porque subidas de hasta un 25% no deberían suceder".

María Rodríguez, presidenta de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), manifestó a Servimedia que "no se debe producir ningún incremento de costes" en el sector de la vivienda, porque no hay motivos para ello.

La secretaria general de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, señló que el incremento del precio de la vivienda "es un hecho, se debe a muchísimos factores, pero no estamos de acuerdo con ese incremento tan desproporcionado que hay". Avila recomienda a los posibles consumidores de vivienda que la compren, porque "no es mal momento".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
A