Ucrania

Vox supedita su apoyo a un envío de tropas a las “condiciones” y “detalles” de la misión

MADRID
SERVIMEDIA

Vox aseguró este martes que su apoyo a un eventual envío de tropas españolas a Ucrania dependería de las “condiciones” y los “detalles” de la misión y de las explicaciones que diera al respecto el Gobierno.

Así lo aseguró en rueda de prensa en el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, al ser preguntado por la posición de su partido sobre el papel militar que debe jugar España en la crisis entre Ucrania y Rusia.

Espinosa de los Monteros afirmó que lo primero es que el Ejecutivo explique “en detalle” en sede parlamentaria su posición y que por eso esperan con “mucha curiosidad” la comparecencia esta tarde en el Congreso del ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Respecto a si Vox apoyaría un envío de tropas a Ucrania en caso de intensificarse la crisis, señaló que “no es lo mismo” aportar efectivos para un “ejercicio rutinario” de la OTAN que mandar soldados si empeora la situación o estalla un conflicto militar con Rusia.

NIEGA APOYO A PUTIN

En caso conflicto abierto, indicó que el apoyo de Vox al envío de soldados dependería de “en qué condiciones, en qué circunstancias y con qué detalles" el Gobierno plantea la implicación de España en ese escenario. “En función de cuál sea la posición del Gobierno, estudiaremos si la apoyamos o no”, afirmó.

Además, Espinosa de los Monteros fue preguntado por el hecho de que el líder del PP, Pablo Casado, haya asegurado que Vox mostró en el pasado su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin. A este respecto, este portavoz pidió que se diga en qué “declaraciones concretas” han respaldado al mandatario ruso, al tiempo que indicó que lo que sí que está probado es que “el PP suscribió un tratado de amistad con el Partido Comunista chino”.

Por otra parte, en cuanto a la aprobación del decreto sobre la reforma laboral, el portavoz de Vox insistió en que su formación votará en contra, puesto que se trata de un modificación legal que es “negativa y lesiva para los intereses de España y la creación de empleo”.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
NBC/gja