Dana
Yolanda Díaz anuncia un nuevo plan de empleo de 80 millones para la recuperación de las zonas afectadas por la dana en Valencia
- Se abrirá a entidades sin ánimo de lucro y a la contratación de personal de alta cualificación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la dana de hace casi un año que, en esta ocasión, estará dotado con 80,6 millones de euros para impulsar acciones de reconstrucción y recuperación de las localidades azotadas por las lluvias, que se cobraron la vida de casi 230 personas.
Díaz hizo este avance desde Valencia, a donde se desplazó para mantener un encuentro con alcaldes y representantes de las instituciones territoriales para abordar la situación de la zona en la recuperación del temporal.
La vicepresidenta segunda explicó que las principales novedades del nuevo plan se basan en que ahora no solo se destinarán los fondos a ayuntamientos que desarrollen iniciativas de reconstrucción, sino que se abrirán a entidades sin ánimo de lucro y se permitirá la contratación de personal de alta cualificación para la “reconstrucción ambiental, económica y también emocional de las zonas”.
“La previsión que tenemos es que este plan pueda albergar hasta 7.750 contrataciones nuevas, que ayudarán a reforzar no solo directamente, sino indirectamente, a las economías locales y, por tanto, de toda la comunidad en positivo”, concretó Díaz.
Los proyectos pueden ir desde las rehabilitaciones físicas, las infraestructuras, pero también las tareas sociales y culturales para poder “reconstruir el daño que la virulencia” de la dana.
Finalmente, Díaz repasó las ayudas impulsadas desde el Gobierno de España para apoyar a la economía de las zonas afectadas, como financiación a pequeñas empresas o el despliegue de los ERTE de fuerza mayor por causas climáticas. Asimismo, recordó que fue tras la dana cuando se regularon por primera vez permisos de cuatro días por emergencias climáticas y, de superarse esa duración, las empresas pueden acudir a los ERTE.
Todas estas políticas han hecho, a juicio de la vicepresidenta segunda, que ahora haya más empleo en las zonas de la dana que incluso antes de la catástrofe. “Las políticas públicas importan, importan mucho”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
DMM/mjg


