ESTATUTO CATALUÑA

ZAPATERO PIDE QUE SE OLVIDE LA NEGOCIACIÓN EN CATALUÑA Y PIDE UN ESFUERZO PARA SACAR ADELANTE EL ESTATUTO

- Los socialistas garantizan que sólo se aprobará un texto plenamente constitucional y acorde con el interés general

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a sus compañeros de partido que dejen atrás las valoraciones que les pueda merecer la negociación de la reforma estatutaria en el Parlamento catalán, y se centren ahora en lograr un consenso que garantice la aprobación de un texto plenamente constitucional y acorde al interés general.

Rodríguez Zapatero expuso la situación de la reforma estatutaria ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, reunida a puerta cerrada por primera vez desde que la propuesta catalana llegó al Congreso de los Diputados.

El líder socialista no escuchó las valoraciones que mereció su exposición porque se ausentó para asistir a un acto institucional. Otro acto oficial impidió la presencia en la reunión del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El presidente andaluz y del PSOE, Manuel Chaves, no intervino.

Según explicó en rueda de prensa el secretario de Organización socialista, José Blanco, Rodríguez Zapatero subrayó ante los suyos que la presente es una oportunidad de mejorar el autogobierno de Cataluña y hacer de su Estatuto un instrumento útil para el conjunto de España.

"No es tiempo de mirar al pasado, de si la tramitación tenía que ser una u otra. El Estatuto está en el Congreso y de la gestión que sepamos hacer dependerá la aprobación del Estatuto", dijo Rodríguez Zapatero en la reunión.

Con esa llamada a no mirar al pasado, el líder socialista quiso dejar atrás la negociación que hizo en Cataluña el PSC, cuyos dirigentes se habían comprometido a no respaldar nada que pudiera sembrar dudas de inconstitucionalidad.

En la misma reunión de la Ejecutiva, el primer secretario de los socialistas catalanes y ministro de Industria, José Montilla, subrayó que el partido tiene aún margen para despejar esas dudas en las negociaciones con los demás partidos.

Esa negociación fue en la que hizo hincapié Blanco, al dejar claro que el PSOE está abierto a hablar con todos los partidos y, especialmente, mantiene "la mano tendida" al PP para sacar adelante la reforma.

Los socialistas quieren negociar enmiendas para "perfeccionar" el texto que se propondrán a la vista del informe que redacten los expertos en Derecho Constitucional consultados por el partido y que esperan tener sobre la mesa a finales de este mes.

El objetivo, insistió, es consensuar un nuevo Estatuto para Cataluña plenamente riguroso con la Constitución, acorde con el interés general, que mejore la vida de los catalanes y refuerce la estabilidad del conjunto del Estado.

Blanco insistió en que la suma del PP es deseable, aunque no "imnprescindible", pero reconoció que, a la vista de las declaraciones de sus dirigentes, no se puede ser optimista al respecto.

"Al grito de que se rompe España", denunció el dirigente socialista, "el PP trata de meter miedo a los ciudadanos, fomentando el enfrentamiento entre territorios y la división entre españoles".

Con esa estrategia, sentenció, no se romperá España ni tampoco el PSOE, pero sí el PP. "Dando un portazo" a la reforma estatutaria, advirtió Blanco, el PP está también "cerrando las puertas de su futuro como alternativa de gobierno".

Blanco no quiso comentar las declaraciones de Mariano Rajoy sobre los socialistas que le han pedido colaboración para tumbar la reforma, pero sí lanzó al presidente del PP una advertencia tácita.

"Si yo dijera la cantidad de veces que dirigentes del PP me dicen el desastre que es el señor Rajoy y alguno de sus colaboradores, podríamos hacer una rueda de prensa monográfica", aseguró.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
CLC