LaboralÁlvarez (UGT) exige que se cierre hoy la reforma de la ley de riesgos laborales con o sin CEOEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los sindicatos han pedido al Gobierno que esta misma tarde, en la reunión de la mesa de diálogo sobre la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales, se cierre ya un acuerdo para empezar a tramitar la norma, entre o no en el pacto la CEOE. “Se ha acabado”, apremió
VivienaEl PP insta a Rodríguez a "respetar al Congreso" y le pide derogar la Ley de ViviendaEl diputado del Partido Popular Sergio Sayas instó a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a "respetar" el Congreso de los Diputados y derogar la Ley de Vivienda, tal y como instaba una iniciativa del PP aprobada con los votos a favor de los populares, VOX y Junts el pasado mes de septiembre
CongresoSánchez reclama el apoyo de los grupos para sacar adelante la Ley de Información ClasificadaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a reclamar este miércoles en el Congreso de los Diputados el apoyo de los grupos parlamentarios para poder sacar adelante la Ley de Información Clasificada, la cual sustituirá a la de Secretos Oficiales, vigente desde 1968. Así, desclasificarían, entre otros, los documentos relacionados con la muerte del conductor de autobús Mikel Zabalza hace 40 años, tal y como le exigió de nuevo el PNV
ViviendaCompromis asegura que para "una mayoría social" la vivienda "no es un bien de mercado"El diputado de Compromis Alberto Ibáñez afirmó este martes en el Congreso que existe "una mayoría social" que afirma que la vivienda "no es un bien de mercado" y advirtió que si el conjunto de la clase política "no es capaz de garantizar el derecho a una vivienda", la ciudadanía acabará echando "a gorrazos" a los 350 diputados
ExterioresAlbares garantiza a Bildu que "el euskera, el gallego y el catalán serán lenguas oficiales" en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, garantizó este martes a Bildu que "el euskera, el gallego y el catalán" serán lenguas oficiales" en la Unión Europea (UE). Algo que, dijo, "tendría que haber sido así hace muchos años", culpando de ello al PP por "intentar poner palos en las ruedas"
PresupuestosEl Gobierno da por hecho que la senda de estabilidad "no saldrá"La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio por hecho este martes que la senda de estabilidad presupuestaria que este jueves se debate en el Congreso de los Diputados “no saldrá”, por lo que tendrá que “volver a traerla” a la Cámara. Una situación de la que culpó al PP, partido al que acusó de generar "confrontación" y al que criticó por "no votar a favor de lo que le beneficia"
AlimentaciónEl Congreso pide al Gobierno que evalúe el bienestar animal en la producción de foie grasLa Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley de Sumar que insta al Gobierno a realizar un “estudio técnico” a fin de evaluar si pone en marcha un “marco de referencia” con “criterios de buenas prácticas y avances progresivos hacia el bienestar animal” en la producción de foie gras, que se basa en la alimentación forzada de patos y ocas
InmigraciónAbascal ve “de sentido común” que los Mossos den a conocer el origen de los delincuentes detenidosEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que le parece de “sentido común” que los Mossos d’Esquadra se sumen a la Ertzaintza y detallarán el origen de los detenidos y apuntó que “para combatir la delincuencia uno tiene que saber cuáles son los factores” y “los perfiles de los delincuentes”
ViviendaLa Plataforma de Afectados por la Okupación pide “entendimiento entre las fuerzas mayoritarias” y una ley integralEl portavoz de la Plataforma de Afectados por la Okupación, Ricardo Bravo, reclamó este lunes dejar de utilizar la okupación como “arma política”, un “entendimiento entre las fuerzas mayoritarias” y una ley integral que haga frente a la okupación, la inquiokupación y la situación de vecinos convivientes en edificios donde se instalan mafias
CataluñaInterior insiste en que no se detuvo a Puigdemont en Barcelona en 2024 porque era competencia de los MossosLa secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, reiteró este lunes en el Senado que el expresidente catalán Carles Puigdemont no fue detenido en Barcelona el 8 de agosto de 2024 porque las competencias de seguridad pública en Cataluña eran de los Mossos d’Esquadra, al tiempo que añadió que en "ninguno de los controles aleatorios" de Policía y Guardia Civil en la frontera se le identificó
DanaAmpliaciónMompó admite que “se tardó mucho” en mandar el Es-Alert aunque niega que a las 18.36 estuviese preparadoEl presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, reconoció este lunes que “se tardó mucho” en advertir a la población de la trágica dana del 29 de octubre de 2024 –que registro 229 fallecidos en la provincia– pero desmintió al técnico que aseguró ante la jueza que el centro de coordinación operativo integrado (Cecopi) empezó a hablar de la posibilidad de enviar un mensaje de Es-Alert a las 18.36 horas de ese día e insistió en que el debate sobre su contenido no empezó hasta las 19.00
Violencia machistaJunts asegura que “no hay democracia plena mientras haya mujeres que vivan con miedo”Junts aseguró este lunes que “no hay democracia plena mientras haya mujeres que vivan con miedo” y, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra mañana, y expresó su “reconocimiento y apoyo a todas las mujeres que han sufrido o sufren violencia machista”
DanaMompó dice que su sensación es el que el Cecopi de la dana lo dirigían los técnicosVicente Mompó Aledo, presidente de la Diputación de Valencia y dirigente provincial del PP, afirmó este lunes que en el Cecopi del día de la dana en Valencia “la sensación allí no es que dirigían los políticos” sino los técnicos. En concreto, apuntó a José Miguel Basset, inspector jefe del Cuerpo Provincial de Bomberos hasta hace unas semanas, cuando se jubiló, y a Jorge Suárez, entonces subdirector general de Emergencias
TribunalesJunts asegura que “hay una persecución política al legado del presidente Pujol por lo que ha representado”El portavoz de Junts, Josep Rius, criticó este lunes que “hay una persecución política al legado del presidente Pujol por lo que ha representado” y destacó que el juicio contra el expresidente catalán llega “muy tarde”, algo que ha hecho que “no llegue en condiciones de salud razonables para poder defenderse con garantías”
EleccionesJunts pone en marcha su “maquinaria electoral” ante el “contexto de incerteza de la política española”El portavoz nacional de Junts, Josep Rius, informó este lunes de que su partido ha decidido poner en marcha su “maquinaria electoral, especialmente en este contexto de incerteza de la política española”, ya que el Gobierno no tiene una “mayoría suficiente para sacar adelante ningún proyecto en los casi dos años que le queda de legislatura”
CIS catalánJunts garantiza que “desmentirá en las urnas” el ‘CIS catalán’ que refleja su empate con ACEl portavoz de Junts, Josep Rius, aseguró este lunes que su partido “desmentirá en las urnas, como siempre ha hecho” los resultados de la última encuesta del conocido como ‘CIS catalán’, que, entre otros datos, pronostica que el partido de Carles Puigdemont empatará con Aliança Catalana en 20 escaños
Fiscal GeneralJunts cree que la dimisión del fiscal general es “una prueba más” de la “debilidad” de SánchezEl portavoz de Junts, Josep Rius, señaló este lunes que la dimisión de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado es “una prueba más” de la “debilidad” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se encuentra “cada vez más acorralado por una justicia claramente politizada, con una cúpula judicial que está dispuesta a utilizar su poder para modificar la voluntad democrática de los ciudadanos”
CIS catalánERC muestra su preocupación por el “crecimiento y consolidación del voto reaccionario en Cataluña”El portavoz de ERC, Isaac Albert, mostró este lunes la preocupación de su partido por “el crecimiento y la consolidación del voto reaccionario en Cataluña”, después de que el conocido como ‘CIS catalán’ publicara una encuesta en la que Aliança Catalana empataría con Junts como tercera fuerza