Búsqueda

  • Día Linfomas Las terapias de linfomas aumentan la supervivencia por encima del 75% a los cinco años El aumento y mejora del arsenal terapéutico para el tratamiento de los linfomas, un complejo y heterogéneo grupo de más de 200 enfermedades, ha aumentado la supervivencia de los pacientes por encima del 75% a los cinco años del diagnóstico, según la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia privada
  • Día del linfoma Aumenta la curablidad de los linfomas en un 70% Hasta un 70% de los pacientes con linfoma logra superar la enfermedad gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, según destacó este lunes el doctor Adrián Alegre, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de La Princesa, con motivo del Día Mundial del Linfoma Noticia pública
  • Salud El 82% de los españoles desconoce qué es un linfoma y el 55% no sabe que existen algunos poco frecuentes El 82% de la población en España tiene un conocimiento “escaso o nulo” sobre los linfomas y más de la mitad, un 55%, no sabe que existen algunos poco frecuentes definidos como “enfermedades raras”. Así lo revela el ‘Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas’, elaborado por Ipsos e impulsado por Lilly en colaboración con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), y con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo) Noticia privada
  • Salud CRIS Contra el Cáncer duplica los testamentos solidarios y llama a dejar un legado para un futuro sin cáncer Con motivo del Día Internacional del Testamento Solidario, que se celebra el próximo 13 de septiembre, la Fundación CRIS Contra el Cáncer destacó este martes que en el último año “se han duplicado los testamentos solidarios a favor de la investigación”, y animó a las personas a dejar “un legado para un futuro sin cáncer” Noticia privada
  • Ciencia El Gobierno respalda al catedrático Raúl Rabadán como director científico del CNIO tras la polémica con las obras de arte El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, propuso este jueves al Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que el profesor Raúl Rabadán sea el nuevo director científico del centro. El proceso de selección de la nueva dirección científica del CNIO se inició el 10 de abril con la apertura del concurso internacional tras publicarse en la prensa que que se habían comprado obras de arte con un millón de euros previstos para la investigación para el cáncer Noticia privada
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia privada
  • Ciencia Un estudio explica cómo el linfoma reconfigura el genoma humano Las translocaciones cromosómicas, errores de ‘cortar y pegar’ en el ADN, constituyen la causa principal de numerosos linfomas, un grupo de cánceres hematológicos que, en su conjunto, representan la sexta neoplasia más frecuente en la población. Entre ellos destaca el linfoma de células del manto, una variante poco común pero agresiva que se diagnostica en, aproximadamente, una de cada 100.000 personas al año Noticia privada
  • Madrid El proyecto 'DeciDE Salud', del Hospital General de Villalba, galardonado en los Premios Afectivo-Efectivos por mejorar los resultados en salud de los pacientes El proyecto 'DeciDE Salud: Toma decisiones compartidas y voz del paciente', desarrollado e implementado por el Hospital Universitario General de Villalba -integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, junto a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y Fundación Jiménez Díaz (Madrid), ha sido galardonado con uno de los premios Afectivo-Efectivo, otorgados por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en reconocimiento a la mejora en los resultados en salud de los pacientes que aporta esta iniciativa de Medicina basada en valor Noticia pública
  • Transplantes Más de la mitad de los trasplantes de medula ósea de 2024 en España fueron autólogos En 2024 se realizaron 3.844 trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) o de médula ósea en España, de los que 2.246 (58%) se realizaron con células del propio paciente (trasplantes autólogos) y 1.598 (42%) con células obtenidas de donantes (trasplantes alogénicos), que en 850 casos estaban emparentados con el paciente y en 748 eran donantes voluntarios no emparentados Noticia pública
  • Medicina Forbes desvela ‘Los 100 mejores médicos de España’ Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología Noticia pública
  • Inmunoterapia El Hospital Clinic de Barcelona trata a más de 500 pacientes con terapias CAR-T El Hospital Clinic-Idibaps de Barcelona ha tratado a más de 500 pacientes con terapias CAR-T propias, un tipo de inmunoterapia avanzada que utiliza las células del paciente para tratar diversos tipos de cáncer Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales y dirigidas al tratamiento de cánceres hematológicos tales como los linfomas o leucemias de linfocitos B Noticia pública
  • Enfermedades raras Ampliación Día Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientos Cada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha Noticia pública
  • Enfermedades raras Día Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientos Cada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha Noticia pública
  • Salud Los avances en los diagnósticos y los tratamientos mejoran la supervivencia del cáncer infantil hasta el 84% Los avances en los procesos diagnósticos y terapéuticos han permitido una mejora significativa en la supervivencia del cáncer infantil en la mayoría de los tipos de cáncer, de modo que la supervivencia observada a cinco años de todos los tumores (cohorte de incidencia 2014-2016) es actualmente del 83,9% Noticia pública
  • Salud El Consejo General de Enfermería pide avanzar en la especialización en oncología para mejorar el bienestar de los menores El Consejo de General de Colegios Oficiales de Enfermería de España reclamó este viernes “avanzar con un reconocimiento nacional de las enfermeras oncológicas” con el objetivo de “cuidar y reconfortar no sólo la salud de los pacientes, sino el bienestar emocional de sus familias” Noticia pública
  • Sanidad El ICGEA advierte que el retraso en la aprobación de terapias oncológicas en España compromete la supervivencia de pacientes El acceso a la innovación en oncología sigue siendo una de las principales barreras para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer en España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) Noticia pública
  • Medicamentos El 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncer El 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer Noticia pública
  • Cáncer En 2025 se registrarán en España más de 296.000 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anterior En 2025 se registrarán en España 296.103 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anterior con 286.664 afectados, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), presentado este lunes en el Teatro Infanta Isabel de Madrid Noticia pública
  • Raphael Raphael padece un linfoma cerebral y será dado de alta en los próximos días El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según informó el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid en su último parte médico, en el que aseguró también que será dado de alta en los próximos días Noticia pública
  • Oncología El teléfono 24 horas de oncología pediátrica recibe más de 3.600 llamadas al año en Andalucía El servicio de asistencia telefónica de oncología infantil 24 horas, que atienden oncólogos pediátricos desde el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y del Hospital Universitario Regional de Málaga para toda Andalucía, recibe una media de 10 llamadas al día de los pacientes y sus familiares, lo que supone más de 3.650 consultas al año Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid logra este año un récord de 118 donaciones efectivas de médula ósea, un 37% más que en 2023 La Comunidad de Madrid ha logrado este año un récord de 118 donaciones efectivas de médula ósea, un 37% más que en 2023 cuando el cómputo total fue de 86. El incremento se eleva al 235% si se compara con 2019, ejercicio en el ascendió a 35, además de 55 en 2020, 66 en 2021 y 97 en 2022 Noticia pública
  • Madrid Ayuso destaca que el Hospital La Paz “es parte de Madrid y emblema de la sanidad pública” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este martes en los actos de celebración del 60 aniversario del Hospital público de La Paz, del que destacó que “es parte de Madrid y emblema de la sanidad pública” Noticia pública
  • Investigación Daiichi Sankyo presenta más de 45 abstracts sobre tumores sólidos y hematológicos en ESMO Asia Daiichi Sankyo presentará más de 45 abstracts con datos de nuevas investigaciones sobre múltiples tumores sólidos y hematológicos en el Congreso ESMO Asia 2024 (#ESMOAsia24), el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (#Sabcs24) y la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología (#ASH24) Noticia pública
  • Empresas Las empresas y la directiva más destacada de 2024 reciben los premios CincoDías a la Innovación Empresarial Los premios ‘CincoDías a la innovación empresarial’ reconocieron, en la sede de Repsol, a los ganadores de su XVII edición. Unos galardones que dejaron cinco premiados de primer nivel: las empresas homming, Matteco, Crisalion y Bezoya; y a Cristina García Medinilla, directora general de BeiGene en España y Portugal Noticia pública