EnergíaLa presidenta de la CNMC valora “la amenaza competitiva” que suponen las gasolineras automáticasLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), Cani Fernández, pidió este martes que se mande el mensaje de que existen las estaciones de servicio automáticas porque son “la Mayor amenaza competitiva” para las estaciones de los operadores convencionales, que según su punto de vista, actuaban de forma colusoria
ClimaLos glaciares necesitan siglos para recuperarse, aunque se revierta el calentamiento globalLos glaciares de montaña de todo el mundo necesitan siglos para recuperarse, incluso si la humanidad adopta medidas suficientes para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial, límite fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores estragos climáticos
ClimaLos glaciares tardan siglos en recuperarse, aunque se revierta el calentamiento globalLos glaciares de montaña de todo el mundo necesitan siglos para recuperarse, incluso si la humanidad adopta medidas suficientes para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial, límite fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores estragos climáticos
Medio ambienteEl desastre ecológico de Aznalcóllar cumple 27 años bajo la sombra de un proyecto de reapertura de la minaEste viernes se cumplen 27 años de la rotura de la balsa de lodos de la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), que provocó la mayor catástrofe ambiental de Andalucía hasta la fecha, al inundar la cuenca del río Guadiamar con más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y poner en riesgo por contaminación extrema el parque de Doñana
Medio ambienteLos ecologistas rechazan el proyecto de reapertura de la mina de AznalcóllarLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este jueves su rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), cuyos derechos mineros la Junta de Andalucía otorgó en febrero de 2015 a la empresa Minera Los Frailes, participada en un 97% por la multinacional Grupo México
ClimaLas plantas lucharon millones de años tras la mayor extinción masiva de especiesUn equipo internacional de científicos ha descubierto cómo las plantas respondieron a la peor catástrofe climática de la historia, cuando una serie de erupciones volcánicas en Siberia causó una liberación masiva de gases de efecto invernadero y causó la extinción del 75% de los organismos terrestres y el 89% de los oceánicos al final del Pérmico, hace unos 252 millones de años
ClimaLas plantas lucharon millones de años tras la peor catástrofe climática de la historiaUn equipo internacional de científicos ha descubierto cómo las plantas respondieron a la peor catástrofe climática de la historia, cuando una serie de erupciones volcánicas en Siberia causó una liberación masiva de gases de efecto invernadero y causó la extinción del 75% de los organismos terrestres y el 89% de los oceánicos al final del Pérmico, hace unos 252 millones de años
RiadaEl Gobierno adelantará 1.745 millones para pagar 370 obras de reparación por la danaEl Gobierno destinará 1.745 millones de euros al pago anticipado del 100% de más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas por la dana de finales del año pasado, que afectó especialmente a la provincia de Valencia
CulturaFallece la galerista y coleccionista de arte Helga de AlvearLa galerista, coleccionista y filántropa Helga de Alvear, impulsora del museo que lleva su nombre en Cáceres, falleció este lunes en Madrid a los 88 años, según informó su fundación
UniversidadesJorge Freire, ganador del II Premio CEU Ediciones 'Sapientia Cordis'CEU Ediciones, el sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido al filósofo y escritor Jorge Freire como ganador de la segunda edición del Premio de Ensayo 'Sapientia Cordis'. La obra inédita presentada por Freire ha sido 'Palabra de honor'
PremiosJorge Freire recibe el II Premio CEU Ediciones de Ensayo 'Sapientia Cordis'CEU Ediciones, el sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido al filósofo y escritor Jorge Freire como el ganador de la segunda edición del Premio de Ensayo 'Sapientia Cordis', quien recogerá el galardón este martes
InvestigaciónHallan un pariente de las martas del tamaño de un husky siberiano que vivió en Cuenca hace 16 millones de añosUna investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la que participaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones científicas (MNCN-CSIC) y la Universidad de Málaga (UMA) identificó el primer registro inequívoco en la península ibérica de Ischyrictis zibethoides, un mustélido de hace 16 millones de años pariente de las martas (Martes) y los glotones (Gulo) actuales
PremiosJorge Freire recoge el martes el II Premio CEU Ediciones de Ensayo 'Sapientia Cordis'CEU Ediciones, el sello editorial de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha reconocido al filósofo y escritor Jorge Freire como el ganador de la segunda edición del Premio de Ensayo 'Sapientia Cordis', quien recogerá el galardón el próximo 17 de diciembre
Medio ambienteUn 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 añosCasi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo