Búsqueda

  • Cumbre del Clima El 'lobby' fósil tiene más delegados que los 10 países más afectados por la crisis climática La industria de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) está representada por 636 personas en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, con lo que forma la segunda delegación más numerosa en esta cita, solo por detrás de la de Emiratos Árabes Unidos, y es más grande que los equipos de los 10 países más afectados por la crisis climática Noticia pública
  • Grupos de Interés Los profesionales de Relaciones Institucionales ven "un muy buen punto de partida" el anteproyecto sobre Grupos de Interés La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) valoró este martes como un "muy buen punto de partida" el anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de Grupos de Interés aprobado en el Consejo de Ministros, y pidió "celeridad" para que sea una realidad antes de final de la legislatura Noticia pública
  • Grupos de influencia Los sectores de la movilidad y el mundo digital lideran la actividad de ‘lobbying’ en España Los sectores de la movilidd y el mundo digital, por capacidad de influencia, emergen “con fuerza” en la actividad de ‘lobbying’ en España y acaparan el protagonismo que tradicionalmente tenían otros como la energía, el turismo y la hostelería Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace denuncia “tintes criminales” en la gestión del agua en el Mar Menor La organización ecologista Greenpeace denunció este martes la “mala gestión” del agua en el sector agropecuario en España, que funciona “a veces como una trama con tintes criminales” y es responsable de “graves impactos ambientales” como los del Mar Menor Noticia pública
  • ETA Pagazaurtundua (Cs) aplaude el “preciso” e “histórico” informe de PETI sobre los asesinatos de ETA sin resolver La eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua aplaudió este miércoles el “preciso, contundente e histórico” informe elaborado por los miembros de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), quien decidió llevar a cabo una misión de investigación en España sobre los 379 asesinatos de la banda terrorista ETA que siguen sin resolverse Noticia pública
  • Relaciones institucionales Profesionales de las relaciones institucionales y los asuntos públicos presentan el primer Directorio del sector La Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales (APRI), ha celebrado su XIV Asamblea General de Socios en la sede de la Fundación ONCE. Durante el acto, al que han acudido cerca de un centenar de socios, se ha presentado el primer directorio de profesionales de las relaciones institucionales, asuntos públicos y lobistas en España Noticia pública
  • Plan Anual Normativo El Ministerio de Hacienda y Función Pública será el que más normas apruebe en 2022 El Ministerio de Hacienda y Función Pública será el departamento ministerial que más normas impulse en 2022, con un total de 42, entre las que destacan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la regulación del teletrabajo en la Administración General del Estado, la institucionalización de la evaluación de políticas públicas, o una ley de ‘lobbies’, entre otras Noticia pública
  • Crisis climática El ‘lobby’ fósil tiene más delegados que cualquier país en la Cumbre del Clima de Glasgow La industria de los combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) está representada por 503 personas en la Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26-, con lo que forma la delegación más numerosa en esta cita climática Noticia pública
  • #VacúnaTE La dimisión de la gobernadora de Nueva Gales del Sur no tuvo nada que ver con las vacunas contra la Covid-19 La dimisión de Gladys Berejiklian como gobernadora de Nueva Gales del Sur (Australia) nada tuvo que ver con las vacunas contra la Covid-19, y se debió a una investigación en curso por unas subvenciones con las que podría haber incurrido en una “violación de la confianza pública” Noticia pública
  • Los lobistas de APRI crecen y se autorregulan a las puertas del debate en el Congreso La Asociación de Profesionales de las Relaciones institucionales (APRI), que agrupa a buena parte de los profesionales del lobby y los asuntos públicos en España, ha crecido en lo que va de año en más del 35%, hasta alcanzar los más de 200 profesionales y 16 organizaciones entre las que figuran asociaciones empresariales, consultoras de lobby, empresas y ONG Noticia pública
  • Terrorismo Ciudadanos participará en la concentración de la AVT para defender la “dignidad” de las víctimas del terrorismo El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, anunció este viernes que su partido participará mañana en las concentraciones convocadas por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en diferentes territorios de España para defender la “dignidad” de las víctimas del terrorismo frente a los homenajes que se hacen a etarras “sanguinarios” como Henri Parot Noticia pública
  • Parlamento Los lobistas, a favor de regular su actividad en el Congreso La Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales (APRI), entidad que representa a los profesionales españoles del sector del lobby y asuntos públicos, señaló este jueves que acoge con satisfacción la toma en consideración de la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso que prevé regular las relaciones de los lobistas o grupos de interés con los diputados, regulación que APRI viene demandando desde hace más de una década en España, para tener una regulación similar al Registro de Transparencia que ya existe en el Parlamento, la Comisión Europea y el Consejo de la UE Noticia pública
  • Política y lobby La mayoría de los políticos se relaciona con lobistas de forma natural y sin prejuicios La mayoría de los representantes y cargos públicos se relaciona con lobistas de forma natural y frecuente. Un 96,7% ha tratado en algún momento con ellos, mientras el 74,6% mantiene un contacto frecuente, según se desprende del estudio ‘La visión de los poderes públicos sobre las relaciones institucionales en España’, impulsado por el Foro Empresarial de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) y elaborado por Deusto Business School Noticia pública
  • UGT Euskadi: "No entendemos las relaciones laborales si no son colectivas” El secretario General de UGT Euskadi, Raúl Arza, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que las relaciones laborales deben ser planteadas desde una perspectiva “colectiva” y que ampare a todos los trabajadores, también a los de las empresas pequeñas que “no tienen siquiera representación sindical” Noticia pública
  • Pacto Antiterrorista Zoido dice a los partidos que con los presos etarras habrá una “aplicación estricta” de la ley El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, trasladó este jueves a los partidos políticos que con los presos etarras habrá una “aplicación estricta” de la legislación vigente y que para que se les acerque a su tierra no bastará un “formulario”, sino que se comprueben “conductas” como su arrepentimiento o que colaboran con la Justicia Noticia pública
  • Corrupción. El Gobierno buscará el “cumplimiento pleno” de las recomendaciones del Consejo de Europa El Gobierno pretende “avanzar” hacia el “cumplimiento pleno” de las recomendaciones contra la corrupción del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (Greco), que en su último informe, conocido este miércoles, señala que España sólo ha empezado a aplicar “parcialmente” 7 de las 11 propuestas que le hicieron para combatir las prácticas corruptas Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. Correa ofrece a Anticorrupción “colaboración absoluta” y pide el indulto para Baltasar Garzón El tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 escuchó hoy al cabecilla de la red en el uso del derecho a la última palabra. Francisco Correa aprovechó para ofrecer su “colaboración absoluta” a la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer otras piezas del 'caso Gürtel' y sorprendió pidiendo ante los magistrados que se indulte al juez Baltasar Garzón, primer instructor del 'caso Gürtel', “inhabilitado injustamente” como una “víctima política más, como yo” Noticia pública
  • Gürtel. Correa: "Existen muchos Franciscos Correa en este país que pagan comisiones" El supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, aseguró hoy en su declaración en el juicio por esta causa que "no axiste sólo un Francisco Correa en este país, existen muchos Franciscos Correa" que pagan comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos Noticia pública
  • Ecologistas en acción pide la destitución de Arias Cañete por un presunto tráfico de influencias Ecologistas en Acción pidió este miércoles a los responsables de la Comisión Europea la destitución de Miguel Arias Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático, ante el presunto tráfico de influencias en el que, según la organización, pudo haber participado al autorizar la instalación de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Ecologistas en Acción critica a Cañete por ser “todo oídos con las empresas más contaminantes” Ecologistas en Acción denunció este jueves que Miguel Arias Cañete, comisario de Acción por el Clima y Energía, y Maros Sefcovic, comisario de Unión para la Energía, son “todo oídos con las empresas más contaminantes” por las reuniones que han mantenido en su primer año como miembros de la Comisión Europea Noticia pública
  • 24-M. Carmona se refiere a las elecciones como “un referéndum contra la corrupción en Madrid” El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Carmona, se refirió este lunes a las elecciones del próximo domingo como “un referéndum contra la corrupción” especialmente en Madrid, donde la aspirante del PP, Esperanza Aguirre, ha sido “la madre” de los casos que se han conocido en los últimos tiempos Noticia pública
  • Navarra. Chivite (PSN) asegura que los pactos postelectorales "irán de la mano" de la dirección federal y serán ratificados por la militancia La candidata del PSN-PSOE a la Presidencia de Navarra y portavoz del PSOE en el Senado, María Chivite, aseguró hoy en el Fórum Europa que los pactos que pueda alcanzar tras las elecciones del 24 mayo para alzarse con el Gobierno foral “irán de la mano” de la dirección federal del partido y serán ratificados por la militancia Noticia pública
  • El 1% más rico tendrá más que el resto de la población mundial en 2016, según Oxfam La riqueza que poseen los 70 millones de personas más ricas del planeta (el 1% de la población) podría superar el año que viene a la que tienen conjuntamente los 7.000 millones de seres humanos restantes (el 99% de la población mundial), según el informe 'Tenerlo todo y querer más' que Oxfam Intermón hizo público este lunes, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico de Davos. La ONG advierte de que si no se toman medidas para detener el vertiginoso incremento de la desigualdad, el 1% más rico tendrá en 2016 más del 50% de toda la riqueza del planeta, más que el 99% restante de la población Noticia pública
  • Ampliación Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública
  • Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública