BiodiversidadLos atunes serán un 15% más pequeños y su pesca se reducirá un 36% en 2050El calentamiento global y la presión pesquera hará que a mediados de este siglo los stocks de atún desciendan un 36% en su productividad y el tamaño de esas especies se reduzca un 15%, por lo que la demanda, el precio y los beneficios de este sector económico se verán afectados
PescaEl sector pesquero europeo critica el paquete de medidas anunciado por BruselasLa asociación de pescadores europeos Europêche, de la que forma parte la patronal española Cepesca, mostró este miércoles su rechazo al paquete de medidas para el sector presentado por la Comisión Europea, ya que considera que "socava los principios de la Política Pesquera Común (PPC) con políticas medioambientales desproporcionadas y eleva la dependencia de la UE de terceros países al reducir aún más la producción pesquera europea"
BiodiversidadMás de 42.000 especies están en riesgo de extinción en el planeta, nuevo récordUn total de 42.108 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta
TribunalesEl juez prohíbe al patrón del ‘Villa de Pitanxo’ salir de territorio nacional y le impone comparecencias quincenales ante el juzgadoEl juez de la Audiencia Nacional que instruye la investigación sobre el naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo' acordó este lunes la libertad provisional del patrón del buque, Juan Padín, estableciendo como medidas cautelares la prohibición de salida del territorio nacional, la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el juzgado más cercano a su domicilio. Le impone también la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio y de facilitar un número de teléfono. El barco se hundió el pasado 15 de febrero a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá) y 21 de sus tripulantes murieron
TribunalesEl capitán del ‘Villa de Pitanxo’ y los dos supervivientes del naufragio declaran en la Audiencia NacionalEl juez instructor de la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional sobre el naufragio del pesquero ‘Villa de Pintanxo’ tomará declaración este martes al armador y capitán del buque, Juan Padín, en calidad de imputado y a los marineros supervivientes como testigos. Uno de ellos es sobrino del patrón
TransportistasVox pide que los operadores de los mercados centrales sean exonerados de la tarifa que pagan por sus puestos durante seis mesesEl Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid presentará en el pleno municipal del próximo martes una iniciativa para que, desde el mes de abril y por un período de seis meses revisable, los operadores de los mercados centrales de frutas y verduras y de pescados “sean exonerados de la tarifa que pagan por sus puestos con el fin de reducir los costes y que se contribuya al control de la inflación en este momento de crisis excepcional en el sector agroalimentario”
Medio marinoLas pesquerías del Mediterráneo superan la sobreexplotación, según la FAOLos recursos pesqueros esenciales del Mediterráneo y el Mar Negro superan la sobreexplotación tras varios decenios de aumento de las presiones de origen humano en los ecosistemas y los recursos pesqueros de la región
Medio ambienteEspaña avanza para cumplir los objetivos nacionales e internacionales de conservación marinaEspaña consolida su contribución a las prioridades establecidas en las normativas nacionales e internacionales en conservación marina, según un informe técnico que analiza los resultados de 175 proyectos marinos cofinanciados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en los últimos años
Medio ambienteLa humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONULos 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas
Medio ambienteHallan un jardín de corales blancos en el mar profundo de GroenlandiaUn equipo internacional de científicos ha descubierto un hábitat de jardín de corales blandos en aguas profundas de Groenlandia gracias a una cámara de vídeo subacuática innovadora y de bajo coste construida y desplegada por los propios investigadores
Medio marinoEl pez más rápido del océano está más cerca de la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
El pez más rápido del océano nada hacia la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
El capitán del pesquero que rescató a los migrantes en aguas libias: "Nos han dejado tirados"El capitán del pesquero 'Nuestra Madre loreto', Pascual Durá, aseguró este jueves que una semana después de que su barco recogiera a 12 migrantes a la deriva en aguas territoriales libias aún no han recibido ninguna respuesta, ni por parte de los gobiernos de Malta e Italia ni del Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Medio marinoLas aguas de Cataluña, de las más amenazadas del Mediterráneo por el clima y la pescaLas aguas cercanas a Cataluña, el mar Adriático, el mar Egeo y la costa africana son las áreas del Mediterráneo más amenazadas por impactos climáticos como el incremento en la temperatura del mar, la presión pesquera sobre los recursos naturales o cambios en las condiciones fisicoquímicas
PescaEl Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, según la ONULa FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicó hoy su infome SOFIA 2018 sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura. En él se afirma que un tercio de las poblaciones de peces del mundo se capturan de forma insostenible y se hallan en estado de sobrepesca, y que el mar Mediterráneo y el Mar Negro alcanzan los mayores niveles de sobrepesca del mundo