Búsqueda

  • Aniversario Reportaje FCC cumple 120 años desarrollando infraestructuras FCC inició hace 120 años su actividad a través de la ejecución de los muelles España, Baleares, Nuevo y de Pescadores, todos ellos en el puerto de Barcelona. Desde 1900, la compañía no ha parado de diseñar y construir infraestructuras singulares y necesarias para la sociedad Noticia pública
  • Sanidad informa de los grupos de trabajo creados por la pandemia tras la comparecencia de Illa El Ministerio de Sanidad informó este jueves, después de la comparecencia de Salvador Illa de los grupos de trabajo creados ante la pandemia tras generarse polémica por la posible inexistencia del comité de expertos Noticia pública
  • Seroprevalencia Ampliación El 10% de los sanitarios y trabajadores asistenciales han tenido el coronavirus, el doble que el resto de españoles El 10% del personal sanitario y sociosanitario ha tenido el coronavirus, el doble que el resto de los españoles, según los resultados del estudio de seroprevalencia presentados este lunes por Sanidad en el Palacio de la Moncloa. El 5,2% de la población ha desarrollado anticuerpos frente al virus, un porcentaje que no ha variado en las tres oleadas del estudio Noticia pública
  • Ciencia La empresa española Satlantis culmina con éxito la instalación de una cámara en la Estación Espacial Internacional La empresa española Satlantis ha culminado con éxito, tras siete años de desarrollos e innovación y una inversión de más de 16 millones de euros, la instalación de una cámara óptica de dimensiones reducidas para la observación de la Tierra en la Estación Espacial Internacional (ISS), a la que ha sido ensamblada Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Seroprevalencia Ampliación El 5,2% de los españoles han tenido el Covid-19, según el estudio de seroprevalencia La prevalencia estimada de anticuerpos IgG frente al SARS-Cov2 en la población española es de un 5,21%, según los datos preliminares de la segunda ronda del estudio de seroprevalencia ENE-Covid19, lo que supone un ligero incremento del 0,2% respecto a la primera oleada de esta investigación Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación La Comunidad de Madrid, Barcelona y parte de Castilla y León continúan en fase 0 La Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y parte importante de Castilla y León continuarán, al menos, una semana más en la fase 0, aunque el Ministerio de Sanidad flexibilizará a partir del lunes algunas de las restricciones que implica dicha fase Noticia pública
  • Pandemia Los Reyes han hablado con responsables de 47 centros sanitarios de referencia durante el confinamiento Los Reyes han hablado con responsables de 47 centros sanitarios de referencia durante el confinamiento, de 37 ciudades en 32 provincias, y en dos ocasiones también mantuvieron contactos con el director general y con altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Telecomunicaciones Fundación Telefónica abre un espacio de reflexión sobre la era posCovid-19 Fundación Telefónica ha lanzado 'Repensando el mañana', un espacio abierto de debate sobre la 'era poscoronavirus' Noticia pública
  • Sanidad Illa confirma que el estudio de seroprevalencia comienza la próxima semana El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este jueves que el Estudio Nacional Epidemiológico sobre Infección por Coronavirus comenzará la próxima semana en colaboración con las comunidades autónomas Noticia pública
  • Investigación Atención Primaria y autonomías tendrán un papel relevante en el estudio de seroprevalencia El Ministerio de Sanidad informó este miércoles que la Atención Primaria y las comunidades autónomas tendrán un papel relevante en el estudio de seroprevalencia que ultiman este departamento ministerial y el Instituto de Salud Carlos III, que junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) han seleccionado a más de 36.000 hogares españoles Noticia pública
  • Tráfico Marlaska: "Esta Semana Santa no nos toca vacaciones" El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este jueves que esta Semana Santa "no toca" vacaciones como otros años, sino que los ciudadanos se queden confinados en casa para frenar la expansión del Covid-19, por lo que no previó que se produzcan repuntes en desplazamientos por carretera Noticia pública
  • Investigación El Isciii gana un proyecto europeo de investigación para mejorar la salud en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas El proyecto Meltic, desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), ha ganado una convocatoria europea de financiación abierta desarrollada por el programa Orion Open Science que trata de impulsar la investigación e innovación responsable. Meltic persigue la creación conjunta de información “útil” en investigación de salud y tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos que viven en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas Noticia pública
  • Salamanca acoge el V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' de Fundación ONCE Fundación ONCE celebra por primera vez su Congreso Internacional sobre 'Universidad y Discapacidad' fuera de Madrid. Según ha anunciado la entidad, la quinta edición del encuentro tendrá lugar en Salamanca los días 18, 19 y 20 de noviembre Noticia pública
  • Discapacidad Salamanca acogerá el V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' de Fundación ONCE Fundación ONCE celebrará por primera vez su Congreso Internacional sobre 'Universidad y Discapacidad' fuera de Madrid. Según ha anunciado la entidad, la quinta edición del encuentro tendrá lugar en Salamanca los días 18, 19 y 20 de noviembre Noticia pública
  • Ciencia Hallan un fósil marino de 465 millones de años en Cabañeros El estudio de decenas de fragmentos de un raro fósil marino, obtenidos en dos puntos del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha), ha servido para caracterizar un nuevo género y especie de un cefalópodo fósil que vivió hace 465 millones de años en lo que fueron las plataformas marinas que rodeaban al desaparecido continente de Gondwana, emergidas 160 millones de años después, durante los plegamientos variscos que conformaron la mitad occidental de la Península Ibérica Noticia pública
  • Ciencia Bayer celebra su gala 'Cuestión de ciencia' dirigida a estudiantes de secundaria Bayer celebró este martes en Barcelona la gala final de 'Cuestión de ciencia: te atreves a desafiar el futuro', una iniciativa puesta en marcha con motivo de la conmemoración del 120 aniversario de esta compañía en España y dirigida a estudiantes de secundaria Noticia pública
  • Salamanca acogerá el V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad' de Fundación ONCE Fundación ONCE celebrará por primera vez su Congreso Internacional sobre 'Universidad y Discapacidad' fuera de Madrid. Según ha anunciado la entidad, la quinta edición del encuentro tendrá lugar en Salamanca los días 18, 19 y 20 de noviembre Noticia pública
  • Indra retará a 100 universitarias a mejorar el mundo con tecnología, con premios de hasta 6.000 euros Indra lanzó este lunes su 'III Hack Day', una jornada de formación y mentorización en el que retará a 100 mujeres universitarias a que propongan sus ideas para dar respuesta mediante tecnología a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con premios que van desde los 2.500 hasta los 6.000 euros Noticia pública
  • Salud Un nuevo aceite de oliva creado por el CSIC previene la diabetes tipo 2 Un nuevo tipo de aceite de oliva desarrollado por el Grupo de Compuestos Bioactivos, Nutrición y Salud del Instituto de la Grasa (IG), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado su utilidad como alimento funcional en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima acogerá 500 actividades paralelas a las negociaciones de los países La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25, que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre bajo la presidencia de Chile, contará con más de 800 horas de actividades repartidas en cerca de 500 eventos en la llamada 'Zona Verde', el espacio reservado para la sociedad civil y paralelo a la 'Zona Azul', donde negociarán los delegados de casi 200 países Noticia pública
  • Ampliación Sánchez llama a "derruir" el "muro" del "bloqueo" levantado por quienes sólo buscan impedir que gobierne el PSOE El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocó este lunes a todos los españoles a integrarse en un "proyecto común" susceptible de derribar el "muro" del "bloqueo" levantado por aquellas formaciones políticas -situadas a la izquierda y a la derecha de los socialistas- que únicamente tienen como objetivo que "no gobierne el PSOE" Noticia pública
  • Más de 607.300 firmas en 'Change.org' piden una partida “específica” para la investigación del cáncer de páncreas Más de 607.300 personas han firmado ya en 'Change.org' la petición dirigida por el doctor Enrique de Madaria al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Reclaman una partida “específica” a la financiación de la investigación contra el cáncer de páncreas Noticia pública
  • Ciencia El Botánico abre hoy sus puertas a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid abre sus puertas este sábado en el marco de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, con una Gymkana familiar llamada 'Explorando el mundo vegetal', que permitirá a los inscritos conocer la biodiversidad mundial que conserva y protege este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Noticia pública
  • Ciencia El Botánico abre sus puertas a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid abre sus puertas este sábado en el marco de La Noche de los Investigadores e Investigadoras, con una Gymkana familiar llamada 'Explorando el mundo vegetal', que permitirá a los inscritos conocer la biodiversidad mundial que conserva y protege este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Noticia pública