ClimaLos Alpes reverdecen casi un 80% más en cuatro décadas por el cambio climáticoEl calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve
Crisis climáticaLos Alpes reverdecen un 77% más en cuatro décadas por el cambio climáticoEl calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve
Crisis climáticaLas aerolíneas europeas se resisten a combatir su impacto climático, según GreenpeaceLos siete grandes grupos de aerolíneas europeas fallan a la hora de reducir sus emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de París porque no reducir los vuelos al menos un 2% anual para contribuir a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados con respecto a la era preindustrial
ClimaLos árboles tropicales mueren el doble de rápido que hace 35 añosLa tasa de mortalidad de los árboles tropicales se ha duplicado en los últimos 35 años aparentemente debido a causas climáticas porque el calentamiento global aumenta el poder secante de la atmósfera
EnergíaEl Gobierno aprueba el sistema de garantías de origen para los gases renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que crea el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno renovable, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil
BiodiversidadLas áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadasUna nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas
EnergíaIfema prepara la feria Genera con un 40% más de contratación de empresasLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera, prepara su próxima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 14 al 16 de junio, con un 40% ya más de contratación que el año pasado, según informó este miércoles la organización ferial
Medio ambienteSEO/BirdLife pide una moratoria a nuevas plantaciones de eucalipto en EspañaLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este lunes una moratoria para la concesión de nuevas superficies de plantación de eucalipto en el norte de España al tratarse de un tipo de cultivo intensivo que no fomenta el consumo y la producción sostenibles, aspectos que destaca Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra hoy
BiodiversidadMás del 75% de la Amazonía ya no se recupera de episodios climáticos extremosMás de tres cuartas partes de la selva amazónica han perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que este ecosistema pronto podría alcanzar un 'punto de inflexión' que provocaría una muerte regresiva y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, con sus consiguientes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático
BiodiversidadLa selva amazónica se acerca al punto de no retorno para convertirse en sabanaMás de tres cuartas partes de la selva amazónica ha perdido capacidad de resiliencia -es decir, de recuperarse de episodios adversos como sequías o incendios- desde principios de este siglo, por lo que los expertos creen que la Amazonía pronto podría alcanzar un "punto de inflexión" que provocaría una "muerte regresiva" y convertiría gran parte de esa masa boscosa tropical en sabana, lo que acarrearía grandes impactos en la biodiversidad, el almacenamiento global de carbono y el cambio climático
Medio ambienteEl Notariado une sus fuerzas con la Fundación Biodiversidad para impulsar la custodia del territorioLa custodia del territorio es un tema de gran trascendencia territorial, social y económica para España, en el que deben llegar a acuerdos múltiples sectores de la esfera pública y privada utilizando todo tipo de herramientas, pero todas guiadas por la seguridad jurídica, “sin ella cualquier medida adoptada se la llevará el viento”
Medio ambienteHallan jardines de esponjas gigantes en montes submarinos del ÁrticoEnormes jardines de esponjas prosperan en la cima de los montes submarinos en el océano Ártico central, uno de los mares más oligotróficos de la Tierra, es decir, con niveles bajos de nutrientes
ConsumoComer menos carne estabilizaría los gases de efecto invernadero durante décadasUn cambio global de una dieta basada en animales a otras centrada en plantas tendría un impacto sustancial en la estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero durante varias décadas y equivaldría a una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con lo que alteraría sustancialmente la trayectoria del calentamiento de la Tierra