LA MALARIA MATA CADA DÍA A 3.000 NIÑOS, SEGÚN CRUZ ROJALa malaria acaba cada día con la vida de unos 3.000 niños en todo el mundo. Se trata de una enfermedad contra la que resulta "extraordinariamente eficaz" e "increíblemente económico" el uso de mosquiteras tratadas con insecticidas, según el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Juan Manuel Suárez del Toro Rivero
LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES RECICLAN EL 40% DE ENVASES DE FITOSANITARIOSLos agricultores españoles reciclan el 40% de envases de fitosanitarios, según datos de Sigfito Agroenvases, entidad dedicada a la recogida periódica de envases de herbicidas, fungicidas, insecticidas y otros productos fitosanitarios
ZELTIA PERDIÓ 21,3 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2006Zeltia sufrió unas pérdidas de 21,3 millones de euros durante el primer semestre de 2006, debido a la inversión en I+D, de 24,4 millones de euros, y el incremento en los gastos de marketing para impulsar nuevas marcas y líneas de productos, que crecieron hasta alcanzar los 11,5 millones de euros (un 59% más sobre el mismo periodo del ejercicio anterior)
LA COMISIÓN EUROPEA PREMIA A DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS POR SU GESTIÓN MEDIOAMBIENTALLa Comisión Europea ha otorgado los premios europeos 2006 de medio ambiente a las empresas más sensibilizadas con este campo, coincidiendo con la celebración de la Semana Verde, cuya presente edición se ha dedicado a la protección de la biodiversidad biológica
1.422 TONELADAS DE ENVASES DE PLAGUICIDAS FUERON RECICLADOS EL AÑO PASADOEl Sistema Integrado de Gestión (SIGFITO), encargado en España de la recogida de los envases de productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas y demás plaguicidas de uso agrario), ha recogido un total de 1.422 toneladas de estos residuos en 2005. Esta entidad sin ánimo de lucro recoge ya una cuarta parte de los envases generados por el campo español
LA COMUNIDAD VALENCIANA ASPIRA A CONVERTIRSE EN LIDER MUNDIAL EN LA LUCHA CONTRA LA PLAGA DE LA MOSCA DE LA FRUTAEl conseller valenciano de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, destacó hoy en Llíria (Valencia), durante la suelta experimental de machos estériles de Ceratitis capitata, "la apuesta de la Generalitat Valenciana por este método de lucha biológica contra la plaga de la mosca de la fruta, que es la más importante", aseguró, "que se está haciendo a nivel mundial para tener un producto de calidad y limpio de insecticidas"