MADRID. EL PP RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PSOE PARA CREAR UNA UNIDAD DE PATOLOGIAS MAMARIAS EN ALCALA DE HENARESLa diputada socialista de la Asamblea de Madrd Helena Almazán defendió hoy una proposición no de ley en la que pedía la creación, en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, de una unidad permanente de atención a mujeres con patologías mamarias de medio y alto riesgo, que finalmente fue rechazada con los votos en contra del PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara regional
LAS MAMOGRAFIAS CAUSAN GRAN ESTRES A LAS MUJERESLos exámenes rutinarios para detectar el cáncer de mama causan un gran estrés a las pacientes. Un estudio realizado en EEUU indica que los médicos necesitan aplicarse mejor y explicar a sus pacientes que una mamografía no supone necesariamente la existencia del mal, según publica "Journal of the Natinal Cancer Institute"
EL CANCER DE MAMA, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA ENTRE LAS MUJERESEl cáncer de mama es la primera causa de muerte en España entre las mujeres, con una tasa de mortalidad del 28,2 por 100.000, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que este año ha puesto en marcha, a través del Insalud, el Programa de Diagnóstico recoz del Cáncer de Mama, en coordinación con otras administraciones públicas e instituciones
LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER REALIZARA PARA EL INSALUD UNAS 80.000 MAMOGRAFIAS ESTE AÑOLa Asociación Española contra el Cáncer pondrá a disposición del Insalud sus mamógrafos para realizar pruebas de detección del cáncer de mama a unas 80.000 mujeres durante 1998, según el acuerdo suscrito hoy por el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, y la vicepresidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), María Esperanza Aragón Pineda
IMPLANTES SILICONA. LA UE CONTROLA LAS REACCIONES ADVERSAS DE LOS IMPLANTES MAMARIOS REALIZADOS EN LOS ESTADOS MIEMBROSLa Unión Europea ha establecido un sistema de vigilancia y notificación de las posibles reaccines adversas de los implantes mamarios realizados en los estados miembros. Además, en España se ha establecido un protocolo de obligado cumplimiento para los cirujanos plásticos y es necesaria la firma del consentimiento informado de todas las pacientes, según informó a Servimedia María Teresa Millán, responsable de implantes clínicos de la Dirección General de Farmacia y Productos Farmacéuticos
MADRID. 425.000 MUJERES PODRA PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA DE MAMOGRAFIAS PARA EVITAR EL CANCER QUE SE INICIARA EN SEPTIEMBREAntonio Barba, director general de Salud de la Comunidad de Madrid, anunció hoy que en septiembre comenzará la campaña de exploraciones mamográficas, gratuitas y voluntarias, a las 425.000 mujeres de entre 50 y 65 años de la región, fruto del convenio firmado entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, el Insalud y la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer
LAS MAMOGRAFIAS PRESENTAN UN RIESGO DE ERROR DEL 50%, SEGUN UN ESTUDIO NORTEAMERICANOUna mujer que se someta a una mamografía todos los años durante una década tiene un 50% de riesgo de sufrir una falsa alarma de cáncer de pecho, según un estudio realizado en el Centro Sanitario de Harvard y publicado en el último número de la revista "New England Journal of Medicine"
NUEVO TEST PARA DETECTAR EL CANCER, MAS SENSIBLE QUE LOS ACTUALESInvestigadores de la Universiad de Texas han diseñado un nuevo test de sangre para detectar el cáncer, más fiable que los aplicados actualmente, según una información que publica el último número de la publicación especializada "Proceedings of the National Academy of Sciences"
LAS NIÑAS TRATADAS CON RADIACION TIENDEN A DESARROLLAR CANCER EN LA JUVENTUDLas niñas tratadas con radiación tienden a desarrollar cáncer de mam años más tarde, según un estudio publicado en la revista "Cancer". Los expertos aconsejan a las jóvenes que han sufrido cáncer durante la infancia pasar la primera mamografía a la edad de 25 años, aunque en general no se recomienda hacerlo hasta los 40
MEDICAMENTAZO. ROMAY INSISTE EN QUE EL AHORRO POR ESTA MEDIDA SE REINVERTIRA EN OTROS CAPITULOS SANITARIOSEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, reiteró hoy, durante la presentación del carnaval de Verín (Orense) en la Casa de Galicia en Madrid, que el ahorro que supondra la supresión de 869 medicamentos financiados hasta ahora por la Seguridad Social "se reinvetirá en potenciar otros aspectos sanitarios muy necesarios en nuestro país"
MUJER. EL INSALUD INVERTIRA 7.000 MILLONES EN EL PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJEREl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy en el Senado que el Insalud invertirá en el próximo bienio (1998-99) 7.000 millones de pesetas para los cuatro programas que cubren las necesidades sanitarias del cico biológico de la mujer, comprometidos en el III Plan Integral de Atención a la Mujer
EL INSALUD ONCERTARA CON EL SECTOR PRIVADO LAS PRUEBAS DIAGNOSTICASEl Insalud sacará próximamente a concurso público los servicios diagnósticos móviles (mamografía, resonancia, tac o litotricia), así como los medios diagnósticos fijos (radioterapia o rehabilitación), según anunció hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
UNA DE CADA 20 MUJERES ESPAÑOLAS CONTRAERA CANCER ANTES DE CUMPLIR LOS 75 AÑOSEn España, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer y la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina. La probabilidad actual de que una mujer española adquier un cáncer de mama antes de cumplir los 75 años se aproxima a un 5%, lo que significa que una de cada 20 mujeres desarrollará un cáncer de mama antes de esa edad
EL INSALUD GENERALIZARA LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTOEl presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, presentó hoy en Madrid el Plan Integral de Atención a la Mujer, que para 1998 se centra en potenciar la detección precoz del cáncer de mama y generalizar la oferta de anestesia epiural en el parto
SOLO EL 21% DE LAS MUJERES MENOPAUSICAS ACUDEN AL GINECOLOGOEn España, sólo el 21% de las mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 64 años visitan la consulta dl ginecólogo, para someterse a revisiones (73%), mamografías (8%) o resolver dudas sobre los trastornos relacionados con el fin de la fertilidad (8%), según datos de un estudio del Centro de Información de la Menopausia