EspacioEl astronauta de la ESA realizará más de 50 experimentos europeos en la ISSEl astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Luca Parmitano llevará a cabo en los próximos seis meses más de 50 experimentos europeos y 200 internacionales en la Estación Espacial Internacional (ISS), entre ellos, la influencia de la microgravedad en el cuerpo humano o como podrán los astronautas controlar de forma remota los robots en futuras exploraciones lunares
ClimaJunio de este año fue el más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el junio más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, lo que se debió en parte a la ola de calor registrada en amplias zonas de Europa, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra vuelve a batir el récord mensual de calor casi tres años despuésEl mes pasado fue el junio más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, con lo que el planeta volvió a batir un nuevo récord mensual de calor 33 meses después de que agosto de 2016 fuera el último en romper todos los registros, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Seguridad vialEl seguro baja de 45 a 6 días el plazo para resolver golpes de chapa en 25 añosLas compañías aseguradoras han reducido de 45 a 5,7 días el plazo en los últimos 25 años para decidir la culpabilidad de un accidente de tráfico con daños materiales entre al menos dos vehículos, es decir, con golpes de chapa
El Supremo deniega su rehabilitación al exjuez Ferrín Calamita tras cumplir una pena por prevaricaciónLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha denegado la rehabilitación a la carrera judicial de Fernando Ferrín Calamita, que fue condenado en 2009 por el Tribunal Supremo a diez años de inhabilitación especial para el cargo de juez o magistrado por un delito de prevaricación dolosa, tras acreditarse que retrasó los trámites de adopción de una menor por parte de la esposa de la madre biológica de la niña. Cuando ocurrieron los hechos en 2006, el recurrente era juez de familia de Murcia
Seguridad vialLa DGT denuncia a casi 11.500 conductores cada díaLa Dirección General de Tráfico (DGT) formuló el año pasado un total de 4.178.745 denuncias a conductores por infracciones a la normativa de seguridad vial, lo que supone casi 11.500 cada día y cerca de 480 cada hora
Medios de comunicaciónMedia Capital nombra a Luís Cabral consejero delegadoEl Consejo de Administración de Media Capital, empresa perteneciente a Prisa, aprobó este viernes el nombramiento de Luís Cabral como consejero delegado
IGUALDADPatricia Ortega, primera mujer que asciende a general en la historia de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que se asciende a la coronel Patricia Ortega a general de Brigada del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra, a propuesta de la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles
CulturaJavier Solana, presidente del Patronato del Museo del PradoEl Pleno del Real Patronato del Museo del Prado, a propuesta de su vicepresidenta, Amelia Valcárcel, ha elegido por unanimidad a Javier Solana Madariaga (Madrid, 1942) nuevo presidente de la institución. El cargo estaba vacante desde el fallecimiento de su predecesor, José Pedro Pérez-Llorca, en marzo de este año
El Supremo condena a tres mandos militares por cobrar comisionesLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha condenado a tres mandos militares y a un empresario por corrupción, al haberse acreditado que amañaron contratos de la Inspección General de Sanidad (Igesan) a cambio de comisiones
La Aecid se suma a la Red de Acción Global sobre DiscapacidadLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) es una las 33 instituciones en el mundo que conforman la Red de Acción Global sobre Discapacidad (Global Action on Disability Network)
Sanidad evaluará la implicación del personal de urgencias en la donación de órganosLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) evaluarán la implicación del personal de urgencias en la donación de órganos, algo que hará mediante una encuesta dirigida al personal médico tanto hospitalario como extrahospitalario de enfermería y MIR
Medio ambienteLa DGT apoya una campaña para que los conductores no tiren basura en las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) respalda una nueva campaña de sensibilización de Libera, proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, para que los conductores no arrojen residuos en carretera cuando circulen por espacios naturales
TrasplantesSanidad lanza una encuesta a los profesionales de urgencias para impulsar la donaciónLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) han lanzado de manera conjunta la ‘II Encuesta Nacional sobre Formación y Participación de los Profesionales de Urgencias y Emergencias en el proceso de Donación de Órganos y Tejidos', dirigida al personal médico, de enfermería y MIR de estos servicios para conocer su opinión y fortalecer la participación y el conocimiento sobre los procesos de donación en estos servicios e impulsar aún más la donación
Medio ambienteEl Supremo tumba el dragado del Guadalquivir en el plan hidrológico de TejerinaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el Plan Hidrológico de Guadalquivir en lo que se refiere al dragado de profundización del canal de navegación del río en el Puerto de Sevilla al considerar que esa medida requiere una justificación de mayor grado de intensidad que la realizada por la Administración, puesto que afecta a un espacio especialmente protegido como es el Parque Nacional de Doñana
El BOE publica el cese de Sanz Roldán tras 10 años al frente del CNIEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el cese del hasta ahora director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Felix Sanz Roldán, que aprobó ayer el Consejo de Ministros poniendo fin a 10 años de mandato de este alto cargo, al que se ha concedido la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco
Sanz Roldán deja el CNI tras 10 años como directorFélix Sanz Roldán dejará este viernes de ser director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) después de 10 años al frente de los servicios de inteligencia españoles y bajo las órdenes de tres gobiernos distintos de dos partidos políticos. El Consejo de Ministros le concederá hoy una condecoración en señal de reconocimiento por su servicio al país, en su dedicación tanto como militar como civil