BarómetroAmpliaciónEl PSOE baja en intención de voto durante la pandemia mientras PP y Cs subenEl PSOE ganaría las elecciones con el 31,2% de los votos en plena crisis del coronavirus, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este miércoles, lo que supone una caída de siete décimas respecto al último sondeo, realizado antes de la pandemia. Los únicos partidos nacionales que suben son PP (+1,5) y Ciudadanos (+0,4)
CISAvanceEl PSOE ganaría las elecciones con el 31,2% de los votos y el PP sube 1,5 puntos en plena crisis del coronavirusEl PSOE ganaría las elecciones en plena crisis del coronavirus con el 31,2% de los votos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este miércoles, mientras que el PP conseguiría el 21,1% de los sufragios, lo que supone un incremento de 1,5 puntos respecto a marzo y una subida de casi el 7,65% en el número de votantes
MadridLos hoteleros madrileños reclaman medidas económicas y fiscales para hacer frente al Covid-19La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) envió hoy a las principales autoridades un documento con cinco acciones imprescindibles e impostergables para reactivar el sector hotelero madrileño cuando está a punto de cumplirse un mes de la declaración del estado de alarma por el Covid-19 y "ante los gravísimos efectos que está teniendo y tendrá esta crisis en la industria turística"
AlimentaciónNavarra, Castilla y León y Galicia, las regiones que más alimentos compraron en la tercera semana de confinamientoNavarra, Castilla y León y Galicia fueron las regiones que más productos de alimentación en el hogar adquirieron del 23 al 29 de marzo, durante la tercera semana de confinamiento con respecto a la anterior. Navarra experimentó un crecimiento del 49,8% con respecto a la segunda semana y de un 48,8% con relación a la misma de 2019; Castilla y León, un 30,8% y un 11,6%, respectivamente; y Galicia, un 28,7% y un 17,4%, respectivamente
SanidadIlla asegura que el 2 de abril comenzó el descenso de la curva epidémicaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles que desde el pasado jueves "comenzó a descender claramente" la curva epidémica del coronavirus y en estos momentos se confirma "su estabilización y su aplanamiento" tras rebajar el número de fallecidos diarios de 950 el 2 de abril a 757 en los datos de hoy
CoronavirusJxC reclama que el Gobierno rebaje el IVA de mascarillas, cultura y deporteJunts per Catalunya (JxC) ha pedido que el Gobierno rebaje el IVA de elementos de los protección frente al coronavirus, como mascarillas y geles desinfectantes, así como de la cultura y el deporte, al entender que todos ellos son “imprescindibles” durante la cuarentena por el Covid-19
CoronavirusAmpliaciónSanidad destaca la "tendencia a la baja" en el ritmo de contagios del Covid-19Sanidad manifestó este sábado que ve “un rayo de esperanza” en las últimas cifras de contagios por Covid-19, que ascienden a 124.736 personas. Aunque se han dado 7.026 nuevos positivos en 24 horas, el incremento es de un 6% y sigue una “tendencia a la baja”, pues el día anterior fue del 7%
CoronavirusAvanceSanidad confirma “la tendencia a la baja” del número de casos de Covid-19La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este sábado que se confirma “la tendencia de baja” en el número de casos de coronavirus, pues el incremento en número de casos notificados ha sido de un 6% y ayer del 7%
CoronavirusAmpliaciónEl Comité Técnico entiende que “habrá que continuar” unas “semanas más” con “algunas medidas”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, valoró este viernes que “habrá que continuar con algunas de estas medidas” decretadas en virtud del estado de alarma “durante unas semanas más” si es que se considera necesario seguir reduciendo “el riesgo de contactos” en este punto de la pandemia
SanidadAmpliaciónSimón recomienda aprender de Japón en protección personal para no alargar el aislamientoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, recomendó este viernes aprender de "otras sociedades como los japoneses" para utilizar equipos de protección personal "a medida que estén disponibles en grandes cantidades" para no alargar el aislamiento
CoronavirusLos españoles pasan el 47% de su confinamiento en InternetLos españoles pasan de media el 47% de su tiempo en confinamiento conectados a Internet, según en informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoor’ de Nielsen, elaborado en colaboración con Dynata
SanidadAvanceSanidad confirma el descenso de casos por coronavirus que se sitúa en el 7%La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este viernes que el incremento de casos notificados por coronavirus se sitúa en el 7%, lo que "confirma la tendencia a la reducción"
La creación de empresas cayó un 13% en marzo, con 8.112La creación de empresas cayó un 13% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, al constituirse 8.112 nuevas sociedades, lo que supone también un 5% menos respecto a febrero
Madrid260 médicos de atención primaria, el 7% del total, están en el hospital de IfemaUn total de 260 médicos de atención primaria, aproximadamente el 7% del total de médicos de familia de la Comunidad de Madrid, están en el hospital de Ifema, según aseguró este jueves la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
TransporteAmpliaciónLos pasajeros de Cercanías en Madrid se reducen este lunes un 40% y los coches un 30%La secretaria general de Transportes, María José Rallo, destacó este lunes que tras la entrada en vigor de la suspensión de actividades económicas no esenciales los pasajeros de Cercanías en la hora punta en Madrid se han reducido un 40% mientras que el tráfico de vehículos privados lo ha hecho un 30%, en ambos casos en relación con el lunes pasado
CoronavirusEl Gobierno destaca la reducción en el uso del transporte público y pide reducir más el privadoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destacó este domingo el carácter positivo de la reducción que reflejan los datos relativos al uso del transporte público durante el estado de alarma, pero advirtió de que es necesario reducir más la utilización de los vehículos ligeros privados
ReligiónEl número de católicos aumenta hasta los 1.329 millonesEl primer lustro del pontificado de Francisco ha coincidido con el aumento de los católicos en el mundo. Así, en el período de 2013 a 2018, los bautizados tuvieron un incremento porcentual de casi el 6%, pues se pasó de casi 1.254 millones a 1.329 millones, 75 millones más
SanidadSimón asegura que "hemos controlado la transmisión" y "nos acercamos al pico de la epidemia"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este miércoles que "hemos controlado la transmisión" y "nos acercamos al pico de la epidemia" aunque hay que "tener cuidado" con los contagios dentro de los hogares