Búsqueda

  • El Gobierno aprueba modificaciones de la normativa para la aplicación de la PAC en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se modifican algunos aspectos de la normativa para la aplicación en España de la Política Agraria Común (PAC), incorporando al ordenamiento jurídico la nueva reglamentación de la Unión Europea Noticia pública
  • Violencia género. El Instituto de la Mujer acusa a Gran Hermano de “caldo de cultivo de violencia hacia la mujer” El Instituto de la Mujer acusó este viernes a los programas de telerrealidad como Gran Hermano (Telecinco) de ser un “caldo de cultivo de violencia hacia las mujeres”, después de una supuesta agresión sexual perpetrada por uno de los concursantes hacia una compañera, hechos que ya investiga la Guardia Civil Noticia pública
  • Menos emisiones de CO2 ahorrará 1,5 millones de muertes prematuras en 2050 La puesta en marcha de medidas mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París (2015), es factible y consistente con el crecimiento económico y ahorraría hasta 1,5 millones de muertes prematuras anuales en 2050 Noticia pública
  • Reconocidas oficialmente las primeras variedades gallegas de olivo Las descripciones de las variedades de olivo ‘Brava gallega’ y ‘Mansa gallega’ han sido aprobadas por resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, según informó este jueves el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Cultivar las fresas sobre fibra de coco mejora su crecimiento y su calidad Una investigación desarrollada por la Universidad de Oviedo ha demostrado que la fibra de coco es un medio de crecimiento valioso para mejorar el rendimiento y la calidad de las plantas de fresa respecto a los tradicionales cultivos en el suelo Noticia pública
  • 46 detenidos por cultivo de marihuana en Málaga La Guardia Civil ha realizado varias operaciones en la provincia de Málaga en el marco de la lucha contra el cultivo, elaboración y distribución de marihuana, en las que ha detenido a 46 personas y ha aprehendido más de 4.000 plantas de marihuana y 45 kilogramos de cogollos de esta sustancia. Asimismo, se han realizado 23 registros domiciliarios en las localidades de Alhaurín el Grande, Alora, Pizarra, Ardales y Coín, en la comarca del Valle del Guadalhorce, y en la localidad de El Colmenar-Estación de Gaucín, en la comarca de Ronda Noticia pública
  • Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Un detenido en Sagunto por terrorismo yihadista Agentes de la Brigada Provincial de Información de Valencia y de la Brigada Local de Sagunto de la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información, han detenido este lunes en Sagunto (Valencia) a un hombre por su presunta integración en el aparato de captación de la organización terrorista yihadista Daesh y traslado de yihadistas a zona de conflicto Noticia pública
  • Convierten una masía del siglo XI en uno de los pocos hoteles veganos y ecológicos del mundo Una masía del siglo XI en el municipio de Lladurs (Lleida) acaba de abrir sus puertas como uno de los pocos hoteles veganos y ecológicos que existen en el mundo Noticia pública
  • España pierde la mitad de sisones comunes en la última década La población de sisón común, declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, ha descendido a la mitad en la última década en España, por lo que habría que abordar medidas específicas de gestión agraria en zonas prioritarias para mejorar la situación de la especie Noticia pública
  • UPA pide al Gobierno que actúe contra la sequía La organización agraria UPA afirma que España está viviendo una sequía histórica que está provocando una situación de emergencia, a pesar de lo cual es "ignorada" por el Gobierno. Los agricultores y ganaderos de la UPA aseguran sentirse "abandonados y sorprendidos" ante la ausencia de un plan de gestión de una crisis de enorme gravedad Noticia pública
  • Nuevo récord de CO2 atmosférico de la Tierra en 800.000 años La concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a las 403,3 partes por millón (ppm) en 2016, lo que supone el nivel más alto de los últimos 800.000 años después de que en 2015 se alcanzara por primera vez el umbral simbólico de 400,0 ppm, y ese nuevo récord se debe a una combinación de actividades humanas y un fuerte episodio del fenómeno climático de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Cataluña. Un inspector denuncia libros “poco objetivos” y “carteles secesionistas” en colegios catalanes El inspector de Educación, Jesús Rull, denunció este viernes que en centros educativos de Cataluña “se han usado libros de texto con poca objetividad, se han exhibido carteles secesionistas y esteladas”, se han producido posicionamientos secesionistas por parte de los profesores y “se han promocionado huelgas en contra del franquismo” Noticia pública
  • El cultivo de aceite de palma calienta hasta 10 grados el clima de Indonesia La deforestación de grandes extensiones de bosque en Sumatra (Indonesia) para crear cultivos como el aceite de palma y plantaciones de caucho aumentan las temperaturas hasta 10 grados, lo que podría afectar a plantas y animales y hacer que partes de ese país del sudeste asiático sean más vulnerables a los incendios forestales Noticia pública
  • Las emisiones globales de CO2 bajarían un 5,6% con más caña de azúcar en Brasil La expansión de la producción de la caña de azúcar en Brasil para su conversión en etanol podría reducir las actuales emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera hasta en un 5,6% Noticia pública
  • Fundación Seres premia la innovación social y compromiso empresarial de Ebro Foods, ILUNION Hotels y McKinsey La Fundación Seres celebrará este miércoles la ceremonia de entrega de sus premios anuales como reconocimiento a las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras, generadoras de valor para la sociedad y la empresa. En su octava edición ha distinguido el trabajo de Ebro Foods, ILUNION Hotels y McKinsey&Company Noticia pública
  • Powen pone en marcha una planta fotovoltaica de bombeo solar para regadío en Albacete La compañía especializada en autoconsumo energético Powen anunció este lunes la finalización de una planta fotovoltaica de bombeo solar para regadío en la localidad de Albatana (Albacete) Noticia pública
  • RSC. Fundación Seres premia la innovación social y compromiso empresarial de Ebro Foods, ILUNION Hotels y McKinsey La Fundación Seres celebrará este miércoles la ceremonia de entrega de sus premios anuales como reconocimiento a las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras, generadoras de valor para la sociedad y la empresa. En su octava edición ha distinguido el trabajo de Ebro Foods, ILUNION Hotels y McKinsey&Company Noticia pública
  • El PSOE pide en el Congreso la declaración del olivar andaluz como Patrimonio de la Humanidad El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a solicitar a la Unesco la declaración del olivar andaluz como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • El 15 aniversario de la Denominación de Origen Oli de Mallorca, protagonista del cupón de la ONCE El 15 aniversario de la Denominación de Origen Oli de Mallorca protagonizará el cupón de la ONCE del jueves 2 de noviembre, de manera que cinco millones y medio de cupones difundirán las excelencias de este aceite Noticia pública
  • Detenido en Málaga un belga que cultivaba marihuana La Guardia Civil ha detenido en Mijas (Málaga) al cabecilla de una banda belga dedicada al cultivo ‘indoor’ de marihuana y que había huido de su país Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017 Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron en 2017 aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra crece respectoa 2016 e "irá a más", según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Avance Cuatro de cada cinco españoles respiraron aire contaminado por ozono en 2017 Un total de 37,9 millones de personas en España respiraron aire con una concentración de ozono superior a los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2014, con niveles de contaminación similares, alrededor de 1.600 personas fallecieron de forma prematura debido a la exposición a este gas Noticia pública
  • Las almejas y los gusanos del Báltico liberan tanto metano como 20.000 vacas Un equipo de científicos asegura que las almejas y los gusanos del mar Báltico contribuyen al 10% de las emisiones totales de metano en esa zona del planeta, lo que equivale a la cantidad que liberan a la atmósfera 20.000 vacas lecheras, esto es, un 10% de toda la población de estos bovinos en Gales y un 1% de la del Reino Unido Noticia pública
  • Identifican un marcador viral que permitiría predecir la gravedad de los casos de gripe Los virus de la gripe contienen material genético defectuoso que puede activar el sistema inmunológico en pacientes infectados, por lo que niveles más bajos de estas moléculas pueden aumentar la gravedad de la infección por este virus. Esta es la principal conclusión de una investigación desarrollada por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (Ciberes) y del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, que acaba de publicarse en la revista PLOS Pathogens Noticia pública