El Congreso aprueba un acuerdo para garantizar la sostenibilidad futura del sistema de dependenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con los votos a favor de PP y la abstención de PSOE y de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, la primera parte de la moción que defendió CiU para promover un "amplio acuerdo político y social" para garantizar la sostenibilidad futura del sistema de dependencia
Mato asegura en el Congreso que el decreto sanitario no perjudicará a las personas con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que las personas con un grado de discapacidad inferior al 65% "tendrán por sí mismas la condición de asegurados", lo que significa que serán titulares de su propia tarjeta sanitaria y que no saldrán perjudicadas por la norma
Discapacidad. El Cermi pide una reforma del Código Penal para eliminar la esterilización de personas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que se revise el artículo 156 del Código Penal, que permite la esterilización de personas con discapacidad, una situación que, según dijo, se da sobre todo en mujeres y que va más allá de la ligadura de trompas
González (BBVA): “Necesitamos una ética y unos valores compartidos para afrontar los grandes retos globales”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el presidente del BBVA, Francisco González, presentaron hoy en Madrid el libro 'Valores y ética para el siglo XXI', que recoge las reflexiones de una veintena de expertos en diferentes campos de conocimiento sobre cómo entender y utilizar los principios éticos universales para afrontar los grandes desafíos que plantea el siglo XXI
Madrid. El III Plan de Acción para Personas con Discapacidad se aprobará este mesEl III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid está ya ultimado y será aprobado este mismo mes por el Consejo de Gobierno que preside Esperanza Aguirre, según anunció este lunes, en un encuentro informativo en la sede de la agencia Servimedia, el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria
C. Valenciana. Aerte propone un grupo de coordinación socio-sanitaria con administración y empresariosLa Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) aboga por la creación de un grupo de coordinación socio-sanitaria participado por la administración y por representantes empresariales, para conseguir una mejora de la gestión sin recortar en servicios
Las personas mayores dicen a Mato que las promesas sin pensiones y empleos dignos no sirven de nadaMargarita García, miembro del Consejo Estatal de Personas Mayores, dijo este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que todas las medidas que proyecta el Gobierno para mejorar la calidad de vida de este colectivo y fomentar la solidaridad intergeneracional están muy bien, pero que no tendrán sentido hasta que no se comprometa a crear empleo para los jóvenes y a mantener las pensiones a los jubilados
Discapacidad. El Cermi elabora el primer manual sobre la transversalidad del género en las políticas de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de su área de Género, ha elaborado el primer manual que aparece en España sobre la transversalidad del género en las políticas de discapacidad, "concebido como herramienta útil para mejorar las políticas públicas de discapacidad, al incorporar desde el inicio el enfoque de género"
Patronal y sindicatos exigen a las administraciones que no recorten en dependenciaLas organizaciones firmantes del VI Convenio de la Dependencia, tanto sindicales (CCOO y UGT) como empresariales (FED, Lares y Aeste), se han unido para exigir al Estado y a las comunidades autónomas que no apliquen recortes en el Sistema de Dependencia, que "crea puestos de trabajo y genera riqueza"
Dependencia. Patronal y sindicatos exigen a las administraciones que no recorten en dependenciaLas organizaciones firmantes del VI Convenio de la Dependencia, tanto sindicales (CCOO y UGT) como empresariales (FED, Lares y Aeste), se han unido para exigir al Estado y a las comunidades autónomas que no apliquen recortes en el Sistema de Dependencia, que "crea puestos de trabajo y genera riqueza"
Los trabajadores de la ONCE y su Fundación participan en la I Semana de Igualdad de géneroLos trabajadores de la ONCE y su Fundación han participado en la I Semana de la Igualdad, organizada por los departamentos de Recursos Humanos de CEOSA y Fundosa, una iniciativa que pretende implicar a toda la estructura de la organización en la defensa de la igualdad de género y conocer cómo afrontan las mujeres su vida diaria en el ámbito laboral
AmpliaciónEl Banco de España ve "riesgos a la baja" en la proyección de ingresos del GobiernoEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió este martes al Ejecutivo de que es preciso realizar una proyección "prudente" de los ingresos públicos, puesto que la previsión del Gobierno "está sujeta a riesgos a la baja"
El Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas priorizará programas para menores y mujeresEl Consejo de Ministros aprobó hoy los criterios de distribución para 2012 del Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas, que priorizará, entre otros, proyectos destinados a la prevención de las nuevas sustancias, la atención a los menores en situación de riesgo y los programas centrados en los problemas de las mujeres drogodependientes
Día Mujer. Más de 40 millones de niñas no van a la escuelaMás de 40 millones de niñas no van a la escuela en todo el mundo, donde otros 500 millones de mujeres son analfabetas, según ha recordado Misiones Salesianas con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy
Reforma laboral. Los sindicatos andaluces advierten que la reforma laboral "rompe" con la negociación colectivaEl secretario general del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Andalucía, Francisco Carbonero, volvió a poner hoy en tela de juicio, en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", la nueva reforma laboral impulsada por el Gobierno central, indicando que "su principal problema no es tanto la cuantía en la que se sitúa el despido, sino la ruptura que se da en la negociación colectiva"