Búsqueda

  • Casi 38.500 niños son víctimas de delitos violentos en España Casi 38.500 niños fueron víctimas de algún delito en España en 2013 (último año del que se tienen de datos), principalmente por robo por fuerza e intimidación (30,32%); homicidio, lesiones o malos tratos (22,39%) y contra la libertad sexual (18,69%) Noticia pública
  • Expertos en conciliación reclaman un pacto de Estado por la Familia y la Infancia Expertos en conciliación trabajo-familia reclamaron este lunes que se alcance un pacto de Estado por la Familia y la Infancia, al modo del Pacto de Toledo, que sea suscrito por entidades, sociedad civil, partidos políticos, patronal y sindicatos y que se mantenga en el tiempo, ostente quien ostente el poder Noticia pública
  • Inmigración. Save the Children propone que los niños tengan prioridad en las cuotas de refugiados de la UE La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, ha reclamado que las cuotas de refugiados que la Comisión Europea ha impuesto a los países de la UE deben dar prioridad a los casos de los niños para evitar que éstos sean vulnerables a las mafias o vean violados sus derechos Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del Deporte El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura Noticia pública
  • Uno de cada tres hogares andaluces con menores no pone límites a ver la TV ni a Internet El 30% de los hogares andaluces en los que viven menores de 13 años no imponen normas para ver la televisión ni navegar por Internet, según el último Barómetro Audiovisual elaborado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) Noticia pública
  • El PSOE dice al Gobierno que el Plan de Familia es un “regalo preelectoral” sin dotación presupuestaria El Grupo Socialista en el Congreso considera que el Plan de Familia es “un regalo preelectoral” que ha impulsado el Gobierno para recabar apoyos de la ciudadanía, cuando resulta “absolutamente inescrutable para mentes normales”, pues cuenta con un presupuesto de “cero euros” mientras el Ejecutivo de Rajoy dedica millones a otras partidas Noticia pública
  • Unicef denuncia el “alarmante” aumento de ataques suicidas con mujeres y niñas en Nigeria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este martes el “alarmante” aumento de ataques suicidas perpetrados en el noreste de Nigeria en lo que va de año y en los que se utiliza a mujeres y niñas para que detonen bombas o cinturones explosivos en lugares concurridos, como mercados y estaciones de autobuses Noticia pública
  • El cólera contagia a centenares de refugiados al día en Tanzania, según Acnur El brote de cólera provoca entre 300 y 400 contagios entre los refugiados de Burundi y poblaciones de acogida a orillas del lago Tanganica, en Tanzania, y ha causado ya 31 muertes, según aseguró este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Inmigración. Save the Children: “España no puede eludir su responsabilidad con los refugiados” La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, recalcó este martes que España debe “asumir su responsabilidad” en relación con la acogida de demandantes de asilo que llegan a Europa, después de que el Consejo Europeo haya decidido en una reunión extraordinaria reforzar la solidaridad internacional y estudiar opciones para organizar la reubicación de emergencia de refugiados entre todos los países de la UE Noticia pública
  • Plan Familias. UGT pide que el Plan no sea una “recopilación de medidas” UGT pidió este jueves que el Plan de Apoyo a las Familias, aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros, no sea una “recopilación de medidas” y que todas las políticas del Gobierno se doten de una perspectiva familiar para garantizar una protección y un trato igualitario en todas las actuaciones públicas Noticia pública
  • Plan familia. El Foro de la Familia cree que el plan es electoralista y supone la “sistematización” de las políticas asistenciales El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, calificó que el momento elegido por el Gobierno para presentar el Plan Integral de Apoyo a la Familia “demuestra un claro electoralismo”, ya que ha sido abordado por el Consejo de Ministros apenas una semana antes de las elecciones municipales y autonómicas. Además, dice que el texto supone “la sistematización de políticas asistenciales que ya existen” en asuntos de infancia, tercera edad, mujer y vivienda Noticia pública
  • Ciudadanos aclara que su límite al número de personas por habitación no afectará a las familias numerosas El secretario de Acción Política de Ciudadanos, Antonio Espinosa, aclaró hoy que la intención de su partido de vigilar el número de personas que viven en cada vivienda perseguirá sólo el hacinamiento de los pisos patera y no afectará a las familias numerosas Noticia pública
  • 24-M. Podemos prioriza la atención a la infancia en sus políticas públicas Podemos priorizará la atención a la infancia en sus políticas públicas mediante el diseño e implementación de planes integrales y la inversión de recursos económicos que garanticen la igualdad de oportunidades y la no discriminación de los menores, según recoge el programa marco a las elecciones del próximo día 24 presentado este martes Noticia pública
  • Grupos armados liberarán a miles de niños soldado en la República Centroafricana Los líderes de los grupos armados en la República Centroafricana acordaron este martes la liberación de entre 6.000 y 10.000 niños actualmente asociados a sus tropas y a la finalización inmediata de cualquier nuevo reclutamiento de menores Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi participa en el 'Work Forum' sobre implementación de la Convención de la ONU en la UE La delegada del Cermi para la Convención de la ONU y los Derechos Humanos, Leonor Lidón Heras, ha participado en el VI Work Forum organizado por la Comisión Europea celebrado en Bruselas Noticia pública
  • Las organizaciones sociales piden aprobar las leyes del Tercer Sector y Voluntariado antes de las elecciones generales Representantes de las organizaciones sociales urgieron este martes al Gobierno a que apruebe las leyes del Tercer Sector y Voluntariado, actualmente en trámite parlamentario, antes de las elecciones generales, para no retrasar más esta legislación y responder al esfuerzo que el colectivo ha realizado en los últimos años para impulsarla Noticia pública
  • Preocupación en Unicef ante posibles decisiones “en caliente” tras el suceso del instituto de Barcelona Gabriel González-Bueno, responsable de políticas de infancia en España de Unicef Comité Español, mostró este martes su preocupación ante la posibilidad de que “se tomen decisiones en caliente” y la sociedad se enfrente a la “dinámica” de la revisión de la edad penal y la responsabilidad de los menores cada vez que se produce un delito como el protagonizado este lunes por un alumno en Barcelona Noticia pública
  • El Consejo Independiente de Protección de la Infancia pide atención psicológica urgente en el Joan Fuster El Consejo Independiente de Protección de la Infancia pide atención psicológica "urgente" para los alumnos, profesores y demás integrantes del Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un estudiante de 13 años de segundo curso de ESO mató este lunes a un profesor e hirió a otro docente y varios alumnos Noticia pública
  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • Nueve millones de niños viven como esclavos Más de nueve millones de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo viven con su infancia rota porque están sometidos a alguna forma de esclavitud contemporánea, al ser obligados a trabajar (5,7 millones), explotados sexualmente (casi 2 millones), son víctimas de trata (más de 1 millón) o se convierten en niños soldado (unos 300.000) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Alrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea Noticia pública
  • Una de cada tres víctimas de trata en el mundo es menor de edad Alrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual ley La portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata" Noticia pública